Estrategia dividend value (de "Dividends Still Don't Lie")

No es exactamente la media, el método es sencillo las señales de compra y venta son claras, compras cuando el precio está por debajo o cerca del Yield de infravaloracion y vendes, usando stop loss y stop profit combinadas, cuando sobrepasa el canal de sobrevaloracion. También se tiene en cuenta la tendencia tanto de las acciones como del mercado.
El método para seleccionar las acciones blue chip ya se ha explicado arriba y los parámetros para filtrar acciones también son sencillos.
A mi me gusta lo sencillo y para invertir lo que me importa es que el método sea rentable y esté lleva muchos años siéndolo.

Hola Vash
No se trata de una biblia pero como buena lectura ayuda. A unos más que a otros, como siempre. Ayuda a encontrarte o ayuda depurar el sistema dividendos o a verlo con tranquilidad absoluta. El autor es director de IQ Trends Private Cliente Asset Managemente, asesor de inversiones. Discípulo de la Geraldine Weiss, la dama de los dividendos. Te cuenta su sistema igual que lo hace Peter Seilern en “Tan solo los mejores lo logran”, por ejemplo. Todos muy interesantes

Te copio el índice:
PARTE I. El arte de invertir en dividendos
Lo primero es lo primero
La inverión en acciones
La estrategia de valor de los dividendos
Acciones Blue Chips de calidad
Valor y acciones Blue Chips

PARTE II. Las oportunidades se dan en cada ciclo
Valor y el mercado de acciones
Identificar acciones infravaloradas y sobrevaloradas
Valor, ciclos y el índice Dow Jones

PARTE III. Ganando en el mercado de acciones
Desarrollando una estrategia de éxito.
Construyendo y gestionando la cartera
El mercado de acciones y la Economía
Preguntas y respuestas
Conclusión.


El autor y su sistema y demás

Saludos

4 Me gusta

Hola. Muy interesante este hilo. Yo también he leído el libro de la Colección Baelo. Y como apuntaba @Seth en el último comentario, para mí es una buena caja de herramientas.

Una pena que @Neutravo no haya alimentado, quizá como cierre de cada año de la estrategia, como le fue su implementación de 2019. Ahora ya han pasado poco más de tres años, y se me ocurren varias preguntas: ¿Seguiste/Mantuviste con la estrategia @Neutravo ? Si sí, ¿te importaría compartir algunas estadísticas/resultados con la comunidad? ¿De verdad te está ayudando a componer más rápido que si fuera una simple Buy&Hold? ¿Qué sensaciones has ido acumulando?

Muchas gracias.

1 me gusta

Buenas, @CurroJimenez. La verdad es que a mediados de ese año 2019 descubrí las opciones, y desde entonces he virado mi estrategia por completo hacia ellas. Si no las hubiese descubierto habría seguido con la estrategia de este hilo, pero las opciones son más lucrativas y la operativa no me lleva mucho tiempo a la semana (aunque sí me costó muchas, muchas horas montar los automatismos del sistema de seguimiento; ni qué decir de las decenas y decenas de horas de formación y lectura).

5 Me gusta

Enhorabuena por el trabajo y la explicación. Están de Sobresaliente. Una duda que hemos comentado entre varios compañeros. ¿Cómo se sacarían los canales utilizando la gráfica de Dividend.com? No queda claro. Gracias de antemano.

Aquí la empresa/servicio de Kelley Wright, con revista quincenal, tablas y gráficos.
Pagando, of course.
Pero te puedes descargar algún ejemplar gratis.

2 Me gusta

Hola, buenas. Mí nombre es Luciano y hace unos meses que vengo leyendo sobre el tema e invirtiendo de a poquito. Acá les dejo una página que sirve para seguir el método de Geraldine weiss, solo hay que poner el ticker y la página calcula todo. Alguno se mantiene con esta estrategia??? En lo personal a mí me gusta para saber cuándo entrar, pero no para vender… Si la empresa está bien es mejor estar adentro y no afuera esperando a que caiga. Saludoss
https://geraldineweiss.onrender.com/

5 Me gusta

con copilot tambien pueden hacer al instante

El problema es que te tienes que fiar de lo que pone. Que promp usas?

1 me gusta

Si por casualidad aún entras por el foro, y tienes tiempo, podrías abrir un hilo de tu estrategia con opciones.