Claro…como tiene que ser…hay que dar de comer a toda la camarilla que te sostiene en el poder o te va a ayudar a permanecer en el, eso es de 1ero de politica( en este caso redes clientelares), la gente en general, el pueblo, el país…eso es lo ultimo, salvo que el poder/ puesto peligre.
Pregunta sobre trabajo e impuestos. No sé si este es hilo correcto…
El caso es que estoy recibiendo bastantes ofertas de empresas extranjeras con unos sueldos muy interesantes.
Antes de hacer cualquier movimiento quiero conocer cuáles son las implicaciones fiscales que suponen tener un contrato de una empresa extranjera, trabajando en España.
Muchas gracias!
¿Has preguntado en el INSS?
No todavía…
¿Serías autónomo y facturarías a la empresa donde prestas tus servicios?
Entiendo que no, no es un rol de “contractor” (autónomo) si no que sería empleado de una empresa extranjera, con contrato extranjero (full-time job)
Si divides esos 20.000 millones entre 46 millones de españoles, salimos a 471€ por cada español, para hacer políticas transversales, para cagarse encima de alguien💩
Quita a la población inactiva (la de verdad) y la cifra aumenta para algunos…
Justo hoy un periódico calculaba 1000€ de coste por contribuyente para estas políticas
Sin menospreciar, eeeeh, que yo pago el IVA, el IBI, el IVTM, o lixo (la basura), y …, vale, nada más.
Alguien conoce de primera mano el tratamiento fiscal que tienen las RSU (Restricted Stock Units)?
Se consideran rentas del trabajo a valor del día de adjudicación e iría al tipo terminal del IRPF, o serían ganancias de capital como si las hubieses adquirido a 0€?
Leyendo sobre las exenciones de 12,000€ cuando se considera beneficio en especie o las de 30% del valor cuando el vesting no se hace de manera regular. No parece cumplir las condiciones de ninguna.
Se consideran retribución en especie, y como tal tributan de forma general como rentas del trabajo, según el Artículo 42 de la Ley del IRPF, y se valorarán según los criterios establecidos en el Artículo 43.
En el Artículo 42, existe un apartado (f) en el que se establecen exenciones con una serie de supuestos: principalmente no exceder de los 12.000 €, y que sean ofrecidas en las mismas condiciones a todos los trabajadores de la empresa.
Yo trabajo en una empresa en la que tengo RSU, y siempre me han aplicado el tipo correspondiente de IRPF sobre el valor de las acciones del día de la adjudicación.
Muchas gracias! Como comentas una de las condiciones para la exención hasta 12K es que permanezca bloqueado 3 años, y entiendo que no es el caso puesto que las RSU se van liberando periódicamente y no te las adjudican 3 años después.
¿Puede que en USA el tratamiento fiscal sea diferente?
RSUs are treated differently than other forms of stock options when it comes to how they are taxed. Unlike these other plans, the entire value of an employee’s vested stock is counted as ordinary income in the same year of vesting.
In order to declare the amount, an employee must subtract the original purchase of the stock or its exercise price from the FMV on the date it becomes fully vested. This difference is then declared as ordinary income by the taxpayer. If the stock is sold at a later date (and not on the exercise date), the difference between the sale price and FMV is declared as either a capital gain or loss on the date of vesting.
Seguro que es diferente en USA, no he mirado mucho porque no me aplica y luego me lío
Cartita de Hacienda pidiéndome explicaciones de la Renta 2017.
A ver si me voy a creer que las cosas chulísimas se pagan solas…
Calentando motores …
Espero que no se metan con un pobre hombre y su familia en paro.
¿No prescriben a los 4 años?
Si, 4 años desde la fecha límite de presentación, por lo que la prescripción es el 30-06-2022
Pues a disimular durante 3 meses a ver que pasa