Para la rentabilidad anual, durante 15 años:
VALOR FINAL DE LA INVERSIÓN: C7=valoración actual de la acción+ dividendos brutos totales cobrados
VALOR INICIAL INVERSIÓN: C5= Capital invertido incluido comisiones
Admiro a todos vosotros que sois metódicos y siempre queréis ir un paso más allá en el análisis de vuestras cartera. He de reconocer que yo no soy para nada tan metódico.
Por eso quiero compartir con vosotros esta joya que he encontrado en S.A.
Incluye multitud de herramientas integradas en una hoja de seguimiento que hará las delicias de los más recalcitrantes.
Además permite hacer una copia!!!
Para explicarme algo mejor con la duda que tengo, adjunto recorte de la hoja fuente, de donde extraigo los datos de total invertido y títulos.
En ambos casos estas celdas se desplazan a medida que introduzco nuevas filas. Y la función empleada
=importrange(“https://docs.google.com/spreadsheets/d/19FtITbY74RUXGTDTC2xVl6f_ByNh4JeH72cOp2T5pB0/edit#gid=1333297275";"ESPAÑA!$M$94”) no sirve.
Supongo que hay varias
soluciones, pero no se ver ninguna.
Bueno, creo que lo he logrado solucionar con la siguiente funcion
=BUSCARV(“REE”;importrange(“https://docs.google.com/spreadsheets/d/19FtITbY74RUXGTDTC2xV6f_ByNh4JH72cOp2T5pB0/edit#gid=1333297275";"ESPAÑA!L:M”);2;0)
Creo que no es muy ortodoxa, pero parece que funciona. Con solo añadir el ticker en la misma fila de las celdas que busco.
Hola, Alguien tiene una hoja excel o google sheets para controlar la compra venta de acciones aplicando FIFO ? Yo tengo las mias hechas pero sin FIFO por lo que no me sirven si lo quiero hacer como Hacienda dice, si alguien tiene una con este sistema se lo agradezco mucho.
Gracias.
Yo eso lo llevo en la herramienta de cartera de M* donde tengo las compras de todos los valores por fechas.
Hola.
Yo uso esta excel que puso Marcos Luque en el foro de Masdividendos :
Saludos
@Jok y @miguel_angel_sanz, muchas gracias, saludos
Esto lo tendría que dar el banco o el Broker, no?
Facilitarnos un poco la declaración de ingresos y gastos para la renta con hacienda.
Saludos
Si, lo da, por año con el resumen fiscal para la renta
Hola Albetux,
Estoy empezando con esto de googles sheets, y me gustaría saber de conde sacas la última parte de la formula? Porque ese 1 entre corchetes despues de line text?
=INDICE(split(importXml(CONCATENAR(“https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=“;“F000013QY7”);”(//td[@class=‘line text’])[1]”);" ");1;2)
Me he puesto encima del VL en la pagina de MS y le doy boton derecho inspeccionar, y me sale los siguiente:
Es que me estoy haciendo una hoja en googlesheets, en las que quiero que aparezcan las primeras 10 posiciones en la cartera de cada fondo que llevo y que se vaya acutalizando con MS, pero no tengo ni idea de como hacéis para sacar dichos codigos…
Muchas gracias
Hola,
El uno entre corchetes es la posición dentro de los elementos tipo “line text”. En el inspector de firefox, si despliego todos los elementos tengo lo siguiente:
Así, el VL es el número 1, y por ejemplo la comisión máxima de suscripción sería la número 6 (a simple vista parecería la número 7, pero la Categoría Morningstar sería “line value text”). Por tanto, para obtener la comisión máxima de suscripción:
=INDEX(split(importXml(CONCATENATE("https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=";"F000013QY7");"(//td[@class='line text'])[6]");" ");1;1)
Hola Albertux,
Gracias por la respuesta. He estado intentando conseguir diferentes datos desde morningstar, y me sale todo el rato el error N/A (el contenido importado esta vacio…). El caso es que he ido a la pagina de financial times, y desde esta mucho mejor. Pero hay una cosa que se me esta atragantando. Lo que quiero conseguir es que me saque las 10 primeras posiciones del fondo en cuestion con el peso de dicha posición en una misma celda. Poniendo en google sheets esto de abajo:
=IMPORTXML(“Equities, ETF and Funds prices, indices and stock quotes - FT.com”)
Consigo que me saque esto:
Pero, el problema esta, que lo que me interesa que se vea es solo lo que recuadro en rojo. No se si sabes alguna manera de filtrar los datos para que solo se vea lo que yo quiero.
Saludos y gracias de nuevo
Hola Albertux,
Me podrías indicar como harías para sacar la sexta posición en la cartera y el peso de un fondo desde la pagina de Morningstar:
Saludos y gracias.
Así a primera vista no sabría decirte, habría que bucear un poco. Si puedo, en cuanto tenga tiempo, le echo un vistazo. De todas formas, no es muy recomendable hacer tantas peticiones complejas a través de Google sheets, porque al final los tiempos de carga tardan un montón y acaba dando error, y es más recomendable ir a la fuente directamente en lugar de automatizar tanto.
Consulta.
Acabo de cambiar de móvil. He pasado de iPhone a Android.
El iPhone tiene una aplicación de bolsa que me gustaba mucho porque era muy simple y podía ver la cotización de mis acciones en un momento.
Ahora me he bajado la aplicación de Investing pero no me gusta. Te da demasiada información (cotización, variación en puntos, variación en porcentaje). Yo lo único que quiero ver es la variación en porcentaje. Es decir, un vistazo rápido para saber cómo van y ya está.
Además en Investing no me deja meter en seguimiento todas las acciones que tengo más los tres o cuatro índices principales. Me dice que no caben y que tengo que crear otra cartera. En el iPhone tenía de un vistazo todas las que tengo, más los índices, más unos cuantos valores que podían ser futuras compras, más unos cuantos cambios de moneda… lo que quisiera.
¿Alguien usa alguna otra aplicación con la que esté contento? Requisito principal que sea simple (que se vea la información de un vistazo) y fiable.
Si te sirve, la de Finanzas de Yahoo Finance te da la opción incluso de poner un desplegable en la pantalla de móvil.
También tienes Seeking alpha que las listas casi son infinitas pero no se si se pueden ver fondo…
Prueba con Fraktal5
Eliges tus favoritos y ya está
Es tiempo real creo