G construyendo cartera y mentalidad

Estoy de acuerdo, quién se lo pueda permitir va a ayudar bastante más repartiendo en vida que después. Si además te quitas una hipoteca temprana, o un alquiler, te da mucho margen.
Otro tema es que se pueda. Yo seré una privilegiada (se supone), pero no todos los padres pueden, y viendo como está el tema de la vivienda tiemblo por los que ganan regular y no tienen ayudas.

Parece un poco chatgpt, pero tienes bastante razón. Pero por eso yo he matizado mis circustancias:

  • no incluyen hijos (ni mascotas, aunque no lo mencioné), ni casa ni coche en priopiedad así que los mayores gastos esperados son muy bajos
  • tengo a mano liquidez a bajo coste por parte de novio y familiares, y además debería tener un buen credit score así que creo que podría endedudarme de manera relativamente fácil
  • aunque mi salario es muy normalito, me sobra bastante al mes así que pausando inversión puedo ahorrar un buen pellizco de manera rápida, y mi trabajo no está en riesgo (no han anunciado recortes, no he tenido malos feedback, todo va bien que digamos)
  • tengo un buen pellizco de algo más del 10% de mi capital invertido en renta fija con un interés decente, así que liquidable sin perder mucho (incluso ganando a lo mejor), y cubre aproximadamente un año de mis gastos

Si cualquiera de estos puntos sufriera algún cambio consideraría cuánto me afecta y ajustaría el fondo de emergencia. Por otra parte a finales del año pasado tenía aproximadamente 4 meses de gastos cubiertos con el fondo de emergencia, así que estoy en la horquilla de 3-6 meses (que no corresponde con 4mil a 10mil para mi).

Eso es lo importante, dormir tranquilo, así que haces lo correcto. Además, siendo autónomo es mucho más importante tener márgen porque se suelen tener ingresos menos previsibles y a lo mejor recibes varios meses en uno y luego nada varios meses (eso le pasa a mi hermana). Al final es cuestión de tener cada uno sus cistunstancias y prioridades, y no dejarse llevar por las opiniones ajenas (aunque escuchar consejos desinteresados nunca viene mal).

Lo redacto yo mismo pero sí que es cierto que últimamente en informes y textos tiendo a imitar la forma de presentar una respuesta de Chatgpt. Si has tenido en cuenta lo que he mencionado y estas cómoda seguramente estés en una buena cifra de ahorro. Si cómo en el caso de Cofveve necesitas un poco más de ahorro porque así lo consideras, también es correcto. Es una decisión muy personal. Lo importante es tener margen suficiente para poder actuar y evitar que un pequeño inconveniente no vaya a más.

1 Like

El otro día tuve reunión con mi manager para la revisión de salario anual, y como ya son cuatro años desde que llegué a Praga, tengo un poco de histórico para sacar algunas conclusiones.
Llegué con un salario poco más que mileurista (en neto) y una cartera de inversiones (en rojo) que no llegaba al año y rozaba los 20mil euros.
En estos cuatro años my cartera de inversiones se ha multiplicado x5.5/6 (y está en verde), mi dividendos se han multiplicado también x4.5 (contando full year 2021 y PADI 2025).
He cambiado de empresa una vez al cabo de un año, y llevo tres puestos en tres años en la segunda empresa. Ceteris paribus, el salario completo en bruto (fijo, sin contar ni horas extra, ni bonus, ni demás benefits) de 2025 va a ser un 90% más alto del salario de 2021 (que por otra parte no fue un año completo porque empecé a trabajar en febrero).
A fin de cuentas, aunque me ofrecieron un sueldo muy bajo y la barrera del idioma pareciera infranqueable, ¿fue un acierto aceptar un trabajo en Praga? Yo creo que sí, y no tengo dudas. Vine con un plan y se ha descarrilado, pero a cambio he encontrado un hogar, una buena vida, y sobre todo posibilidades de trabajar y cambiar y desarrollarme mientras que en casa ni me contestaban que no cuando mandaba cv a ofertas de trabajo. Que el 2020 fue un año muy malo, y en 2021 todo seguía patas arriba, lo entiendo. Pero aquí también, y aquí me dieron una oportunidad (a la única oferta a la que me presenté). Sin haber estudiado carrera de económicas o ADE, me han cogido a trabajar en Finance, y la empresa me deja libre de desarrollarme y crecer a mi ritmo.
Yo creo que vivir una temporada en el extranjero es extraordinario, y tener la oportunidad de hacerlo sin trabas burocráticas es uno de los mayores logros de la UE, y me doy cuenta al estar aquí rodeada de gente de fuera de la UE. Pero no debería ser la única manera de poder tener una vida tranquila y un futuro esperanzador. Me jode mucho tener miedo de cara al futuro, cada vez que pienso en volver a casa. Y no creo que los jovenes (y los que hace unos años eran jovenes como yo) no tengan ganas de trabajar y esforzarse. Pero cuesta mucho trabajar y esforzarse cuando no hay recompensa ni perspectivas.
Así que nada, a mi me ha ido bien. Me lo he currado, pero ha ido bien. He salido de mi zona de comfort, y ha ido bien. Las cosas pueden ir bien. Aunque a veces hay que irse (para luego volver, espero). Aunque sea desde lejos.
Y ahora un viajecito a comer jamón (mi pareja se ha enviciado), bocadillos de calamares y pimientos de padrón. Que el dinero que ganamos aquí habrá que gastarlo en disfrutar, y del gulash estamos ya un poquito hartos :smiley:

17 Likes

Totalmente de acuerdo contigo. Esa experiencia hay que vivirla, y salga bien o mal aporta un montón.

El jamón al vacío aguanta muy bien, llévate un par de kilitos la próxima vez que vengas por aquí jaja

1 Like

Jamón al vacío solemos tener en casa, en paquetitos de 100gr o así que nos apañan un par de bocadillos :smiley:
Pero yo sigo pensando que el jamón no viaja bien, no hay color con uno recién cortado. Así que voy soltando pullitas de “cuando tengamos una casa más grande, tendremos una pata de jamón en la cocina”, para que se vaya haciendo a la idea. Para estos días a ver si conseguimos un hornazo, y ya éxtasis completa :smiley:

1 Like