Enagas (ENG)

Enagás amplía capital un 10% para pagar la compra de Tallgrass

https://www.expansion.com/empresas/energia/2019/12/18/5dfa6f43e5fdeab92c8b465b.html

Que os parece?

3 Me gusta

¿Movimientos en Enagás? Qué raro. Estas utilities aburridas ni te acuerdas que las llevas en cartera.

La operación se llevará a cabo mediante el procedimiento de colocación privada acelerada, exclusivamente entre inversores cualificados o clientes profesionales, por lo que la emisión de acciones nuevas no constituirá una oferta pública de valores.

Que tiempos cuando podias acudir a las ampliaciones de capital de tus empresas para no quedar diluido. Lo que avanzan las leyes.

15 Me gusta

Ya lo comenté en su día, la inversión en Tallgrasss creo que no se estaba valorando en su totalidad, quizás no tanto por lo que aportaba en un principio con ese 12%, sino por las opciones que tenía de poder aumentarla de una forma significativa. Ahora con el 30% es verdad que se ha gastado una pasta (casi 1500 millones de euros), habrá que ver si de más o no, partiendo de la base de que invertir en un país como USA con seguridad jurídica para las empresas y donde con ese tema no existe la broma tiene un precio. Pero al menos no se ha ido como su “prima” REE a la “eternamente” emergente Latinoamérica, ni tampoco lo ha hecho de la mano de una “segura” empresa de unas de las “emergentes” economías Latinoamericanas.

Haciendo números, los que dicen saber de esto, estiman en unos 140 millones de euros lo que percibirá ENG en dividendos de TGE, que una vez descontados impuestos será el equivalente a lo que dejará de percibir en el mercado nacional por el palo de la CNMC. Osea, que de momento ha compensado el palo, y puestos a buscar posibilidades de crecimiento en el negocio creo que no habrá mucha discusión en que las va a tener mas y mejor allí que aquí en casa. Si se le suma que allí es muy probable que no se encuentre con el mamoneo que hay en nuestra amada y querida España por parte de los que se suponen que miran por el bien común de todos y que puestos a buscar oportunidades mejor ir de la mano de alguien como Blackstone y compañía, en quizás en el mercado con mayores oportunidades para infraestructuras de gas, igual después de todo con el tiempo pueda coger aire y dejar atrás toda esta incertidumbre. Cierto es que se va echar mas deuda a la espalda, y de como gestione eso y de la capacidad que demuestre para generar caja y pagarla sin dificultad también va a depender su futura evolución. Pero a bote pronto igual es poner ya un pie al otro lado del puente que le separa de las dificultades que le han echado encima y este periodo ha sido una oportunidad.

Un saludo.

19 Me gusta

Pues mientras escribía mi mensaje anterior habéis subido lo de la ampliación, que generación de noticias cuando antes se pasaban meses y meses y no respiraba.

Sobre la ampliación dos cosas, primero, ¿se sabe la fecha en la que se hará la colocación acelerada?.
Y segundo, este tipo de colocaciones suelen llevar una prima de descuento con el fin de hacerlas mas atractivas para aquellos que ponen la pasta, lo que como consecuencia a veces provoca que el precio se vaya a buscar los valores que se han pagado en la misma. De modo que sería interesante para aquellos que estén interesados en meter la cuchara en ENG estar pendientes del asunto el día que se notifique precio y se efectué por si de diera lo que comento. Es solo una posibilidad, pero que está ahí.

Un saludo.

14 Me gusta

Anda que no :rofl::rofl:.

Un saludo.

Una ampliacion de capital del 10% donde al minoritario actual propietario se le ningunea. ¿De que me suena una operacion parecida?, ah si, a Santander cuando cogió las riendas Botina. En fin, a ver si dan mas detalles, por lo pronto que me diluyan un 10% no me hace ni puñetera gracia, a esperar detalles.

2 Me gusta

Por cierto si hay un 10% mas de acciones en circulación que pasara con el dividendo, solo para mantenerlo necesitarian subirlo en esa misma proporción. En fin, muchas incognitas y como siempre el minoritario el ultimo en enterarse y la cnmv no sabemos muy bien cual es su funcion, aunque si su elevado coste.

8 Me gusta

Pues por lo que parece el coordinador será Goldman, y el periodo de prospección durante el cual se reciben las ordenes de suscripción esperan que concluya antes de la apertura de la próxima sesión. Aunque si Goldman lo estima necesario puede prorrogarlo. Una vez concluido se fija el precio y en función de este el número de acciones emitidas

La ampliación de capital será por un importe efectivo (nominal mas prima) aproximado de 500 millones de euros.

Goldman el pu.o amo, puede hacer y deshacer lo que considere sin tener que dar explicación.

Un saludo.

2 Me gusta

A mi no me ha gustado que no podamos acudir los accionistas a la Ampliación… a ver como se lo toma el mercado, pero normalmente después de ampliaciones la acción suele bajar.

Veremos como afecta esto al Dividendo. Sería interesante que pasados un par de años hiciera alguna re-compra de acciones para reducir el capital.

2 Me gusta

La lógica dice que los nuevos inversores van a comprar con descuento. Y la experiencia que la acción va a bajar hasta los alrededores de ese precio. Si se dan esas dos probables circunstancias entonces el que no se quiera diluir tan sólo tiene que comprar aprox. un 10% más de las acciones que tenga (el % de nuevas acciones que se pongan en circulación).
Más ortodoxo es que no te quiten el derecho de suscripción preferente, pero si echas cuentas al final te da más o menos igual una opción que otra.

1 me gusta

Que siga cuidando el ratio de endeudamiento. Con un pay-out del 80% no se le puede pedir más.

2 Me gusta

¿Se sabe qué implicaciones tiene esta ampliación de capital? Es decir, entiendo que se ponen nuevas acciones en circulación aumentando el número de ellas. De partida eso indicaria que se tiene menos porcentaje de participación y que el pastel de beneficios próximos toca a repartir entre más, y si no crece un 10% en proporción, nos quedan menos retornos con lo que tenemos ahora.

Sí al final es así, desde luego es una pena. Lástima de empresas españolas

Amancio Ortega compra el 5% de enagas

https://www.expansion.com/empresas/energia/2019/12/19/5dfb29e9e5fdeaeb108b4576.html

6 Me gusta

Pues nada, a comprar un 10% de vuestras posiciones a un precio de 21,50€ para no veros diluidos. Ah no, que sois unos pringados minoritarios, unos mindundis. Eso solo esta reservado para los grandes.
21,50€+dividendo= aproximadamente el precio actual de 22,10€.

1 me gusta

Según el hecho relevante de ayer tarde, las nuevas acciones no tienen derecho al dividendo que se descuenta hoy.

A pesar de que no me guste una ampliación de capital por lo que me diluye, entiendo que es para crecer en USA y me gusta tener de compañero inversor a Amancio Ortega, aunque para él está inversión tal vez le suponga calderilla :rofl::rofl:

4 Me gusta

Exacto, por eso digo si al precio actual le descuentas el dividendo te da el precio de la ampliacion. Por eso digo siempre que cotice por encima de 22,10€ estamos en igualdad de ventajas. Que haya entrado Amancio Ortega a mi tambien me da tranquilidad, lo que no quita que no me haya gustado nada las formas.

2 Me gusta

Ahora cotiza a 22,17€ por lo que comprarias a 3centimos mas caro que Amancio

1 me gusta

Yo también de primeras pensé así, pero quizás estamos equivocados y sea un pensamiento sesgado.
Nos acordamos de la ampliación de capital de Santander en verano de 2017. Acordaos de la inteligencia (de ellos) de la operación: sacan la ampliación en pleno techo distributivo relativo, cogen el máximo capital disponible y 3 años siguientes la acción bajando.
En este caso parece diferente. Enagás lo hace en un entorno positivo, con un historial positivo, para integrar una buena empresa…
Santander lo hacía para ‘defenderse’ de tragarse al Popular.

Lo veo que aquella ampliación era para defenderse (por lo tanto peligrosa) y esta para atacar y crecer.

Nos cuesta olvidar los palos.

Viendo la cotización de enagás lateral bastante tiempo, la empresa mejorando, intentando expandirse. Lo veo más para acumular que para salir corriendo.

Saludos

2 Me gusta