Ahora en serio ¿Alternativas a esta API chusquera de Google que se pueda integrar facilmente en Google Shits?
Imagino que el problema de las funciones de google finance será algo temporal, y volvera a funcionar los proximos dias.
Sino la alternativa es sacar los datos con IMPORTXML, ya sea de google finance, de yahoo finances o de cualquier página Web de la que te fies que vaya a funcionar los proximos años. Pero eso tampoco es seguro, porque si el dia de mañana cambian el formato de la Web, el IMPORTXML dejara de funciona y habra que modificarlo.
Ahora mismo con el IMPORTXML si se puede importar precios cotizados de google:
=IMPORTXML(concatenate("https://www.google.com/finance/quote/";"TEF:BME");"//*[@id='yDmH0d']/c-wiz/div/div[3]/main/div[2]/c-wiz/div/div[1]/div[1]/div/div[1]/div[1]/div/div[1]/div/span/div/div")
Vuelve a funcionar. Gracias Drakonian, era la primera vez que me fallaba desde que cargué las fórmulas y de ahí mi extrañeza.
Googlefinance ha vuelto
Hola,
¿Alguien sabría importar el “5 Year Average Dividend Yield” de yahoo finance? He intentado con importxml y el xpath pero no lo consigo.
Gracias y un saludo
Lo he probado y no me funciona. No he podido obtener datos de esa sección de Yahoo finance, da siempre error. Asi a simple vista, ni idea de lo que puede ser.
Gracias por echarle un ojo, drakonian.
Me podéis recomendar una aplicación gratuita para el IPhone que me permita seguir la cartera. No quiero operar simplemente ver el precio de adquisición de los títulos, su precio de mercado, y poco más.
Prueba investing por ejemplo
Yo uso Morningstar
Yahoo finance está muy bien. Te da también el after y pre hours
¡Hola! Con un amigo he lanzado esto: https://www.filios.app/
La idea de fondo era sustituir al excel que cada vez se volvía más complejo, así como ir añadiendo funcionalidades que en Excel no eran tan obvias (como el FIFO si vendías) o el cálculo automático del saldo de divisas.
La verdad es que estamos bastante orgullosos con el resultado y cada vez hay más usuarios. La única pega es que (obviamente) tiene costes que un excel individual no tendría y, por eso, estamos tratando de empezar a monetizarla para al menos recuperar los gastos que supone (API, base de datos, etc.).
Hemos lanzado una promo early adopter, lo digo por si alguien está interesado. Quizá a algunos les resulte caro o no compense (a mí me compensa de lejos aunque solo sea por la paz mental de tenerlo todo bien organizado y lo fácil que hace el cálculo de impuestos).
¡Perdón si resulta SPAM! Solo quería explicar el valor y no lo haría si no fuese por los años que yo mismo he estado buscando algo parecido y no lo encontraba.
Dicho esto, me encantaría que le echaseis un ojo y comentarais pros y contras
Un abrazo!
Hola. Yo uso Google sheets y de maravilla. Hay muchas plantillas por internet para mantener al día tu cartera. Con el hábito de ir anotando, no es ningún engorro.
Todo privado, personal y puedes generar tus propios gráficos automáticamente
Me alegra ver que hay otros compañeros con las mismas inquietudes.
Yo estoy desarrollando una app similar pero aún me queda pulir algunos aspectos. La verdad es que pensaba que la tendría en menos tiempo pero una vez que empiezas a ver toda la casuística posible te das cuenta de que es bastante más de lo que pensaste en un principio.
De cualquier forma creo que es muy positivo para el mundo inversor que empiecen a ofertarse multitud de herramientas de este estilo. Las siguientes generaciones no van a poderse imaginar el quebradero de cabeza que nos supone el seguimiento de la cartera actualmente.
Por curiosidad, ¿cuál es el precio?. Prometo que me he mirado la web de arriba a abajo pero no he conseguido encontrarlo. Gracias.
Free Dividend Portfolio Tracker de European DGI (https://europeandgi.com/)
Yo estuve usando Google Sheets un par de años pero temas como el FIFO, saldo de divisas, primas, etc. se hacía un poco engorroso. Si luego ibas añadiendo diferentes tipos de activo lo mismo.
Supongo que depende de la cantidad de movimientos, acciones y forma de invertir
La verdad es que es un follón inimaginable al principio. Hay demasiada casuística si intentas abarcar mucho (que es la gracia) y si encimas introduces la vertical de fiscalidad ya ni te digo.
Pero bueno, ahí estamos, dándole duro. Y personalmente estoy en un punto en el que ya no necesito excel y me gusta más la app. Si conseguimos cubrir costes me quedo ya aquí para siempre.
Ahora mismo la versión premium son 6,99€/mes o 70€/año. Pero subirá pronto. Hay usuarios muy contentos que ya empiezan a ver el valor que tiene tenerlo todo en el mismo sitio. Fácil y bonito.
Yo la uso y de momento estoy contento. Como sugerencia diría que estaría bien que se añadiera el dato de yield y YOC en la cartera.
Está entre nuestros próximos pasos. Estará disponible pronto. Gracias por el feedback!
¿Esta es la que utlizas? La estuve bicheando y tiene buena pinta, aunque no me fijé en como soluciona el problema de la multidivisa.