En HeyTrade seguimos trabajando para incluir nuevos desarrollos y mejorar las funcionalidades existentes en la app. Entre ellas, incluiremos las órdenes stop-loss, aunque desconocemos cuando será la fecha exacta de su inclusión.
Hola a todos,
Sólo quería preguntar si más personas han tenido problemas con las recargas e ingresos en HT. Se suele colgar la app y luego no aparecen los importes en el saldo ni en transacciones aunque si el cargo en el banco. Alguna operación llegué a cancelar porque en teoría estos ingresos son inmediatos y aunque aparece el mensaje dinero añadido, luego no aparece. Con excepción de unas semanas, ha sido la norma en mi caso que en los ingresos y recargas ha habido incidencias en general. Soporte al cliente contesta rápido, pero el tema es que no debería dar problemas o desaparecer y es un problema recurrente…
Una pregunta chicos, estos dias me han ingresado en heytrade unas devoluciones de retenciones de BX, de julio y octubre del año pasado.
Al lio, esa cantidad, ¿la tengo que poner como ingreso del año pasado?, o dicho de otra manera, ¿es imputable a la renta del 2022? o como la he cobrado ahora la tendré que poner en la de 2023
Exacto, había problemas con lo del Openbanking y pusieron la recarga con tarjeta gratis temporalmente pero al final parece que se ha quedado gratuito fijo.
Lo que no se es si ya está arreglado lo del openbanking porque desde entonces uso siempre la recarga con tarjeta que es comodísima.
Buenas @cris , te cuento mi experiencia, que ya se ve por los comentarios de otros compañeros que no es la de todo el mundo.
Yo empecé con ellos utilizando el openbanking, que al principio iba bien hasta que me dio problemas.
Cambié de entidad con el mismo sistema, y lo mismo: al principio bien y luego mal.
Entonces habilitaron la gratuidad de la recarga con tarjeta, lo probé y me fue bien hasta que me dio problemas.
Al final he optado por enviar transferencias con tiempo para poder operar cuando me interesa. Y digo con tiempo porque aunque les envíe transfencias inmediatas (las que tardan segundos en llegar) me las abonan como una ordinaria, en uno o dos días.
Para mí Hey Trade en conjunto como broker merece un notable alto, pero este aspecto en concreto es uno de los que necesitan mejorar bastante.
Gracias por tu comentario @scribe y a todos los demás.
Lo que cuentas coincide totalmente con mi experiencia.
También pasé a recarga con tarjeta (gratis) por los problemas con openbanking y al principio bien y luego empezaron con los problemas.
Con las transferencias me ocurre lo mismo, aunque envíe inmediatas las abonan como ordinarias, con lo que no vale la pena el gasto de transferencia inmediata.
No hay problema con enviar transferencia ordinaria, pero la ventaja de la inmediata o recarga con tarjeta es la de poder actuar rápido en caso de oportunidad y resulta muy frustrante no poder llegar por ello. También que el importe pase un tiempo en un “limbo” que no se sabe muy bien dónde está y cuándo llegará o si la operación no se ha efectuado correctamente con el riesgo de duplicarla.
Por ejemplo, me ocurre también que los importes visualizados en la app no son iguales a los visualizados en la web, una diferencia pequeña, pero esta diferencia crecería con el portfolio? Por ejemplo si en la web muestra ganancias en la app muestra pérdidas, lo que no tiene sentido.
En general bien y la atención a cliente muy bien. Y se ve que están trabajando en desarrollar funcionalidades que solicitan los clientes. La cuestión es que desde mi humilde punto de vista, lo primero y fundamental sería resolver estas cuestiones antes de nada para generar máxima confianza. Al fin y al cabo el tema económico necesita precisión, y no un “más o menos”.
Esperemos que estos detalles se solventen mejor antes que después.
La tentación cuando fallan las recargas y ver estos detalles es hacer la transferencia al broker alternativo, que tampoco es perfecto pero los números están bien.
Lamentamos mucho que algunos presentéis problemas tanto con la tecnología OpenBanking como con las recargas con tarjeta. Somos conscientes de que los problemas con OpenBanking son bastante recurrentes y efectivamente, es por eso que ofrecemos la recarga con tarjeta de manera gratuita.
Es posible que ya lo hayáis hecho pero si también tenéis problemas con el sistema de recarga con tarjeta por favor, poneos en contacto con nosotros a través de support@heytrade.com para que podamos revisarlo. Entendemos que se trata de casos puntuales.
Por otro lado, en cuanto a la inmediatez en las recargas vía transferencias SEPA, sintiéndolo mucho nuestro sistema aún no recoge la transferencias urgentes como tal, por lo que se podría agilizar el proceso, pero no llegar de manera instantánea.
Para evitar que nuestros clientes paguen por ello en sus entidades bancarias sin obtener el resultado deseado, está información está en nuestra app, en la misma pantalla en la que se muestran los datos para realizar transferencias SEPA.
@cris En cuanto a los importes que difieren de la app a la WebApp, lo hemos consultado y ya se está revisando.
En la columna Importe íntegro de los datos fiscales (lo que se traslada automáticamente a la casilla 29 de los dividendos del borrador como ingresos íntegros) Hey Trade informa el dividendo que llega a España después de haberse realizado la retención en origen, cuando lo correcto, si no estoy equivocado, es poner ahí en Euros el dividendo bruto en origen, o sea antes de la retención en origen, que es lo que hacen otros brokers como SelfBank, ING y My Investor.