BTC es la nueva liquidez.
Yo lo que de verdad quiero entender es que motiva a una persona como tu que ha alcanzado la IF y que puede disfrutar de un retiro dorado sin complicaciones a invertir el 15% de su patrimonio en un producto a priori tan especulativo como el bitcoin. En contraposición podrías haber elegido invertir ese dinero en una docena de blue chips, de esas que llevan más de cinco décadas siendo ejemplos de fiabilidad, y continuar con tu plácida existencia.
Pongámonos en el peor de lo casos (que Dios no lo quiera): si el BTC se va a pique quizás te verías obligado a trabajar de nuevo o recortar tu nivel de gastos.
¿Un 5% de tu cartera no hubiese sido suficiente?¿De verdad merece la pena correr ese “riesgo”? ¿No albergas dudas y tienes fe ciega en dar el pelotazo? ¿Es tu forma de abordar la crisis de los 40?
Estoy muy de acuerdo contigo.
Es bastante probable que le salga muy bien la jugada y obtenga una rentabilidad muy superior a los bluechips, pero yo personalmente, salvo de haberlo pillado en 2012-13 o minarlo en sus inicios, las criptomonedas no me interesan lo más mínimo.
Mucha gente se ha hecho rico gracias a ellas, y estoy seguro de que aun queda alguna criptomoneda nueva que también llenará las cuentas bancarias de muchos minoristas, pero yo no puedo invertir en algo que no puedo estudiar.
Si mi única herramienta para valorar un activo es el análisis técnico y confiar en que todo seguirá constante y no sucederá ninguna regulación, simplemente no me interesa como inversión.
Ya es fácil confundirse con algunas empresas disponiendo toneladas de información como para arriesgarme en un activo en base a un gráfico y cruzar los dedos para que siga su escalada.
Disculpa @alfan, ¿crees que estar en 2021 y con el Bitcoin por encima de 50.000 eur influye en algo en eso que dices?
¿Qué pensabas en 2012?
Ya sabes, aquello de a toro pasado.
Me refiero a que de haber sido uno de los afortunados de tenerlo en 2012 o 2013 por alguna circunstancia de la vida, tendría un hueco en mi portfolio, pero ya cuando se convirtió en algo… no me interesa. Y ojo, que luego esta la gestión emocional, cuanta gente habrá vendido en 20,50,100… sin tener ni idea de que a día de hoy llegaría a 62.000 y cuanta gente tiene por ahí el monedero de criptos con cientos de miles o millones de euros y no sabe la contraseña… cosas de la vida.
Alguna vez por hobbie mino con cpu alguna criptomoneda que me parezca interesante por si a caso ya que tengo el pc encendido, pero meter dinero… nada.
Especialmente estos últimos meses, cuando veo que elon musk tuitea 3 palabras y sube el btc un 7%, ya tiene unos niveles de especulación que me hacen huir.
Creo que se parece más al nuevo oro.
Totalmente bien encaminado.
Aúnque reconozco, que lo más seguro si temes que el gobierno vaya a por ellos, es custodiarlo tú mismo.
Pero tú has visto mi cartera? Estoy muy loco.
En 2.009 (mi primer periodo IF) también me lo pregunté. No había, o yo no sabía dónde estaban, muchos foros ni blogs que tratarán el tema. De hecho comencé a contar mi situación en InversorBolsa (ya desaparecido, creo) porqué no encontraba a nadie en esa situación. En 2.009 me despiden (ERE) y me doy cuenta que en 14 años he conseguido estando siempre 100% invertido en bolsa que ese mismo año, ingresé en dividendos más de lo que había gastado ese mismo año. Yo no me lo creía y por eso empecé a buscar más gente y a escribir. Otros años ya había vendido por valor superior a mi sueldo, pero lo veía como algo circunstancial.
Entonces me hice la pregunta ¿lo vendo todo y lo meto en un depósito al 4% y la vida solucionada?.
Y sin hablarlo con nadie, llegué a la siguiente conclusión, que si vas 3 - 0 en la primera parte, y en la segunda, te dedicas a intentar amarrar el partido, lo acabarás pasando muy mal, y como leí una vez, no hay nada peor que sobrevivir a tu dinero.
Si durante 14 años me había ido bien “arriesgando”, ¿por qué cambiar? Donde tú ves riesgo yo veo seguridad.
Si todos los gobiernos primero avisan de que es súper peligroso, justo como hicieron con Bankia, los sellos, los árboles, los bonos de Ruiz Mateos.
Y luego que sí poco a poco, tal Cantón de Suiza lo admite para pagar impuestos, el otro que si te los cambia por sus coches, etc, etc, etc, etc.
Y si vale 0, es un 15%, hace nada muchas carteras estaban en -30% y todos éramos muy fuertes.
El fútbol total de Rinus Michels llevado a la inversión en bolsa
“Consiste en invertir sin tregua ni respiro para maximizar la rentabilidad total, y no ceder a ningún precio la iniciativa a los mercados financieros, contando con dos requisitos básicos: un espíritu de lucha inquebrantable y unos huevos como el caballo de Espartero, sin los cuales el sistema se derrumba irremediablemente”
Por eso empiezas 4,7%, pero luego, quieres más.
De verdad, vivir en España a merced de los políticos que tenemos ahora y antes, no te parece un riesgo. Cuánto nos queda para jubilados, y año si y año también retorciendo las normas para poder optar a “menos” jubilación. Pagarle el mayor plus nunca visto a los inspectores por hacer correcciones a favor de hacienda. Eso denota que no hay un duro. Todos esos billetes impresos en Europa y en USA…
Por ahora sólo el 15% de fé.
Pues prepárate para la de los 50, que solo me quedan 3,5 años.
Esa fue mi conclusión hace 12 años. Y desde aquella, ya he vuelto a más que duplicarlo viviendo solo de ese dinero más de la mitad del tiempo.
Siguiendo con el símil fitbolístico creo que es mejor el planteamiento de R.M que digamos… el catenaccio ultraconservador de Helenio Herrera.
A mi tanta acción ultradefensiva, conservadora y previsible (lo dicho tantas veces… un bono al x%) me abruma. Necesito un poco de incertidumbre.
Pues no sé cuánto has sacado de la cartera, pero sin sacar y en un indexado al World, hubieras multiplicado casi por 5:
Sabía que este mensaje estaba al caer. Ya te conozco mejor que a mi mujer
Soy muy consciente, por eso tengo que recuperarlo con BTC.
… y porqué de acumulación, no quedáramos que era mejor cobrar dividendos …
Super a gusto leyendo este “debate”. Muy agradecido por tu transparencia.
¡¡¡POR FAVOR!!!
¡¡¡QUE NADIE INVIERTA EN NADA DE LO QUE YO DIGA!!!
PD: Prefiero que hagáis caso a @Bass, en serio.
Y escogiendo un puñado de 5 o 10 valores de crecimiento bien analizadas habrías humillado a ese al Global Index Fund Investor… O simplemente subiendote a cualquier burbuja de reddit en una tarde, o invirtiendo en cualquier disruptiva (que ha habido una ventana de entrada de semanas o meses) en 1 semana…
Todo es muy relativo.
Por lo menos, si la cago, las hostias serán con cariño, verdad?