IF Roberto Carlos

OFF TOPIC: Lo iba a poner en “Energias del futuro”…pero creo que encaja más aqui… el fin de la crisis energetica está en tus manos, @ifrobertocarlos

2 Me gusta

La prueba de una inteligencia de primera clase es la habilidad de tener dos ideas opuestas en la mente al mismo tiempo, y seguir funcionando. F. Scott Fitzgerald.

Porqué los ricos se vuelven más ricos. Robert Kiyosaki.

1 me gusta

El caparazón de los cangrejos y las langostas podría ser el futuro de las baterías.

No sé en el resto de España, pero en Galicia se le dan de comer a las gallinas (las cáscaras) de los crustáceos para la “mejora” de la calidad de los huevos.

1 me gusta

Mi abuelo crió canarios toda la vida y a las madres en época de cría les ponía en la jaula una concha de sepia con el mismo propósito.

Yo siempre he pensado que se ponía para mejorar la salud del pico. No se si por el contenido en calcio o por pulirlo con el hueso. También se pone en las jaulas de roedores para que mantengan los dientes de un tamaño normal.

Edit: buscando por Google parece que si, es por ambos motivos.

Tiene sentido por los huevos ya que la cáscara tiene gran cantidad de calcio, supongo que si el ave es deficitaria en el mismo corren riesgo los huevos.

Ten en cuenta que un pájaro en libertad come lo que necesita, incluyendo (supongo) picotear ciertos tipos de piedras/arenilla como fuente de calcio y demás minerales. Cuando lo tienes en una jaula a base de alpiste se le complica el asunto😅

De hecho, fíjate si la naturaleza es sabia: Hay un trastorno médico descrito desde antigüo, llamado “pica”, que consiste en comer piedras y otros productos minerales (muy clásico el rascar desconchones de las antiguas paredes pintadas con cal) y que se presenta en individuos con carencia de hierro, fundamentalmente.

Y no es muy inusual hoy en día. Se siguen viendo alumnos que comen tiza por deficiencia de minerales.

También tenemos estudios que, aunque nada éticos, fueron realizados hace varios años aislando a niños en una sala durante días con bastantes grupos de alimentos.

Curiosamente sin que nadie les dijera nada cuando necesitaban alguna vitamina o mineral en concreto comían alimentos tan extravagantes como aceite de pescado (cuando tenían deficiencia de vitamina D) y seguían una nutrición espléndida solo por “sensaciones”.

Por lo que lo de comer bien “viviendo en libertad” también aplica a los humanos. Pero… el mundo actual pone muy complicado eso jeje.

2 Me gusta

Lo que pasa es que viviendo en libertad vienes a durar 25-30 años de media😅

1 me gusta

Bueno, la civilización la podemos mantener jaja.

Me refería más a la libertad de elegir los alimentos que están en tu entorno. El problema es que antes “todas” las ofertas eran buenas (hablo de mucho antes, claro jeje, no hace años).

Ahora el entorno te ofrece muchas más cosas malas que buenas.

Como el cerebro funciona de una forma que no nos ayuda demasiado a la hora de controlar los impulsos, el hecho de que exista más facilidad y oferta de la mala dificulta mucho el tomar decisiones correctas por sensaciones.

Esto y algunas otras cosas nos ha llevado a disparar las enfermedades metabólicas de la civilización (y no parece que esté cerca de reducirse la curva).

PD: dicho esto, que usen los caparazones que quieran. Mientras nos dejen el contenido perfecto :rofl:

2 Me gusta

A mi me van mas las bellotas depues de que que se las coma el cerdo, pero al que le gusten los animales con cascara pues muy bien por el…

3 Me gusta

Padre pobre: “Quiero un empleo seguro.”

Padre rico: “Quiero mi libertad.”

Porqué los ricos se vuelven más ricos. Robert Kiyosaki.

La diferencia es que ahora estudio porque quiero aprender, no porque necesite pasar un examen.

Porqué los ricos se vuelven más ricos. Robert Kiyosaki.

1 me gusta

Los gobiernos no necesitan más empleados en el cuadrante E, ni autoempleados en el cuadrante A, por eso esta gente es la que paga impuestos más altos.

Los gobiernos necesitan más empresarios en el cuadrante D, e inversionistas profesionales en el cuadrante I, por eso ellos son los que menos impuestos pagan.

Porqué los ricos se vuelven más ricos. Robert Kiyosaki.

1 me gusta

Esperate 10 años a que igualen rentas de trabajo y capital y las suban otro 10%.

1 me gusta

Cada vez estoy más convencido de a quien joden con esas medidas son a los que no tienen educación financiera ni fiscal.

Joden al que le acaba de tocar la primitiva, al que acaba de heredar, … joden al que se acaba de convertir en millonario y solo sabe gastar.

Sin dármelas de experto, y solo informándome por mi cuenta, en estos momentos en que la carga fiscal puede que sea la mayor de toda la historia (recordemos que lo del IRPF es “muy” reciente) ya estoy consiguiendo apenas pagar impuestos y sin montar ninguna “estructura” ni salir del país.

El siguiente paso es saber si ya merece la pena complicarse la vida algo o todavía no merece la pena, sopesando las ventajas y los inconvenientes económicos, emocionales, prácticos, etc…

12 Me gusta

https://twitter.com/jlbenitocorres/status/1579363100725510145?t=E9Y665Zn_0RLrnMQXK88JQ&s=19

8 Me gusta

Sí señor, mi padre tiene gallinas y les da las cáscaras de los caracoles, mariscos, etc… dice que así tienen más calcio para poner huevos.

1 me gusta

27 años invirtiendo y aún me asombra el interés compuesto.

9 Me gusta

10 Me gusta

Hola a todos.

Sé que por aquí tenemos a personas que se han ido de su país y mi hijo necesita hacer un trabajo en que entrevista a emigrantes.
Voy a poner aquí las preguntas y si alguno las puede contestar (por privado) os lo agradezco.

  1. Cuál fue el motivo de irte de España?
  2. A que país emigraste?
  3. En que año fue?
  4. Conseguiste o que querías en ese país?
  5. Tienes pensado volver a tu país de origen?

Gracias por la ayuda.

@jefedelforo, lo borramos luego sin problema.

1 me gusta