Yo creo que este señor si es IF lo es por los libros. No hay nada de info de su inversión/cartera/dividendos, no?
Otra teoría es que igual todo está relacionado con el bulto enorme que tiene en el cuello. O bien se le ha ido la olla o bien necesita dinero para operarse…
Nunca entenderé el tema de los Kiyosakis y Gregorios.
Yo leí el de Kiyosaki, que era repetitivo de cojones, siempre las mismas ideas y las mismas frases. En un punto del libro dice que una autora estaba furiosa porque vendía pocos libros mientras que el Kiyo se hinchaba a vender. Y el Kiyo le dice “yo no sé escribir libros, pero se venderlos”. ¡Será hijoputa!
Ahí lo entendí todo. Este pájaro se gana la vida vendiendo libros, le suda la polla si el que lee el libro mejora su situación o no. Sólo quiere encasquetarle otro ejemplar.
De Gregorio he tenido suerte de no seguirlo nunca.
¿Por qué alguien millonario querría perder el tiempo en tener notoriedad, seguidores, likes, etc…?
¿Por qué querer tener razón?
Yo soy crítico hasta con Buffet. Pero en Buffet veo honestidad y sentido común. Y prácticamente siempre está en lo correcto.
Para mí lo más curioso de esto es que este mundo es muy pequeño. No somos tantos los que invertimos y menos aun los dispuestos a gastar un dinero extra en suscripciones de cosas. La tarta empieza a estar hecha migajas de tanta gente queriendo coger un trozo.
Esto sí que eran aportes de verdad. Yo me lo imprimí y encuaderné para tenerlo como librillo de consulta.
Kiyosaki solo sirve para que te des cuenta de que estás caminando en la dirección errónea, que no es moco de pavo. ¿Que se puede llegar a la misma conclusión sin leerlo? Po claro. Pero le reconozco esa utilidad.
Somos pocos los que andurreamos por este tipo de foros, con sentido crítico. Pero hace un tiempo me sorprendió un colega diciendo que habia invertido pasta en el fondo del “de las manitas” (True Value). Obviamente la sacó al primer vaivén y palmó.
Supongo que la edad hace que cada vez sea mas frecuente que tus amigos y conocidos inviertan, pero es lo que voy viendo.
Pues pensando mal, quizás esto que comentas de sus acérrimos seguidores, es algo que ha tenido en cuenta para lanzar este club.
Es decir, no es lo mismo sacar tu curso y que la gente se apunte de forma “privada”, a ver que van aparecieron sus seguidores que llevan años inviertiendo, que parecen contentos y digan que van a apuntarse.
Quizás eso dé pie a que gente no demasiado informada piense que si esos “veteranos” inversores se apuntan, es porque debe ser un club / curso bueno, y que valga ese dinero.
Podría ser, si no fuera por el video (que viene a ser un clickbait de manual titular el vídeo algo como “Lista de empresas baratas” y que sea el anuncio del fin de la base de datos y el paso al club de pago.
A no ser que el hackeo sea de proporciones épicas y el vídeo sea un Deep fake hecho por una IA…
Se supone que era IF, por lo tanto, no entiendo el afán de querer pasar a “modo monetizar” tan agresivo. Siempre lo había hecho todo paulatinamente (libros, expansión del foro, Youtube, …). El error no es cobrar por su tiempo, el error, en mi opinión, es subir demasiados escalones de golpe.
Gregorio empezó con el canal de Youtube hace varios años y se ha ido viendo (yo lo dejé hace tiempo) cómo el canal ha ido virando a una fuente inagotable de clickbaits. Es decir, observas su aspecto y ves que se ha convertido en el canal de Alejandro Estebaranz (mal) o Pablo Gil (mal). Por cierto, estos dos son respetados y admirados por la comunidad, con miles de seguidores, pero menuda puta mierda de aspecto y mal rollo dan sus vídeos antes de pinchar en ellos. Pues Gregorio ha caído en lo mismo.
Como habéis dicho otros compañeros, de este pequeño círculo de personas que ofrecían de forma altruista su conocimiento hay ya pocos que no estén cobrando (Dividend Street, Cartas del dividendo, Gregorio, …) Gorka y poquitos más, y a Gorka tiene pinta de que le queda poco para cobrar también. Lo que yo digo, ¿tan poquito dinero da tener 7-10 mil visualizaciones en Youtube por vídeo que subes? ¿No basta con eso?
Y por último, ojito con la CNMV porque (yo lo estuve mirando en su momento) conseguir el título de asesor financiero y estar registrado por la misma es un acto heroico e inaccesible, de hecho, cada año (creo que Emérito Quintana suele compartirlo de vez en cuando) es ridícula la lista de nuevas incorporaciones de asesores registrados. Que sí, que tú puedes decir que sólo das la alarma de entrada, pero esto es muy subjetivo y se te puede caer el pelo (de forma figurada, porque a Gregorio ya se le cayó en su día).
El punto 4 es muy importante, de hecho la CNMV muchas veces te puede tocar las pelotas (lo sé por experiencia y por amigos que tengo en el nicho). Es algo serio, sin titulación puedes tener problemas serios y más vendiendo a esos precios. La CNMV como Hacienda te pueden perseguir y van de muy malas formas porque siempre tienen la sartén por el mango.
El Principio de Peter postula que “en una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia”. A mi me parece que aquí ha pasado algo parecido.
Gregorio hizo un trabajo fabuloso con sus libros. Sigo creyendo firmemente en que son de lo mejor para empezar en este mundo. Como “influencer” de esto, a pesar de que no parezca alguien muy carismático, sí que tiene algo magnético a la hora de transmitir. Sus mensajes son sencillos de entender, y optimistas. Da respuestas sencillas a cosas complejas, y eso engancha y da tranquilidad.
Pero el triple salto con tirabuzón lo está llevando ya a terrenos en los que creo que no le da. No es un patreon de un euro al mes lo que propone ( y creo que debería haber sido su siguiente paso si quería monetizar), es un servicio de asesoramiento por 550 lereles al año. Eso ya son palabras mayores. 550 euros al año justifican problemas por no ser un asesor financiero. Y sus recomendaciones y análisis, no valen ese dinero.
Todos tenemos que conocer nuestros límites, y él los está excediendo. Una pena.
Dicho lo cual, voy a hacer dos cosas después de conocer la noticia:
1.Voy a releer sus libros
2. Voy a pagar el patreon de cazadividendos.