Ey......... listen me

¿Sólo una?

¿Al final todo gira en torno a lo mismo, no?

Agree jaja.

Pues no sé, igual al suavizar el estilo noto más el acento y me parece sobreactuado.

Por ejemplo esta siempre me ha flipado, y no noto taaanto el acento:

1 me gusta

Dedicada a la Barbivisepresidenta, a I.Belarra y a las dos Monteros y a tantas y tantas amigas psicosocialsitas.

1 me gusta

No conocía a Arde Bogotá, pero curiosamente ayer tocaron en Córdoba.

Si no se tuercen, ni los queman, creo que tienen un sonido no sé si para llegar a marcar una época pero sí para llegar a ser una gran referencia a futuro.

Salvando mucho las distancias cuando los escuchas creo que es difícil, para aquellos que vivieran esa época, no evocar algún paralelismo con Héroes del silencio, y por ahí precisamente venía un poco lo de que no los quemen. Porque está muy bien eso de que a la gente les pueda recordar tal o cual, pero si eso lleva a que desde dónde se firman los contratos les marquen senda por intereses comerciales que se den por jodidos.

Pero a día de hoy hay pocos sonidos grupales que estén tan consolidados y tengan tanta personalidad, creo (de lo nuevo quiero decir).

De momento merecen bastante la pena, ya iremos viendo.

Un saludo.

Eso mismo dijo un periodista del Melody Maker de Police allá por 1977.
:rofl: :rofl: :rofl:

“Money can’t buy back your youth when you’re old, a friend when you’re lonely, or peace to your soul.” (Johnny Cash)

1 me gusta

Por eso mismo siempre digo que cambiaba toda “mi fortuna” por volver a mi adolescencia,pongamos por ejemplo.
S2

1 me gusta

Pero con la pasta que tienes ahora :slight_smile:

1 me gusta

Con toda.
A pelo como estaba en aquellos momentos.
S2

1 me gusta

“Y pasaría a formar parte de un ingente colectivo
Gente que ya no trabaja en laborables ni en festivos“

El himno del foro :joy:

3 Me gusta

No se porque mientras veo como termina la lavadora me he acordado de este temon que escuché en bucle durante años y que aún me sube la moral cuando suena.
Para qué empeceis bien la semana :slight_smile:

1 me gusta

Sin menospreciar a los Punsetes, creo que el himno del foro corresponde a Taxman.
¿abrir encuesta?

2 Me gusta

No pasan los siglos, parece que si pero también parece que todo sigue igual, un poco gatopardiana la cosa, la gente escucha lo de siempre, temas de whisky, mujeres y camionetas

El momento del país en el centro de atención de la industria musical El álbum más vendido del cantante Morgan Wallen ayuda al género a alcanzar su posición más fuerte en décadas

En cambio, el eje central de 2023 fue One Thing At A Time de Morgan Wallen, que vendió el equivalente a 5,4 millones de álbumes, lo que lo convierte en el álbum más grande en ocho años. Fue el segundo gran éxito en tres años del cantante de country de Tennessee. Sus canciones, que giran en torno al whisky, las mujeres y las camionetas, se han generalizado y se han convertido en bandas sonoras de los TikToks de adolescentes y de las colas en los centros comerciales…

Y es por esto que la mejor música es la de los 80 y principios de los 90 :stuck_out_tongue:

Y el café mejor con azúcar. #amosnomejodas2 :kissing_heart:

1 me gusta