El rincón del ahorro

Cuando vuelo, llevo una botellita de plástico vacía para pasar el control de acesso del aeropuerto y luego la lleno en las fuentes que hay en las zonas de espera.

Me fastidia mucho pagar 3 euros por una botellita de agua.

7 Me gusta

No sé si ahora se puede hacer, pero sé de gente que iba a los comedores de los ministerios por lo mismo

Y mucho es, diria yo

Coste del agua caliente (calculartodo.com)
aprox de 25 a 45 cts.
al año: de 10 € a 15 €
Prefiero ducharme en casa :stuck_out_tongue:

1 me gusta

Si lo de la ducha en el día de prueba de algún gimnasio era viajando sin alojamiento. Sé de gente que ha ido así en plan interrail y dormía en los trayectos en tren entre ciudades y se duchaba así.

¿25 céntimos cada ducha salen 10 euros al año? Me parece que con esos números voy a tener que ducharme las mismas veces que lo hacía con 12 años. Qué recuerdos, todo un cosmos en mi habitación.

Ups!
Error de multiplicación. Son 100 a 150 € año

A eso hay que restarle el capex en chanclas o en cremas para los hongos

3 Me gusta

Pues no lo sé :thinking:
Pero se gastan muchos litros, más que con el wc… estará ahí ahí con fregar platos.
Si las duchas suponen un 50% del gasto del agua, una factura de 30eur/mes, las duchas supondrían 15eur/mes.
Mientras no tenga un mejor cálculo, me parece una buena práctica.

Añado: para que salga agua caliente tiene que correr un rato el agua. Ese agua la llenamos en un cubo que luego usamos para lo que haga falta, principalmente sustituir el tirar de la cadena tras miccionar.

(Edito correcciones en el texto)

1 me gusta

30€/mes de agua? Tanto difiere entre ciudades? Yo creo que pago menos de la mitad. Aunque tengo claro que el agua va a subir mucho en los próximos años.

Ya no es un tema de exceso de equipaje.
En Baleares tenemos el 75% de descuento en los billetes nacionales, y el truco de las aerolíneas ahora consiste en decir que con la tarifa base sólo te entra una mochila.

Si quieres llevar una maleta normal de cabina, ahora ellos lo consideran un “extra”, con lo que ya no entra en el descuento.

Así que ahora es habitual pagar más por maleta (por persona y trayecto), que por el billete en sí.

Para comparar a iguales ¿De qué consumo hablamos?
Yo ando por los 90€ al trimestre para 29m2, pero por consumo en sí es mucho menos, una vez miras el desglose se va todo entre alcantarillado, canon y cuota de servicio.

Exactamente, yo estoy igual, unos 90 al trimestre, eso sí, pagamos ahí también no sé qué de basuras y tal…

Yo el consumo no lo sé, el recibo menos de 80€ al SEMESTRE

Lo malo es que aquí no puedes contratar a Digi, pagas a una empresa privada, pero no puedes elegir.

Claro que si. Te compras una tienda chula en decathlon y diez días de vacaciones. Al volver la devuelves, no te ha gustado, muy grande/pequeña y te devuelven el dinero.

En los ministerios generalmente no se puede entrar sin acreditación, yo hace años tenía la posibilidad de ir a comer a un ministerio sin ser funcionario porque la empresa en la que trabajo tenía un acuerdo para ello. Al entrar, te tenías que identificar y si tu nombre no estaba en la lista, no te dejaban pasar.

Lo que si puedes hacer es comer en las universidades. Aunque está pensado para los alumnos, ahí la entrada es libre. Donde yo estudiaba, mucha gente de la zona iba a comer a la universidad, sobre todo ancianos aparentemente solteros o viudos.

En ambos casos, la comida es mas barata, en buena medida porque una parte la pagamos entre todos, comas allí o no. La calidad ya es cuestión de gustos o de lo sibarita que seas.

1 me gusta

Acabo de mirarlo por curiosidad. A 1.40€ el metro cúbico de agua.

No sé cuánto se gastará en una ducha.

Y lo de recoger el agua fría para la cisterna del WC está muy bien, pero te estás ahorrando 0,014€ si es que llegas a tirar 10L de agua.

Hay que ahorrar agua porque hay sequía, pero cuando lees que el consumo humano es el 5% del total, hay cosas que son un poco hacer un hoyo con una cucharilla de café🤷🏻‍♂️

5 Me gusta

Jodo, a mí en Zaragoza a 0,47 € + IVA. 0,210 de consumo y otros 0,264 por metro cúbico de saneamiento.

Aquí tenemos tramos, yo como vivo solo gasto poca y siempre estoy en el primer tramo que es el más barato.

1 me gusta

Creo que en Córdoba también. Yo es posible que gaste más, teniendo en cuenta que tengo un patio con bastantes plantas que regar.