IF Roberto Carlos

por simplificar, hipoteca para la compra del 100% del inmueble incluidos impuestos y gastos de escritura etc… números inventados pero aproximados.

Importe de compra = hipoteca = 240.000€.
Cuotas mensuales = 1.000€ = 700€ amortización + 300€ intereses
Inmueble alquilado a 900€ mensuales.
Gastos = 150€ mensuales.

Resultado neto contable mensual = ingresos - gastos = 900€ - (300+150) - amortiz. inmueble = 450€ - amortiz. inmueble.

Flujo caja mensual = 900 - (1.000+150) = -250€.

Se puede tener beneficio contable y cash flow negativo durante muchos años si eres capaz de soportar ese cash flow negativo. Incluir el 100% de la cuota de la hipoteca no es correcto para comparar la compra con el alquiler ya que en un caso acabas teniendo un inmueble y en el otro acabas teniendo nada. Otra cosa es que las finanzas de cada uno se lo permitan (o no).

7 Me gusta

Si, ya sé que es posible que eso pase, de ahí mi comentario.
Yo lo veo una muy mala inversión aunque ‘contablemente’ salga rendimiento positivo.

1 me gusta

Sin duda por esto son ciencias sociales, hay muchas teorías y cada uno cree en una

Pd: jamás había tenido en cuenta la cuota de principal a parte de la cantidad de los intereses. Yo lo sumo todo junto

1 me gusta

En cualquier caso @Riidc eso de que el ingreso mensual del alquiler cubra totalmente la cuota de la hipoteca y los gastos es algo de estos últimos años, con tipos cero. Lo normal siempre ha sido que alquilar sea más barato que hipotecarse y lógicamente que hipotecarse+gastos.

5 Me gusta

INFO+CONSULTA:

Como sabéis este año he trabajado (un poquito, lo justo para no hacerme daño) y acabo de llamar para preguntar si es posible volver a añadir al PP. Recordar que el año pasado comencé a recuperarlo alegando “parado de larga duración”.

La contestación es que si es posible pero que ese nuevo dinero ya no lo voy a poder rescatar de la misma manera, por parado de larga duración por ejemplo, si no que solo podrá ser rescatado al pasar diez años desde la aportación o el beneficiario después de que yo fallezca.

La primera respuesta fue solo lo podrá recuperar el beneficiario, luego le insistí en lo de los diez años y dijo que para ese caso también. Vamos que no sé si lo tenía claro-

Algún experto que pueda corroborarlo?

Según me dijeron a mi padre los P.P. sólo se pueden recuperar por 1 circunstancia 1 vez. Es decir, si recuperas por jubilado, ya las nuevas aportaciones irían a los herederos, o a los 10 años.

Por lo que entiendo que ya gastaste la opción del parado, y sólo te quedan las otras.

2 Me gusta

OK. Gracias. Es lo que me han dicho a mi.

Ahora tengo que calcular si me merece la pena, el secuestro del dinero por la desgravación obtenida.

1 me gusta

Con el misero importe que puedes aportar este 2022, si no recuerdo mal son 1.500€, dudo que te valga la pena.
Este año no te escapas de pagar IRPF :rofl: :rofl:

Será difícil, entre estos dos meses y que probablemente esta vez sí que me “merezca” tener paro, se van a desmadrar los ingresos grabables.

Qué cara pondrán en el SEPE si les digo que me empiecen a pagar el paro en enero? :rofl:

O que me paguen la mitad, pero el doble de tiempo…

Igual consigues lo de que el SEPE te pague en enero, estan desbordados y llevan retrasos

1 me gusta

El mundo está lleno de gorrones, saqueadores y parásitos incapaces de crear, y que se hacen pasar por “benefactores con superioridad moral e intelectual”.

Porqué los ricos se vuelven más ricos. Robert Kiyosaki.

1 me gusta

Nuestra crisis financiera global comienza en las escuelas. Estados Unidos gasta miles de millones de dólares en educar a los maestros, y a pesar de ello, la brecha entre los ricos y los pobres cada vez se ensancha más.

Porqué los ricos se vuelven más ricos. Robert Kiyosaki.

“Una democracia siempre es de naturaleza temporal; no puede existir como una forma permanente de gobierno. Una democracia continuará existiendo hasta que los votantes descubran que ellos mismos pueden votar para darse generosos regalos comprados con dinero del erario.” “A partir de ese momento, la mayoría siempre vota por los candidatos que prometen la mayor cantidad de beneficios sacados del erario público, lo que da como resultado que todas las democracias terminen colapsando debido a su política fiscal laxa. A esto invariablemente le sigue una dictadura”

Porqué los ricos se vuelven más ricos. Robert Kiyosaki.

2 Me gusta

Y además, ahora que está de actualidad por la supresión del impuesto de Patrimonio en Andalucía, tampoco te escapas de pagar en Patrimonio viviendo en Galicia.

Con todo lo que te gusta y luchas por la optimización fiscal, ¿nunca te has planteado mudarte a Madrid o, ahora, a Andalucía?

O a Portugal que lo tiene más cerca.

2 Me gusta

Todo eso presuponiendo que a día de hoy pague Impuesto de Patrimonio en Galicia. Como buen gallego esa pregunta la contestará haciendo otra :rofl:

1 me gusta

Mejor Portugal.

De todas formas, mí situación no es de la que les gustan a los países receptores. Ni tengo un sueldo grande, ni pertenezco a un sector estratégico, ni voy a invertir en el país, …

No sé si subo o si bajo.:rofl:

1 me gusta

Si para ahorrarte patrimonio, resulta que gastas más en los gastos que suponen el cambio de domicilio pues deja de merecer la pena.

Ya lo comenté en su día, todavía no me saldría rentable montar una empresa para gestionar mi patrimonio e irme de España. Si consigo apenas pagar impuestos y puedo seguir viviendo en España para que complicarme.

Mi objetivo principal actualmente es intentar que mi patrimonio, al menos se mantenga, aún sacando lo necesario para mantener el nivel de vida actual.

Si todo va bien, lo iré subiendo como hasta ahora. Desde mi primer periodo IF a día de hoy he más que duplicado el patrimonio y más que duplicado los gastos.

No es mi principal objetivo multiplicar cada año X2 y montar una empresa en otro país de gestión de patrimonio y a su vez cambiar de domicilio (vago, muy vago). Me llega con ingeniármelas para pagar lo menos posible dentro de mis limitaciones personales tales como no cambiar de domicilio y estar cerca de la materia prima :shrimp::lobster::crab::squid:

8 Me gusta

Todo eso lo doy por supuesto claro. Difícilmente se es IF sólo teniendo en cuenta el mínimo exento…