Qué curioso, yo en la app de investing tengo mi cartera, más valores en seguimiento, más índices y demás…superan los 300 valores.
Eso sí, he cubierto las carteras en la web y luego lo visualizo en el móvil, mucho más práctico. A lo mejor el problema es introducirlos por la app
Como indica @serginho, la App te pone límite en el número de acciones pero desde la web no hay o este límite es mayor. Además, creo que ahí podrás eliminar información que no quieras tener y dejar solo el porcentaje. De esto último no estoy seguro, pero me suena que es personalizable
Yo llevo en el movil la aplicacion de Seeking Alpha.
Muy sencilla de usar.
Yo tengo dos portfolios, el de empresas en cartera y el de empresas en la lista de la compra.
De un vistazo ves la cotizacion, la variacion de precio, y con el mercado cerrado te aparecen los futuros a los que cotizan las acciones.
Que falla? Solo para acciones USA
Para acciones europeas uso Fraktal5, en este caso no lo tengo hecho porque casi no tengo empresas europeas, pero se puede crear una cartera
Buenas tardes.
Estoy empezando a usar Google Sheets sin haber hecho formación alguna, es decir " a lo bestia", por lo que mi habilidad en su manejo deja mucho que desear aún.
He leído en algún artículo antiguo que GoogleFinance no tiene función para obtener la RPD de una acción determinada, ¿esto sigue siendo así o se ha resuelto este problema?
Agradecería cualquier ayuda, saludos y suerte.
Yo uso Excel, y divido el dividendo entre el precio de la acción. Pon la celda con formato % o multiplica por 100. Supongo que se ahorran recursos en contraposición a realizar una consulta en la web.
Gracias por la respuesta pero precisamente me he pasado a Google Sheets para hacer más fácil y cómoda la actualización de datos.
Por lógica, en Google sheets será similar.
Pues aplicando la solución que te ha dado @ifrobertocarlos irías en ese camino. En la casilla en la que quieras tener la RPD inserta la fórmula en cuestión que te ha comentado y si las celdas de precio y dividendo las tienes actualizadas “constantemente” por ser consultas directas la RPD la tendrás igualmente actualizada también, pues la alimentas con esos datos actualizados de precio y dividendo. Y de paso, como también te ha comentado @ifrobertocarlos, estarás haciendo más fluida y dinámica la hoja, pues consume menos recursos una fórmula simple entre celdas que una consulta.
Un saludo.
Gracias por responder pero la consulta que he hecho creo que está clara. Que puedo utilizar la fórmula que indican tanto en Excel como en Google Sheets ya lo sé, pero lo que me interesaba era saber si GoogleFinance tenía alguna función que capturase directamente la RPD como captura por ejemplo el BPA con “eps”.
Yo no he encontrado una función para el RPD. La lista en GOOGLEFINANCE - Google Docs Editors Help incluye varias funciones relacionadas con dividendos, pero nunca me han funcionado. De todas formas, prefiero calcular los dividendos yo mismo porque los valores que da por ejemplo Yahho no siempre coinciden con los que yo calculo.
Como te han indicado, en la funciones de google sheet no viene nada para el RPD, asi que no lo tienen. Yo lo saco de google finance con el importXML con la formula:
=IMPORTXML(concatenate(“https://www.google.com/finance/quote/“;“TEF:BME”);”//*[@id=‘yDmH0d’]/c-wiz/div/div[3]/main/div[3]/div[2]/div[1]/div[7]/div[2]”)
Sustituyo el TEF:BME por el ticker correspondiente de cada empresa que quiera.
Muchas gracias Drakonian. Intentaré luego replicar la fórmula.
A mi me da un “Formula parse error”
En el mensaje anterior el insertar el codigo ha cambiado alguna comilla al interpretarlo como un hipervinculo, lo vuelvo a pegar con formato para intentar que no le cambie nada.
=IMPORTXML(concatenate("https://www.google.com/finance/quote/";"TEF:BME");"//*[@id='yDmH0d']/c-wiz/div/div[3]/main/div[3]/div[2]/div[1]/div[7]/div[2]")
Esto deberia devolver 10,98% que es el RPD de TEF en google finance
Otra cosa, el ticker que se usa en las funciones de GOOGFINANCE suele ser BME:TEF y en el Import que yo se he puesto el ticker es al reves; es decir: TEF:BME. Para tener el ticker en una sola columna y que lo pille de ambas formas podeis usar:
=CONCATENATE(RIGHT(Z4;LEN(Z4) - (FIND(":";Z4)));":";LEFT(Z4;FIND(":";Z4) - 1))
Es decir, podemos poner la formula completa:
=IMPORTXML(concatenate("https://www.google.com/finance/quote/";CONCATENATE(RIGHT(Z4;LEN(Z4) - (FIND(":";Z4)));":";LEFT(Z4;FIND(":";Z4) - 1)));"//*[@id='yDmH0d']/c-wiz/div/div[3]/main/div[3]/div[2]/div[1]/div[7]/div[2]")
Sustituyendo Z4 por la columna donde tengais el ticker de la empresa
No sé si estoy haciendo algo mal, me devuelve #N/A y el error “No se ha encontrado el recurso en la URL”. He repasado la fórmula y creo que está bien. También he permutado el orden de BME y TEF por si acaso, pero da el mismo resultado. Las comillas que van delante y detrás de yDmH0d son las que están a la derecha de la “ñ” en el teclado, ¿verdad?
Las comillas de la parte yDmH0d es la que hay al la derecha del la tecla 0. El resto de comillas con dobles, y son las que hay en la tecla 2. Todo va bajo doble comillas (tecla 2), menos la parte del yDmH0d que lleva comilla simple (tecla izquierda al 0).
La primera parte del IMPORTXML hace referencia a la dirección web: https://www.google.com/finance/quote/TEF:BME donde te debe carga la cotización de TEF y tenemos información de Google Finance para consultar. Y la segunda parte es para acceder al RPD que esta en un cuadro de la URL anterior.
Si te falla pega la formula que tengas aqui y la pego en mi google sheet a ver que pasa.
Nada, sigue devolviéndome el mismo error. No sé qué pueda ocurrir pues he cambiado las comillas y he repasado varias veces la fórmula. Creo que la he puesto exactamente como indicas.
Pues ya ni idea, te he copiado en este enlace el texto tal cual lo tengo yo…
Si no te funciona, lo unico que se me ocurre es que compartas un google sheet y vemos en el documento que es lo que le pasa.
Nada amigo, sigue dando error, ¿qué he de hacer para compartir contigo el fichero de google sheets?