Culpa de tu hermana.
Si fuera niñera ganaria mucho mas.
Igual para @luisg
Perdon, me he levantado Guerrero
Culpa de tu hermana.
Si fuera niñera ganaria mucho mas.
Igual para @luisg
Perdon, me he levantado Guerrero
Ese puesto de trabajo requiere uso de dosis masivas de antiácidos.
Lo primero es la salud .
Veo que el tema de los 15.000 eur/año de ahorro ha causado controversia
Yo vivo en una capital de provincia (no es Madrid ni Barcelona). En mi opinión, cualquier matrimonio que supere en conjunto los 4.000 eur/mes netos más pagas extras puede ahorrar 15.000 eur al año sin demasiados problemas. Si ganan 5.000 eur/netos al mes pues mucho mejor, claro.
Como sabéis, he trabajado unos cuantos años en banca y he visto muchas cuentas y muchas nóminas. Voy a contaros varios casos concretos en los que se cumplen estos requisitos. Hablo de casos vistos con mis propios ojos, no me lo han contado. Abonos de nómina en cuenta:
Aclaro que en la mayoría de casos son datos de hace entre 10 y 15 años más o menos y hablo de memoria:
Matrimonio. Edad media (cuarenta y pico). Él celador, ella enfermera. Él ganaba mil y algo. Ella no sé si hacía más o menos guardias ni el puesto en el que estaba. Sé que ganaba casi 3.000 eur limpios algunos meses. Y dos mil y pico largos la mayoría de meses. Este es un caso de +4.000. Estos sí ahorraban, pero en casas. Tenían 3 ó 4 propiedades (algunas con hipoteca).
Matrimonio mediana edad. Él no recuerdo qué hacía. Ella médico de las que van con un mono de colores en una ambulancia. Ni idea de si hacía muchas guardias o pocas. Solo ella ganaba más de 3.000 eur limpios todos los meses.
Matrimonio de profesores universitarios (él química, ella filología inglesa). Cerca de los 50. Profesores titulares. 2.500 eur/netos al mes cada uno. Estos creo recordar que tenían más pagas extras de lo normal, no sé por qué. Estos eran +5.000. Prorrateando pagas bastante más. No ahorraban nada, gastaban a manos llenas (muy socialistas los dos, por si ayuda la información).
Matrimonio joven (treinta y algo). Ella cardióloga en un hospital, él puesto de cierta importancia en Endesa. Ella nóminas de 5.000 eur/netos (repito, visto con mis ojos). Él no llegaba a los 3.000 de normal pero a veces cobraba unos “nominones” de escándalo, desconozco el motivo (abono de 22.000 eur vieron una vez mis ojos).
Caso que ya he contado en otra ocasión: catedrático de psicología y profesora de instituto. Cerca de los 60. Solo él ganaba más de 5.000 eur entre unas cosas y otras (daba conferencias). Más de 8.000 eur netos entre los dos. Hasta las cejas de deudas. Debían hasta de callarse.
Soltero y sin hijos. Unos 50 años. Geólogo responsable para Marruecos de una empresa francesa. Vivía en Marruecos casi todo el tiempo. Le pagaban alojamiento y muchos gastos. Nóminas +5.000. Ahorrador. Le salía el dinero por las orejas.
Notarios: si tienen cierta edad es normal que tengan varios millones de euros.
Registradores: nunca he visto la cuenta de un registrador. Solo diré que los notarios envidiaban a los registradores.
Profesores de instituto: aparte de trienios tienen sexenios. También depende de si son jefes de departamento o algún cargo directivo (secretario, jefe de estudios o director). También hay catedráticos de instituto. Si son de edad media pueden ponerse perfectamente en 2.500 eur/netos sin problemas con alguno de los requisitos anteriores. Un matrimonio de profesores está en +4.000 o +5.000 más extras. Si son del País Vasco, bastante más.
Guardia civil y policía nacional. Por encima de teniente/capitán los primeros o inspector/comisario los segundos ya estamos en los números que estamos hablando.
Juez: una vez vi una cuenta de una jueza con una nómina de 3.000 eur. No recuerdo nada más, ni edad ni lugar de trabajo ni nada.
Nunca he visto cuentas de pilotos, controladores aéreos, ni estibadores, pero me hago una idea.
Casos especiales:
carnicero con carnicería de pueblo. Con el tiempo empezó a ser proveedor de carne de varios hoteles de zona turística. No gastaba ni en pipas. Tenía varios millones de euros.
taxista que en la burbuja anterior medio entró a promover viviendas. Muy prudente. No gastaba nada. Cuando pinchó la burbuja continuó solo con el taxi. Varios millones de euros.
empresario del cerdo blanco. Coleccionaba notas simples. Tenía un buen taco de ellas
padre de compañero de trabajo. Vendía oro por los pueblos. Ni en pipas. Comía comida recalentada que calentaba en un hornillo que llevaba en la furgoneta. Trabajaba como un esclavo de lunes a sábado. Los domingos se iba a cazar, se emborrachaba y el lunes a trabajar. Todo lo metía en pisos, los alquilaba y reinvertía. Con 72 años tenía casi 40 propiedades.
Lo dejo aquí, creo que se ve claro. Son perfiles laborales altos, aunque no hablo de altos directivos de empresas, son gente normal de la que te encuentras por la calle. A pesar de lo anterior, la mayoría de la gente vive a dos nóminas de la indigencia, los casos que he contado son la minoría.
Casi nadie invertía en bolsa (solo el geólogo y no tenía ni idea). Todos en depósitos o en inmuebles.
Poder, se puede. Yo mismo he ahorrado bastante más de esos 15.000 eur durante muchos años (lo siento, no voy a entrar en más detalles ). Y pagando durante mucho tiempo una hipoteca y dos alquileres (uno mi mujer y otro yo). Y he viajado por medio mundo. Eso sí, dos detalles importantes: no he tenido a los hijos en colegios privados (compañeros que pagaban 500 eur/mes por niño) y nunca he tenido coches de más de 10 millones de pesetas (lo normal entre mis compañeros).
Yo los ejemplos me los creo todos. Pero no veo ninguno de 23 años entre los que nombras. Lo comento por el ejemplo que pusiste de empezar a los 23 para llegar a los 48 con el millón. Cardiólogas que con 23 años ahorren 15K al año no hay ninguna.
Yo empecé a trabajar con 23 años, mi señora igual. No teníamos hijos.
No recuerdo cuánto ahorrábamos los primeros años pero era bastante. Con eso no estoy diciendo que yo tenga una cantidad u otra. Lo que estoy diciendo es que se puede.
Tenientes o inspectores de policía salen muy jóvenes. Una amigo de la facultad fue el inspector de policía más joven de España, aprobó para la academia 6 meses después de terminar economía. Los tenientes del ejército y guardia civil salen de la Academia General Militar de Zaragoza. Entran después de selectividad (o antes era así).
Profesores de instituto que aprueban a la primera los hay con 23 años.
Médicos trabajando no los hay tan jóvenes. Pero es que después pueden ganar bastantes más. Esa cardióloga podía ahorrar muchísimo más de 15.000 eur (no lo hacía porque se compraron una mansión con una hipoteca multidivisa, pero eso es otra historia).
Que buenos recuerdos que alguien hable de pesetas. Seguro que aquí habrá unos cuantos que casi no las han vivido.
Cuando eras millonario con un millón de pesetas (6,000 euros)
Cuando te daban dos regalices/saras por 1 peseta
Una Coca Cola pequeña de cristal valía 5 pesetas
Un polo camy de limon 3 pesetas
Un donut 5 pesetas
Hmmm perdonar me entra la nostalgia…
Solo unos pocos podrán entenderme y recordar esos tiempos
Claro que se puede ahorrar más de 15k al año. Incluso con el niño en colegio privado. El problema es que ya no tengo 23 años. Tengo 45, y no voy a llegar a los 48 con el millón.
Habrá profesiones en las que con 23 se puedan ahorrar esos 15k al año. Seguro que si. Pero los ejemplos que ponías, alguno me chirriaba. Médicos no, con 23 aún no han acabado la carrera. En banca, de director de oficina para arriba dices que se gana bastante, sé que hablas con conocimiento de causa. Lo que no tengo tan claro es que haya mucha gente con puestos de directores de oficina para arriba con 23 años. Tampoco creo que sean muchos los que tengan su despacho de notaria con 23 años. Alguno habrá.
Casi creo que es más probable sin estudios superiores, trabajando en la construcción con 20 tacos en los 2000-2007. Otra cosa es que a esa edad tengas cabeza para meterlo en el MSCI world en lugar de comprarte un golf gti 16v…
Por no hablar que los de cierta edad tuvieron que añadir 1 añito a la ecuación por el servicio militar. Parece que hace siglos pero tampoco es tanto.
Forzando mucho yo los frigopie y tiburones los pille a 25 pesetas creo era y las zaras a 5 pienso que eran y ya los refrescos mas en bodas, bautizos…fuera de eso agua que es muy sana:rofl:
El ejemplo del Frigo pie es legendario cuando le quieres explicar a alguien lo que es la inflación. El 42% de los españoles no sabe lo que es:
Muy buenos ejemplos.
Y reales como la vida misma.
Recomiendo que la gente se lea EL MILLONARIO DE LA PUERTA DE AL LADO
Gracias por tu sinceridad y transparencia.
Buen libro. Que habla de los patrones de este tipo de gente y sus rutinas para llegar a acumular esa cantidad.
No obstante, el amigo Taleb le dedica un párrafo en la introducción de la 2a edición de “Fooled by randomness (¿Existe la suerte?)”.
@nineok Es un referente en transparencia
Sabia que había leído el articulo en algún momento. Son tantas las causas que es imposible hacer una comparación.
De todos modos es una lectura amena.
Hay que cambiarte el nombre y quitarte el “IF”?
Espectacular!
Tomando las fotos que ha colgado @Bass y comparando 2017 con 1983 me sale un incremento anual del 5,1% compuesto a lo largo de los 34 años. No está mal!
Reconozco que no soy joven pero lo del polo de camy por 3 pesetas de @ironman me ha dejado flipao
Bendita juventud, divino tesoro ,
Con 25 pesetas que me soltaba la abuela de vez en cuando era el rey del kiosko, pero que nos quiten lo bailado a los del Camy de naranja o limón y el Colajet.
Los que nacisteis con un smartphone en la mano o sois de la generación de internet casi, no podréis contar a vuestros nietos las peleas que teníamos en el campo de futbol de tierra del barrio y como el que traia el balón jugaba siempre aunque fuera el mas malo y si tenias que volver a casa no te mandaban un WhatsApp…un grito desde la ventana y sabias que mejor salías corriendo de vuelta a casa o como disfrutábamos con la Rue del Percebe 13, el capitán jabato y el capitán Trueno, o como te mandaba tu padre a la cama cuando la película era de dos rombos
Cuarenta y quince años dan para muchas batallitas…
Si, habia mirado casa por el Algarve. En cuanto a precios son muy variados pero diria que la media esta a partir de 700.000-1.000.000-
Y si, me lo habia planteado muy seriamente, incluso una vez hecha la seleccion de la zona, me habia planteado hacer un viaje y pasar unos dias alli para ver alguna casa.
Pero la llegada de la peque ha hecho que de momento quede en stand by, pero en absoluto descartado.
Una vez vuele sola posiblemente reiniciare la busqueda.