Yo oigo a Ivan Martin (magallanes) y no tengo ninguna duda de que sabe mucho, que dedica todo su tiempo a analizar empresas y que cuenta con recursos fuera del alcance de cualquier particular (acceso a CEOs de empresas, datos financieros, etc)
Luego comparo su rendimiento frente al MSCI World y me queda claro que yo no lo voy a hacer mejor que el
Y sí, es fácil “Si cumples los requisitos que nombro”, como bien has citado.
También es fácil que te toque la lotería si te toca.
Claro que simplifico. Esto es un foro, no mi blog personal.
Lo de los fondos no lo tengo en cuenta, por motivos que han nombrado los compañeros, yo mismo, y varios que aun no se han nombrado.
Y respecto a cualquiera que me lea que pueda acabar en terreno peligroso…
Yo mismo he afirmado varios puntos importantes:
Para la gran mayoría lo mejor es un fondo indexado
Requiere de un tiempo que una persona sin IF no tiene, y en caso de ser IF, no merece la pena.
En este foro la mayoría premia seguridad e ingresos pasivos por encima de rentabilidad, por algo se llama cazadividendos
Dicho esto, yo no voy a responder más en este tema por respeto a Roberto Carlos, que estamos ensuciando su casa de forma Offtopic.
Tan solo quería dar mi punto de vista a Bass ya que veo que tiene cierta tendencia a responder con fondos indexados a varios temas, y en mi experiencia, y lo que he visto en mi entorno con un buen grupo de miembros representativos como estadística en mi opinión muy relevante, se puede batir al índice cumpliendo unos requisitos. Lo complicado es cumplirlos.
Si estas seguro de tener las aptitudes para sacarle un 22% anualizado a tus inversiones de forma sostenida en el tiempo, ¿por qué no abandonas tu trabajo y dedicas esas ocho horas diarias íntegramente a leer balances, hacer proyecciones, estudiar empresas…?
Me cuesta entender que prefieras trabajar para otros ganando bastante menos de lo que puedes embolsarte siendo tu propio jefe.
Como tu dices, no vamos a ensuciar más el hilo, pero lo que puedes dar por sentado es que cuando opinas nunca sabes quien te lee, y es obvio que cada uno aguante su vela, pero hay que medir mucho que se dice y como se dice.
Porque sacando alguno de tus mensajes del contexto, el 90% de los que rondamos por este foro parecemos unos inútiles… (ya se/espero que no querías ofender) y los habrá más listos y los habremos más tontos, pero, sobre todo los que ya nos peinamos las canas, sabemos que el camino es largo y lleno de piedras, y que simplificar las cosas solo conlleva malas consecuencias.
Quien más y quien menos se juega una parte importante de su patrimonio y no es para tomárselo a la ligera
Esta frase lo resume todo… Si uno de los gestores estrella, con todos sus recursos, no lo consigue, por muchas horas que yo dedique… tampoco.
Y he tenido golpes de suerte, en momentos puntuales, como todos, hasta un mono acertará de vez en cuando por pura estadística, pero tenemos claro que es eso… un golpe de suerte.
Haces un uso erróneo del termino fácil, estadísticamente, NO ES FÁCIL que te toque la loteria, todo lo contrario, es, precisamente UNA LOTERIA, salvo que cumplas ciertos requisitos, como por ejemplo, comprar todos los números, entonces, quizás si.
Si te toca, YA te ha tocado… pero eso no es fácil, has tenido suerte
Leyendo ese mensaje cualquiera diria que solo es cuestión de comprar la loteria y punto… (que hacemos invirtiendo, somo todos tontos ?)… y no es así, ni la loteria, ni las quinielas … ni la bolsa.
Puff, le estáis sacando mucho de contexto ya. Es evidente que no quiere ofender, el mismo está hablando de que está adoptando una estrategia que es mayoritaria en este foro, que la otra no le merece la pena, y que prefiere la que utilizáis casi todos, y que se puede batir al índice, pero que no merece la pena lo que ello conlleva.
Y seguís machacandole por decir fácil, cuando se entiende perfectamente el mensaje, dice que es fácil como el nutricionista que dice que adelgazar es fácil, dieta y deporte diario, pero claro, lo difícil es hacer la dieta o deporte diario. Y el explica como batir el índice es fácil si cumples una serie de requisitos que casi nadie está dispuesto a cumplir.
Respecto a lo de que hay gente que lo puede leer… mira, tampoco podemos autocensurarnos continuamente por quien nos pueda leer, esto es un foro de bolsa y es una persona que no tiene ni foto de perfil por dios, no esta vendiendo nada como para exigirle que no haga comentarios que puedan llevar a la gente a creer no se qué. Y si alguien sin idea de inversión entra y leyendo ese comentario hipoteca su casa para invertir a lo loco y palmar dinero, será su culpa, no de alfan.
PD: Correr una maratón también es fácil. Paso 1, empiezas a correr, paso 2, no hay paso 2 (no me he podido resistir)
No estoy de acuerdo. Adelgazar será fácil o difícil, pero tú pégate una semana sin comer: adelgazas 100% seguro. ¿Hay alguna posibilidad de que estés una semana sin comer y no adelgaces? No. Si no comes, adelgazas.
En la inversión, puedes cumplir todos los requisitos que quieras, echar más horas que un reloj y tener malos resultados. Así de simple. De echo, lo más probable es que tengas malos resultados.
Es que si no fuera así, el mundo estaría lleno de Warrens Buffetts por todos lados y resulta que no.
@ifrobertocarlos, ¿qué pasaría si quien custodia las contraseñas de las wallets que están detrás de esos ETFs las pierde? En un abrir y cerrar de ojos, el valor del ETF afectado se iría a 0.
Quizá con una wallet propia, totalmente en tu poder, se podría plantear uno especular un poco con bitcoin, pero de esa forma me parece un tanto arriesgado. Es lo bueno y lo malo del bitcoin.
Por favor, sacadme de mi error si creéis que me equivoco.
Batir al índice está tirado. Tienes un 50% de posibilidades de hacerlo un año. Un 25% de hacerlo durante dos años seguidos y un 12,5% durante tres años seguidos.
Esto es indiferente del número de acciones, tener muchas sólo reduce la dispersión de los resultados.
No estoy seguro, pero ha de ser lo mismo que si el BBVA o el Santander, “pierden” los bits donde está mí dinero, les roban mis claves y vacían mi cuenta.
O lo reponen y me salvó o quiebran y me jodó. No veo muchas más posibilidades.
Trabajo con:
ING
OpenBank
SelfBank
Renta4
AzValor
Cobas AM
Rentamarkets
Clicktrade
ActivoTrade
Interactive Brokers
… y en casa tengo un bote de una bebida con cafeína con algo de efectivo, además de las bolsas de basura en lo alto de los armarios.
Doy por sentado que no quiere ofender, si así fuera, no duraria mucho, ya se ocuparia @jefedelforo.
Doy por sentado que es mucho más listo que los demás o ha invertido mucho en formarse y tiene más fundamentales que yo, por supuesto.
Doy por sentado que me bate consistentemente en su rentabilidad, por supuesto.
Pero convertir en irrefutable que dedicando horas bates a los indices es dar un paso demasiado largo, creo yo.
Y en cuanto al tema de la nutrición que pones de ejemplo, pues es un poco más de lo mismo, es como ir al foro de perdiendocalorias.com y publicar que con trabajo y esfuerzo pierdes 20 kilos a la semana, que solo tienes que cumplir ciertos requisitos, por ejemplo, dejar de comer durante una semana como dice @ruindog y correr 20 km al dia… (conjuntamente)
Quizás puedas conseguirlo una semana, pero no de forma consistente.
Creo que no es lo mismo. BBVA o Santander forman parte de EL SISTEMA financiero convencional, con un banco central que lo sabe todo (o casi todo) de todos. Si BBVA o Santander tienen un problema catastrófico (muy improbable, pero no imposible), tienen formas alternativas de recuperarse de ello porque pertenecen a EL SISTEMA. Si un cracker ataca a BBVA o Santander todo el peso de EL SISTEMA caerá (o debería caer) sobre el cracker y EL SISTEMA se encargará de garantizar el statu quo preexistente de BBVA o Santander.
Todo eso no existe con el bitcoin. Si por lo que sea pierdes el acceso a tu wallet estás bien jodido. Hay que saber que el bitcoin y las criptomonedas tienen muchas ventajas, pero también inconvenientes y hay que conocerlos. Todo tiene sus pros y sus contras.
Yo no aumentaría mucho más el peso de bitcoin y criptomonedas en la cartera, más allá de la propia revalorización que pueda tener.