IF Roberto Carlos

De eso viven, de extraer rentas, redistribuir(primero cobran ellos claro) a lo/los que consideren que les puede mantener en el poder y producir 0,0 y cuanto más inutiles e indocumentados son, más expolian pues saben que no son capaces de hacer nada por si mismos.

No tengo claro porque querrias llevarte el fondo de inversion a un broker fuera de España incluso si salieras pitando.
Puedo equivocarme pero cuando te vas a vivir fuera, como no residente estás liberado del impuesto de patrimonio en España, salvo por los bienes inmuebles - si mal no recuerdo pagas el 1,2% del valor catastral de los bienes inmuebles que tengas en España- .
Si mal no recuerdo, por el resto de bienes no pagas nada de patrimonio y por las rentas generadas en España (Rentas de Capital) el pago es del 5%.
A ver si hay alguien que lo sabe mejor que yo, pero asi es como yo tributo estando en el extranjero, independientemente de si mis fondos o acciones están en España o no o si están en un broker español o extranjero.

2 Me gusta

Pánico al Coletas y sus secuaces

Impuesto de la renta de no residentes

Gracias a los convenios de doble imposición, lo más habitual es que el no residente en España tenga que pagar impuesto sobre la renta como no residente únicamente en lo que se refiere a propiedades inmobiliarias (sin tener en cuenta acciones, dinero en el banco, etc).

Así, si tienes una propiedad en España, deberás pagar este impuesto. Y encontramos 2 situaciones distintas:

  1. Si el piso que tienes en España está alquilado. En este caso, deberás declarar de manera trimestral los ingresos sobre el alquiler, y pagarás un 19% sobre los mismos si eres de un país miembro de la UE, y 24% si no lo eres.

  2. Si el piso o casa no está alquilado y lo usas cuando vienes a España (es decir, suele estar vacío), entonces no declararás nada trimestralmente. La única obligación fiscal que tendrás será anual, y deberás pagar una imputación de rentas.

En ambos casos deberás declarar tus impuestos mediante el modelo 210.

Impuesto sobre el patrimonio

Por otro lado, si eres no residente también tendrás que pagar impuesto del patrimonio sobre aquellos inmuebles que tengas en España, siempre y cuando su valor de compra sea superior a 700.000€.

Residencia fiscal en España: ¿cómo saber si eres residente o no? - Centre Gestor).

5 Me gusta

Gracias por tu respuesta ironman. Creo , lo digo de oídas, cuando no eres residente y desinviertes no tienes la retención del 19% de los fondos. Pero antes debes presentar en Hacienda la declaración de la renta del país donde estés residiendo. Yo fui no residente hace años, pero nunca cambié el tipo de cuentas y servicios bancarios a NO residentes.

Un saludo.

1 me gusta

Creo que es como dices. Tengo mala memoria, pero cuando vivía en UK sí que pasé las cuentas de banco como No residente y creo recordar que me retenían 0 en depósitos etc

1 me gusta

Pero eso fue, ¿cuántos años hace? Imagino que hoy en día conforme se han puesto a cobrar comisiones sino cumples con ciertos requisitos, con poco hasta te cierran o limitan tu acceso a los fondos que puedas tener en ese banco del que eres cliente.

Sois 25.000 andaluces de cuantos? 8 millones? los que pagais IP.

En Cataluña pagamos 70.000 catalanes de los 7,5 millones de catalanes, casi un 10%.

¿No debería saber Hacienda que no eres residente fiscal en España? Fíjese como será que en Noviembre hice el trámite del modelo 30 por si las moscas, y a día de hoy entro en mi perfil de la AEAT, y figuran los datos anteriores en cuanto a domicilio. Yo ya no sé, si presentar el modelo 210 o el 100, e intentar recuperar retenciones. La AEAT no se entera por lo menos a tiempo. Tarde, quizás, y el susto uno se lo puede llevar. Cruzaremos los dedos.

¿Presentas el modelo 210 cada Julio?

En mi caso fui personalmente a la AEAT a informar que tributaba en otro país de la UE y cuando regresé unos años después, tuve que darme de alta nuevamente. Si hubiese tenido problemas, tenía los justificantes.

1 me gusta

¿Qué país le trató mejor fiscalmente?

Eso tiene dos razones Miguel Angel

  1. sois mas ricos, los andaluces somos unos pobretones :wink:
  2. Os gobierna un engendro muy raro que es devorador de impuestos. No es que yo este muy contento con el PP de Andalucia pero mejor que el PSOE anterior y que el vuestro actual creo que es

Yo llevo 3 años como no residente y Hacienda cada año se hace el longui. No solo eso sino que cada vez que presento la declaracion en Junio, se retrasa lo que puede en las devoluciones y ademas me suele pedir mas papeles para certificar mi residencia en el extranjero…, eso si para cobrar no te demores un dia.

1 me gusta

A mi, no hay duda que Panama (0 impuestos de IRPF y 0 impuestos de Patrimonio. Y el IVA es del 7%).
Eso si, solo si tienes una visa SEM que es para profesionales que trabajan en el headquarter de multinacionales que dan servicios a otros paises en latinoamerica.
Si trabajas para una empresa Panameña que ofrece sus servicios en Panama, entonces el IRPF es del 30% en el tramo mas alto y Impuesto de Patrimonio no existe (como en la mayoria de los paises).
En Colombia y El salvador los impuestos son relativamente parecidos a los españoles, algo mas bajos pero no mucho mas

1 me gusta

Buf, la 2 sin dudarlo.

Tenemos verdaderos devoradores de dinero en el poder.

Dinero para gilipolleces hay a patadas y si no, se consigue, impuestos a mansalva

Con la que esta cayendo, y viendo como esta Cataluña…

Y de estas llenaria el foro.

Eso si, todavia veo colegios en barracones en Barcelona, y la estacion del AVE, la segunda, que se estaba construyendo hace mas de 30 años, todavia esta en construccion.

Lleva ritmo de Sagrada Familia

Si te digo la verdad no tengo ni idea porque me lo hace todo un asesor fiscal pero si se que hay que presentar una declaracion por cada accion que tienes (grupo de acciones por empresa) , mas la de patrimonio de no residente, mas no se que otros carajos. Es en Junio igual que el resto de los mortales.

1 me gusta

En mi caso trate de hacerlo con ING y Self bank, que me catalogaran como no residente y les envie toda la documentacion para que no me hicieran la retencion. Mi historia acabo teniendome que ir de Self Bank porque me dijeron que no trabajaban con no residentes y con ING me aburri de pedirlo con lo que al final lo deje estar y lo que hago en Junio es pedirle a hacienda que me devuelva las retenciones cobradas de mas (en mi caso hablo de los dividendos) que es el diferencial entre el 19% retenido y el 5% que ellos se quedan (para los residentes en Panama el 5% pasa a ser el 8%).

1 me gusta

A mi me sale casi un 0,93%, creo que alguno de los dos esta calculando mal.

1 me gusta

Al final estar invertido al 100% en CEFs va a ser lo óptimo jajaja

1 me gusta

Eps, si, se me colo un cero, asi es, casi un 1%

Sorry