HeyTrade

EVO cobra un 0,8% en cambio de divisa. Sale más caro para EEUU.

Para España y Europa en EVO cobran comisión por custodia. EVO es mucho peor que Heytrade en todos los sentidos.

2 Me gusta

0,65 la última tarifa. Para EEUU sale a cuenta si haces compras de menos de 500euros.

1 me gusta

Email de HT de que cambian las tarifas. A partir de ahora el mercado USA ya no es gratis. Mismas condiciones que Europa (min 2€).
Unos jetas vamos. Captar clientes para ñiego subir comisiones.
Veremos a ver qué hacemos los clientes.

5 Me gusta

Al final Degiro va a ser barato :joy::joy:

Habrá que aprovechar agosto para hacer rubicompras.
A este paso me veo comprando en ING más a menudo. En Degiro ya llegué a 50k, y me da pereza hacer el 720.

2 Me gusta

pues te digo una cosa…

llevo ya varios días investigando éstos broker nuevos y tras la desaparición de ninety nine y todos los bróker que hay ahora… me estaba preguntando como puedo estar tranquila de que Heytrade no cierre o quiebre? de qué vive ésta gente? si los inversores son b&h y de pocas compras… pues igual no tarda mucho en echar el cierre porque si no cobras comisiones… ni tienes ganancias… no puedes durar mucho y al final y al cabo nuestro dinero está ahí… es decir, no me meo tampoco e los gratis si supone que mi dinero está en riesgo porque querer captar clientes y cobrar poco les ha llevado a la ruina, al final, no son un bróker como degiro o ib usados mundialmente que se pueden permitir costes bajos permanentes

así que… me lo tomo de manera positiva si influye a que el bróker se mantenga… 2€ no es muchísimo dinero… si eso supone una consolidación del bróker, y si es señal de que hacen aguas y necesitan dinero… doblemente mala pinta

no me lo he tomado mal y siguen siendo precios competitivos

3 Me gusta

No me hundais HT por despecho :pleading_face:. , que tengo muchos valores por compra pequeñaja y me muero si tengo que traspasar… :grimacing:

(Ya podian haber igualado por abajo…aunque sigue siendo mas barato que ClickTrade)

1 me gusta

Aquí la info que han puesto en X:

https://twitter.com/joinheytrade/status/1686021078508822528?s=46&t=aIz8GeCG9gV0wtdJwnsuGA

¿Alguien he probado a traspasar valores desde heytrade a otro broker? ¿Sabeis que tarifa cobran en heytrade por hacer el traspaso?

Me uno a las dudas que planteaban anteriormente ¿Creeis que ya tienen bastantes clientes y es hora de rentabilizarlos o que les va mal y necesitan dinero?

Saludos.

15€ + IVA.

Está en su tabla de precios: Precios - HeyTrade

1 me gusta

Que no será que no os lo advertí más arriba eh… en fin

3 Me gusta

necesitan rentabilizar el negocio, es lógico… hay que huir de los bróker que no cobran comisiones, lo barato sale caro…

me parece que funcionan bien, y no veo que haya que emparanoiarse… habrán puesto esas comisiones en base al número de clientes que tengan… pero no estaría mal una llamadita al bróker,

saludos,

1 me gusta

Yo acabo de traspasar SPG a ING por el tema del 30% de retención en reits y me han cobrado 18,15€. Por el momento voy a dejar de operar con ellos por si pasa como NN si acaso cerrar algunas posiciones.

1 me gusta

De momento yo continuo con Heytrade, llevo con ellos desde el inicio (por desgracia la semana pasada abrí una cuenta para mi mujer ).
Las nuevas comisiones son razonables , pero me plantearé cambiar de broker si siguen el camino de Degiro y empiezan a subir tarifas cada poco tiempo …esperemos que no sea así

1 me gusta

Era demasiado bonito…

A mi entender siguen siendo muy competitivos por:
la comisión de cambio de moneda 0,1% ( todas las cuentas son pro por ahora)
Habrá 25 acciones y 25 ETF gratuitos para USA
No cobran comisión de custodia
mantiene los 2 euros mínimo por compra+0,05
Y lo mas importante , para mi , no hay que hacer el 720
En comparativa sólo encuentro a Myinvestor como competidor , además se puede usar la plataforma de Inversis mucha más clara y completa que la de Myinvestor

2 Me gusta

Se sabe las acciones y ETF exentos de comisiones?

En la comunicación no lo ponen.Habrá que esperar a finales de agosto

Hola.
Aquí otra más que empezó a invertir con Heytrade por su facilidad y por olvidarme de Hacienda.
Realmente entiendo que suban comisiones y seguiré con ellos. Lo que no me gusta es el mínimo, podrian hacer como Myinvestor, que no tiene mínimo.

2 Me gusta

Fue bonito mientras duró. RIP Heytrade o mejor dicho Ninety Nine 2.

Heytrade deja de ser interesante para mi porque ING es un gran banco que da mucha más tranquilidad con unas comisiones muy similares. Además en ING retienen el 15% a los REITS y no cobran comisión de tipo de cambio en los dividendos.

Heytrade está siguiendo el mismo camino de Ninety Nine. Acabará mal también con nuestras acciones traspasadas al extranjero al Bux Zero de turno.

Por mi parte ya he tenido suficiente con los nuevos neobroker. Prefiero dormir tranquilo con un banco serio como ING.

Mañana solicitaré el traspaso. Suerte a los que os quedéis, me temo que la vais a necesitar.

2 Me gusta