Hola a todos, se presenta Nacho

Muchas veces firman barbaridades.

Muchas otras, al firmarlo no afecta a los derechos (además de esa casa, tengo otra 5) y al ocurrir la muerte si (vendí todas las demás y me lo fundí).

Es más, muchas veces al firmar el notario, al no saber el caudal hereditario real, suele hacer la salvedad de “mientras no afecte a los derechos hereditarios del resto de herederos” y se queda tan ancho.

En cualquier caso, hay mucha casuistica en esto, pero lo más normal es que no tengamos estos problemas.

Como curiosidad, hace poco entró una pareja ya mayor al despacho, él con 8 hijos antes de conocerla a ella. Ella con 11 hijos antes de conocerlo a él, y después, un hijo común. Tu imaginate la de líos que pueden acabar saliendo ahí, con poco dinero, como te pases un poquito con uno o otro

4 Me gusta

El Ibex sigue en racha y cierra sobre los 12.000 puntos por primera vez desde enero de 2010

Ya era hora de que acertara…, aunque haya tenido que esperar 10 años casi :stuck_out_tongue_winking_eye:

8 Me gusta

Los cumpleaños y celebraciones de navidad deben ser de órdago…

Que también lo flipo, parecen de un universo paralelo con tanto vástago.

Dia 1 de Enero y buen momento para hacer un resumen de Diciembre y del año que acaba de terminar.

En lo personal no puedo estar mas contento y eso que ha sido un año bastante movidito en lo profesional.
6 meses viviendo en Madrid y 6 meses viviendo en Malaga…y sin dudarlo, la vida es mucho mejor en una provincia mediana junto al mar que en una gran capital.
Mira que Madrid me gusta, pero ayer mientras me tomaba un aperitivo con mis hijos y mi pareja en Pedregalejo, en la Chancla, frente al mar, con un dia claro y azulado y a 18 grados , uno se da cuenta de que las cosas buenas en la vida están mas allá del dinero (aunque ayude). Son esas pequeñas cosas que uno puede disfrutar en el dia a dia, en un sitio, en un momento y con unas personas determinadas.

En lo profesional no me puedo quejar, hice lo que tenia que hacer hasta Junio, cuando cumplida la misión para la que me repatrié, salí de mi empresa con una buena cantidad en el bolsillo pensando en jubilarme y dedicarme a la dolce farniente; pero en estas, se me cruzo la oportunidad de servir a mi ciudad y divertirme con ello, asi que aqui estoy, con un trabajo bonito, variado, semipúblico, con un buen equipo y con muchas posibilidades de mejora por delante…, y lo que es mejor, sin el stress de unos objetivos y cuenta de resultados semanal o mensual de una multinacional o fondo de inversion -con el ahogo que eso supone-; conociendo a mucha gente, con unos jefes (Alcalde y Concejal) que son unos fueras de serie, saliendo a las 5 o las 6 pm vs las 9 o 10 pm anteriores y con la única presión de aquella que yo quiera fijarme o fijarle a mi equipo.

En lo financiero tampoco me puedo quejar.

Ha sido un año bueno, mejor que bueno, excepcional como creo que lo ha sido para todos.
No he batido a los indices (ni al SP500, ni al MSCI ni a otros) pero tampoco ese es mi objetivo.

En los fondos de Abante he acabado con un 18% en el Variable internacional, algo mas de un 3% en el de Renta fija y un 4,5% en el monetario.
En mis acciones, la rentabilidad anual se ha ido al 13,5% a lo que tendría que añadir un 7% de dividendos brutos o un 5,4% de dividendos netos, asi que me he movido en cifras cercanas al 20%.
En el patrimonio inmobiliario tengo la suerte de tenerlo en una ciudad donde los precios se están volviendo una locura con lo que tambien ha disfrutado de una buena revalorización que yo calculo en el entorno del 15%.

Asi que no se puede pedir mas…, bueno si, que la salud siga acompañándonos porque al final nada de lo anterior tiene sentido sin salud.

Hechas las reflexiones principales, estos son los números y acciones con los que cierro este año 2024

ACTIVO %
INMOBILIARIO 37,87 %
INVERSIONES EN NEGOCIOS 0,54 %
SEGURO JUBILACION/`PLAN PENSIONES 10,29 %
ACCIONES 21,59 %
FONDOS 29,62 %

Aunque tambien se podría ver de otra manera según los activos

ACTIVO %
RENTA VARIABLE 43,92 %
RENTA FIJA 17,58 %
INMOBILIARIO 37,87 %
OTROS 0,63 %
TOTAL 100,00 %

En la parte que yo gestiono o cartera por Dividendos, este mes solo ha habido dos pequeñas compras de acciones de Repsol y BAT, que son las acciones donde quiero incrementar posiciones en el 2025 a base de compras mensuales pequeñitas. Esta cartera cierra el año de la siguiente manera.

ACCION ACCIONES
VODAFONE 69.600
ENDESA 15.000
LOGISTA 10.000
MAPFRE 85.000
CAIXABANK 40.000
REPSOL 13.620
BAT 3.800,0
ENAGAS 4.000

En definitiva, un patrimonio para poder vivir de las rentas, si la vida me lo exigiera, las cosas se dieran mal o simplemente me hartara de mi trabajo, mi equipo o mis jefes.

Supongo que sera muy difícil repetir un año como el anterior y mas aun con un loco como Trump a un lado del charco y un gobierno como el que tenemos.
Pero como dice el famoso dicho…“virgencita, virgencita, déjame como estoy”, si simplemente podemos llegar a finales del 25 con la misma salud de ahora y manteniendo el patrimonio, ya me daría con un canto en los dientes.

Buen año a todos, os deseo un fantástico 2025 en el que batáis todos los indices posibles pero sobre todo que tengáis salud y amor con vuestras familias y amigos

34 Me gusta

Enhorabuena
A la vista de lo que expones
¿Te sientes más libre que nunca? digo sentir, no que sea real porque todos tenemos ataduras y cuestiones varias. Sentir que no dependes de un trabajo, de un proyecto por hacer y que te lleve la vida en ello, etc.

Feliz año y a ver si las Bats dan un respiro este año para ampliar a lo bestia

1 me gusta

Mas que libre me siento tranquilo.

Como bien has dicho, uno nunca es libre o puede sentirse completamente libre. Más aun, si tienes responsabilidades y yo las tengo como mucha gente. Algunas de las cuales ademas son de por vida como la familia.

Si me siento tranquilo con respecto al futuro financiero, pero eso solo es una parte de la vida y hay muchas otras en las que el futuro es impredecible, aunque hoy estén bien…, pero no se pueden planificar a largo plazo como la salud, las relaciones, etc…, aunque se puede trabajar en ellas.

Es cierto que los grandes proyectos de mi vida a largo plazo mas o menos los he cumplido (la vida profesional con distintos puestos y países, la casa con la que soñaba hace muchos, muchos años, tener hijos y que sean gente buena, responsables y trabajadores.

Pero aunque no dependas de un trabajo o de un proyecto que te lleve la vida en ello, si que necesitas proyectos para darle sentido a la vida, asi que procuro ponerme proyectos mas pequeños, retos o cosas a hacer que ahora no suelen durar mas de un año pero que me obligan a trabajar o enfocarme en conseguir algo.

En cuanto a BAT tenemos el mismo objetivo. He estado esperando que bajara mas pero finalmente he decidido que voy a tratar de comprar todos los meses 100 acciones (ya acabara promediando el precio) y asi ponerme en el numero que me he marcado como objetivo para el cierre del 25 que no es otro que alcanzar el numero de 5,000 acciones.

10 Me gusta

Hola a todos.

Primer mes del año cerrado y parece que los vientos de cola que vienen soplando desde el año pasado, continuan haciéndolo en la dirección correcta, al menos y en mi caso, para aquellos que estamos mayoritariamente invertidos en Bolsa española.

Dicho eso, mis rentabilidades siempre están por debajo de las medias. Si la bolsa española ha subido en Enero por encima del 6%, mi cartera de acciones lo ha hecho un 4,66%; rentabilidad a la que podría sumar los dividendos de Repsol y Endesa, pero que aun me dejarian por debajo de la media del IBEX en Enero.

Al menos podre decir que he batido a los expertos de Abante, ya que la revalorización de los activos que tengo con ellos han sido del 2,79% en el de renta variable internacional, un 0,21% en el de Renta Fija, un 0,24% en el Fondo monetario y un 3% en el Plan de pensiones…

El Patrimonio total (RV+RF+INMUEBLES) se ha incrementado en el mes de Enero un 1,9% lo que es una barbaridad y es aproximadamente el 40% de mi objetivo de rentabilidad para el 2025 que es cerrar con un incremento del 5% vs 2024.

En cuanto a mi cartera de acciones, tal y como comenté en mi ultima entrada voy incrementado sin prisa pero sin pausa BAT, donde he incrementado mi posición en 200 acciones y Repsol donde he aprovechado las caídas para comprar casi 400 acciones este mes que acaba de terminar.

En dividendos de cartera sigo proyectando una media aproximadamente de algo mas de 6,5k euros netos al mes y mi objetivo a lo largo del año es tratar de llevarlo a los 6,7k para el 2026, aunque la subida de BAT me va a poner mas difícil la meta porque parte de ese objetivo estaba basado en la compra de 100 acciones mensuales de dicha acción y a los precios actuales me cuesta mas verlo.

En resumen mis números a cierre de este primer y fantástico mes de Enero para los que ahorramos e invertimos son los siguientes:

Acciones en Cartera autogestionada

EMPRESA ACCIONES
VODAFONE 69.600
ENDESA 15.000
LOGISTA 10.000
MAPFRE 85.000
CAIXABANK 40.000
REPSOL 14.000
BAT 4.000
ENAGAS 4.000

Mi distribución actual de activos es la siguiente

ACTIVO %
INMOBILIARIO 37,33 %
INVERSIONES EN NEGOCIOS 0,54 %
SEGURO JUBILACION/`PLAN PENSIONES 9,90 %
ACCIONES 21,95 %
FONDOS 30,19 %

En definitiva un buen mes diría yo, o mejor dicho un mes fantástico que no creo que pueda repetirse pero que si lo hiciera prácticamente me dejaría cumplido los objetivos del año.

Como soñar no cuesta nada, y en función de donde estoy ahora, el otro dia hice unos números proyectados que me llevarían a la bonita cifra de los siete ceros en el 2032, siempre y cuando mi patrimonio se incrementara una media ligeramente por encima del 5% al año hasta esa fecha, cuando tuviera 65 años. Para llegar a eso la RV tendría que incrementarse de media un 6,5%, la Renta Fija un 3% y el patrimonio inmobiliario un 4,5% anualmente de media, lo que parece difícil pero no imposible. Como soñar no cuesta nada pues soñemos y mientras tanto tengamos claro que habrá veranos e inviernos, aunque por el momento…Carpe Diem, que para eso hemos pasado un Enero bueno y ya llegara el momento que los chuzos caigan de punta…

Por ultimo me queda una pequeña reflexión que he hecho estos dias sobre el Bitcoin. Creo honestamente que se ha convertido en un activo de valor donde aquellos que invirtieron, asumiendo un buen riesgo en sus inicios, acertaron. No es para mi hoy en dia y es un tren que deje pasar por no hacer el análisis correcto (aunque a toro pasado es fácil hacer un análisis). Al final para mi es tan simple como el efecto de oferta y demanda. Una oferta limitada que ya tiene un valor en el mercado y que no puede crecer a capricho de políticos y deuda, por definición tiene que acabar siendo un valor mas seguro que el papel moneda, asi que enhorabuena a los que supieron verlo hace tiempo. No era para mi por la falta de análisis en su dia y no es para mi ahora por el precio, pero no me cuesta reconocer mi equivocación al no haber entrado en su momento.

21 Me gusta

Pues contabamos contigo y con USA para dar el siguiente arreón.

:bowing_man:

Nacho, imagina los que pensaron en la burbuja .com que habían perdido el tren del Nasdaq.

Es cierto que este ciclo de btc podría estar avanzado, pero puedes aprovechar 1 o 2 años para empaparte bien e iniciar posición en el siguiente mercado bajista.
Hablo desde mi experiencia, yo descubrí btc en 2017 pensando que era una nueva moda. 3 años ignorándolo. En 2020 me lo tomé en serio, caí por la madriguera como se suele decir y descubrí que era necesario incorporarlo como cualquier activo más. Pero por aquel entonces estaba super recalentado, que es exactamente como lo ves tu ahora mismo. Tuve que esperar 2 o 3 años para poder entrar correctamente con el pesimismo y la corrección.
No da rentas pero da potencialmente mayores plusvalías porque es un activo muy joven.

3 Me gusta

Probablemente tengas razón. Si el activo bajara un 30% me lo plantearía pero no a los precios actuales.
Hay muchos trenes en la vida y a veces hay que aceptar que perdiste alguno y no pasa nada.
Mi objetivo no es coger todos los mejores trenes siempre, sino asegurarme que no estoy parado nunca en una estación.
Supongo que es lo que tiene la edad. No quieres ser el mejor ni el mas rápido, solo mantenerte en forma mínimamente, sin hacer el ridiculo en ningún sitio y mantener una competitividad decente :wink:

7 Me gusta

Si el BTC baja un 30% el aluvión de noticias negativas sobre el BTC va a ser de aúpa. Con razón o no, seguro que no tengo ni idea, pero abriría telediarios. Y llegarán las dudas sobre si comprar o no.

1 me gusta

Efectivamente, para algunos no nos compensa entrar en el Bitcoin por nuestra situación particular, dejando aparte que le veamos o no futuro…
Si solo tuvierA 5000 euros para invertir igual los metia, por si hacía un X 100, pero no es el caso, y en mi situación el posible beneficio no compensa el riesgo de pérdida potencial, y su inmensa volatilidad.
Pero cada uno tenemos nuestras circunstancias.

1 me gusta

Si lees el artículo a Victor le ponen de tonto pa’riba.

¿Dónde está esa caída del 70% del bitcoin desde máximos que yo no la veo? Lo digo para comprar

Fue la caída gorda que se dió en 2022, después de eso ya se recuperó e incluso rompió nuevo record

Hola a todos.

1 de Marzo y por lo tanto dia de actualización mensual y reflexion del mes anterior y mi vision de lo que viene.

En primer lugar el resumen de siempre

Cartera de Acciones autogestionada

ACCION ACCIONES
VODAFONE 69.600
ENDESA 15.000
LOGISTA 10.150
MAPFRE 85.000
CAIXABANK 40.000
REPSOL 14.130
BAT 4.300
ENAGAS 4.000

Distribucion actual del Patrimonio

ACTIVO %
INMOBILIARIO 37,03 %
INVERSIONES EN NEGOCIOS 0,54 %
SEGURO JUBILACION/`PLAN PENSIONES 9,82 %
ACCIONES 22,47 %
FONDOS 30,05 %

O según los activos

ACTIVO %
RENTA VARIABLE 45,36 %
RENTA FIJA 17,00 %
INMOBILIARIO 37,11 %
OTROS 0,54 %
Aportaciones 25 0,41 %

Los vientos de cola que comenté el mes anterior siguen soplando aunque ya no tan fuertes, e imagino que no es mas que un anticipo del cambio que se avecina en los próximos meses (repunte de la inflación por el cambio de paradigma -proteccionismo vs globalización-, tensiones geopolíticas, inestabilidad,etc, etc).

Este amaine del viento a favor se nota sobre todo en los activos internacionales, que en mi caso se concentran, en Abante indice Bolsa FI, con un raquítico 0,1% en Febrero, frente al 2,1% de mi cartera de acciones (IBEX).

En términos de rentabilidad acumulada en estos dos meses del año los activos han crecido un 2,17% que se reparten de la siguiente manera:

+2,89% en Abante indice Bolsa FI (Fondo de Renta Variable Internacional)
+0,94% en Abante Renta FI (Fondo de Renta Fija a medio y largo internacional)
+0,44% en Abante Renta Fija Corto Plazo (Fondo de Renta Fija monetario)
+6,83% en mi cartera de acciones dividenderas

En General el crecimiento del Patrimonio acumulado en estos 4 activos ha sido del 3,92% (el resto de activos, inmobiliario o Plan de pensiones y seguro de ahorro tan solo lo actualizo a final de año).

¿Buenas cifras?. Supongo que si, aunque como todo, puede relativizarse y no ser tan buenas.

Por un lado el crecimiento es mayor, ya que en ese calculo no están incluidos los dividendos ya cobrados de Endesa, Repsol, Logista, Vodafone y creo que alguna otra mas.

Por otro lado el crecimiento es menor al medio del IBEX que creo que esta en entornos cercanos al 13% o algo asi.

De cualquier manera yo sigo mi hoja de ruta marcada a finales de año y sigo incrementando poco a poco las acciones que quiero, para hacer crecer los dividendos que yo veo mas o menos seguros y acercando el mix a mi objetivo.

En esa linea, este mes he comprado unas 300 acciones de BAT, 130 de Repsol y 150 de Logista, tratando de aprovechar su punto de precio mas bajo del mes.

Hablando de dividendos, las dos grandes alegrias que me he llevado en Febrero ha sido la confirmación del crecimiento en el Dividendo de Repsol (sigo creyendo en esta compañía y en el cumplimiento de su plan estratégico del año pasado) y en la subida que ha anunciado Endesa adelantando un año su objetivo de dividendos del 26.

Sigo pensando que al sector energetico y a la banca le quedan unos años de buen crecimiento y sólidos beneficios y es ahi donde espero el mayor crecimiento de mi renta; que unido a la solidez de los dividendos de Mapfre, Bat y Logista me dan una cierta tranquilidad para los próximos años independientemente de los vaivenes que pueda tener el precio de las acciones (el Trumpismo va a darnos bastantes disgustos en ese sentido … creo)

¿Que espero y que quiero hacer en los próximos meses del año?.

Creo que vienen nubarrones. El proteccionismo y los aranceles de Trump van a originar un repunte de la inflación, una ralentizacion de la economía, una posible crisis y por lo tanto un cambio de ciclo en las bolsas y en la mayoría de los activos.
Ojala me equivoque, pero es el escenario con mayores probabilidades en mi humilde opinion, lo que no significa que no pueda haber oportunidades de inversion por sectores (defensa) o zonas geográficas (China e india), aunque sean para otro tipo de inversor a mi perfil.

Por todo ello, espero tiempos regulares para todos aquellos que invertimos en modo Buy and Hold.

En esa situación (ojalá me equivoque), mi estrategia no va a cambiar mucho en cuanto a las acciones. Voy a seguir incrementando mensualmente lo que pueda en BAT, Repsol y Logista.

En cuanto a los fondos, aunque tengo que pensarlo, si que me estoy planteando mover algo del Fondo Variable al de Renta Fija y asi cambiar ligeramente mi mix actual de fondos (hoy es 65% RV y 35% RF y llevarlo a un 50% 50%).

En fin y a modo de resumen y despedida.

Otro mes bueno pero con una sensación extraña en la que como decían en Juego de Tronos…“Winter is coming”.

Buen fin de semana a todos.

25 Me gusta

Un mes mas de bolsa, uno menos de vida ;-).

Llego el mes de Abril y por lo tanto el dia de hacer un resumen sobre mi portfolio.
Nuevamente he tenido un buen mes (dentro de lo que cabe) y ademas me he ajustado al plan preestablecido que tenia.

Tal y como comente en mi post anterior tenia la intención de incrementar 3 posiciones y parte de eso he hecho.

He incrementado mi posicion en BAT (aprovechando el precio del dia exdividend) y logista en el entorno de los 28 euros. Repsol lo sigo teniendo en el punto de mira pero para cuando baje de los 12 euros si tengo suerte e ir asi reduciendo mi precio medio que esta por encima de los 12,5.

Ademas decidi añadir otra nueva posicion y volver a entrar en LGEN, una acción que llegue a tener hace un año y que luego vendí, pero que tras volverla a analizar creo que es una buena opción para mi portfolio dividendo en la situación actual.

En cuanto a la parte de fondos Abante, como tambien comenté y tratando de reducir algo el riesgo de la Renta Variable he traspasado una pequeña parte de dinero del fondo en Renta Variable Internacional al de Renta Fija de modo que si antes la distribución estaba en el entorno de 66/ 33 actualmente se encuentra casi en el 50/50.

La cantidad que tenia en el Fondo Monetario lo he finiquitado para invertirlo en las acciones que he comentado anteriormente (BAT, Logista y LGEN) con la idea de que mejor asumir algún riesgo con dividendos del 7% que tenerlo invertido al 2%

Hoy por hoy la distribución de mis activos es de la siguiente manera

ACTIVO %
INMOBILIARIO 37,37 %
INVERSIONES EN NEGOCIOS 0,53 %
SEGURO JUBILACION/`PLAN PENSIONES 9,51 %
ACCIONES 25,19 %
FONDOS 27,16 %

Si miro la rentabilidad anual de los diferentes activos

En el Fondo de RV internacional llevo un -1,48%
En el Fondo de RF llevo un +0,52
En mi cartera de acciones un +13,8%

Si miro solo los resultados de mi cartera (mayoría acciones españolas) estos serian los datos de cada una de mis posiciones.

Según los de simply Wall St una cartera con poco potencial de crecimiento, bastante sana en general y con un interesante dividendo medio del 6,8%

En definitiva otro buen mes mejorando incluso al IBEX en retorno acumulado anual (sin contar dividendos) y cuyo 13,8% compara con el -6,2% de la bolsa americana.

En cuanto a la diversificación por pesos, sectores y empresas, tambien se puede observar en el gráfico siguiente:

En resumen, un año excepcional por ahora (ya me tocaba), pero esperando la caída que llegara tarde o temprano, aunque bastante tranquilo porque si espero cierta estabilidad en unos dividendos que deberían crecer del entorno del 4% al 5% anual.

En general hablamos de una cartera de aproximadamente 1,7M, unos dividendos netos de 7k mensuales proyectados, un Price to Earnings de 12, infravalorada un 21% respecto a su fair value según los analistas pero con un pay out alto del entorno del 80%.

Saludos a todos

37 Me gusta

Pues parece que el mundo se viene abajo así que he aprovechado para comprar 500 acciones de Repsol a 11,40.

4 Me gusta

Esas Rubicompras no son propias de ti :winking_face_with_tongue:

5 Me gusta

Es lo que toca cuando se acaba la municion. Ahora estoy en medio del campo de batalla sin poder disparar, asi que espero que me salve algún alto el fuego que acabe llegando :wink:

2 Me gusta