IF Roberto Carlos

Este libro tiene un objeto doble: provocar una crisis sobre dos creencias muy extendidas. La primera, que una moneda que sea dinero debe tener el respaldo de una autoridad. La segunda, que “Estado” es un concepto que puede aplicarse a cualquier sociedad política y no cabe pensar en formas políticas postestatales.

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

1 me gusta

Mi conclusión entonces fue que la única forma de acción política contra el Estado era la criptocrática, en la que el Estado no puede hacer nada por desconocer quien organiza los ataques en su contra.

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

5 Me gusta

… y termina con la Declaración de Independencia del Ciberespacio de J. Perry Barlow en Davos, Suiza, a 8 de febrero de 1996.

https://es.m.wikisource.org/wiki/Declaración_de_independencia_del_ciberespacio

1 me gusta

Eso es imposible, ergo… BTC no tiene riesgo en ese sentido

Pero tú @ifrobertocarlos tienes Bitcoin directamente o activos referenciados en bitcoin?

Porque con lo segundo te beneficiarías de las subidas pero no de su opacidad/no trazabilidad y demás.

Vamos que pese a apoyarlo tanto estarías perdiendo gran parte de las ventajas del bitcoin, no es así?

Si, así es. Por ahora solo me puedo beneficiar del +39%.

Tenerlos fuera del sistema? Evidentemente, nunca los tendré fuera del sistema, por quién me tomas? La ley siempre hay que cumplirla.

Poco falta para que se haga una ley que prohiba comprar “algo” sin que el gobierno lo sepa.

:rofl::rofl::rofl:

O increíble?

:rofl::rofl::rofl:

1 me gusta

La introducción:

… Que tanto la moneda como la ley han sufrido en nuestros días una inflación, una desvalorización, en fin, un desprestigio, es un hecho que está a la vista… De ahí la gravedad y actualidad del tema. Álvaro D’Ors, los romanticistas ante el actual crisis de la ley, on #Bitcion

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

1 me gusta
  1. Filosofía del dinero.

No hay más remedio que reconocer que las opiniones acerca del dinero son más dificiles de describir que las nubes deformadas por el viento. Schumpeter, Historia del análisis económico, on #Bitcoin

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

  1. Filosofía de la moneda

En todos los países del mundo, la avaricia y la injusticia de los príncipes de los Estados soberanos, abusando de la confianza de sus súbditos, han disminuido gradualmente la cantidad verdadera del metal que primitivamente contenían sus monedas. Adan Smith, La riqueza de las naciones, on #Bitcoin.

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

1 me gusta

Internet, la globalización, la informática y las telecomunicaciones -el ciberespacio- han permitido el desarrollo de Bitcoin; y como la destrucción de aquello a lo que sustituyen es inherente a la innovación tecnológica, estas innovaciones deben tener un carácter destructivo proporcional a su magnitud.

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

  1. ¿La desnacionalización del dinero?

El desarrollo de la idea de sustraer al gobierno el monopolio de la emisión de dinero puso de manifiesto unas perspectivas teóricas fascinantes y mostró la posibilidad de adoptar medidas que nunca se habían considerados juntos en cuanto uno se libera de la creencia universal, aunque tácitamente aceptada, de que el gobierno debe proporcionar al país una moneda específica y exclusiva, surgen todo tipo de temas interesantes que hasta ahora no se habían planteado. El resultado ha sido una incursión en un campo totalmente inexplorado. Hayek, La desnacionalización del dinero, on #Bitcoin.

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

como dice Hayek, sólo necesitamos: <<Un dinero que resuelva el problema machine, frenar la inflación […], impedir que el gobierno oculte la depreciación monetaria>>.

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

La historia monetaria es la historia de cómo los gobiernos han defraudado a sus ciudadanos en la tarea de darles un buen dinero, cuando no ha sido por abusar expresamente de la confianza que les dan coma ha sido por incompetencia.

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

  1. ¿Cómo abordar Bitcoin?

En efecto, lo mismo que a los ojos de los murciélagos ciega la luz del día, lo mismo a la inteligencia de nuestra alma ciegan las cosas que tienen en sí mismas las más brillante evidencia. Aristóteles, Metafísica, libro II, on #Bitcoin.

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

Aprovecha Internet y el desarrollo informático para redefinir el derecho de propiedad y lo hace inconfiscable, universal, accesible, no dependiente de terceros e imparable; todo a la vez.

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

Nota: curioso como al móvil no le gusta la palabra “inconfiscable”. :rofl::rofl::rofl:. Si es que tenemos al enemigo dentro.

Screenshot_2024-02-20-12-29-38-690_com.android.chrome

1 me gusta

Porque la primera impresión es que es algo de nerds, meramente especulativo, una burbuja que tiene poco recorrido, que hay muchas criptomonedas que pueden superarlo, que tendrá algún fallo o se le podrá atacar y, en especial, que si supone algún problema para los Estados, estos se lo quitarán de en medios sin dificultades.

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

  1. ¿Qué es Bitcoin?

No creo que volvamos a tener un buen dinero hasta que se lo quitemos al gobierno de las manos; es decir, no podemos quitárselo violentamente, todo lo que podemos hacer es introducirlo astutamente de tal forma que no lo puedan parar. Hayek, 1984, on #Bitcoin.

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

1 me gusta
  • Las monedas Fiat permiten ajustar la oferta a la demanda, por lo que es más fácil estabilizar su valor, reduciendo su volatilidad. Así que son un extraordinario medio para permitir el cálculo económico y actuar como intermediario general de los intercambios. Las monedas Fiat son una especialización en las funciones de medios de pago y de unidad de cuenta. Pese a ello, los abusos de los banqueros centrales en el incremento de su oferta hacen que sea una pésima manera de atesorar riqueza a medio y largo plazo. En esos periodos todas las monedas Fiat sufren enormes devaluaciones. No obstante, aunque sean un pésimo vehículo de ahorro son extraordinarios medios de intercambio para los lapsos cortos tienen mucha liquidez y intratemporal, permiten fijar los precios y establecer contratos denominados en ellas.

  • Por su parte, el oro sigue siendo una extraordinaria reserva de valor, porque al incrementarse su oferta de forma similar al incremento de la producción global, la demanda de oro se ajusta a medio y largo plazo a la oferta, manteniéndose estable su poder adquisitivo. Si bien en términos de éste apenas se revaloriza. Se dice que hoy una onza de oro puede comprar lo mismo que en el Imperio romano, en aquellos tiempos una buena túnica y unas sandalias, hoy un buen traje y unos zapatos. Es un activo real especializado en mantener el valor en el tiempo.

  • Entonces, ¿qué lugar le queda a bitcoin? La oferta de Bitcoin es determinística; es decir, ya está definida en su calendario de emisión y es inmutable. Sin embargo, por errores de custodia, la cantidad de Bitcoin disponible se reduce; esto es llegado cierto punto, su oferta será deflacionaria. Al tener una oferta fija, los cambios en la demanda se ajustarán siempre vía precio, lo que convierte a bitcoin en un activo inherentemente volátil, dificultando las funciones de unidad de cuenta y medio de pago generalmente empleado. Nos encontramos así ante un activo con una oferta deflacionaria a largo plazo y con unas propiedades únicas -que analicemos más adelante-que empujan su demanda al alza en el largo plazo punto por su volatilidad, será un mal activo para quienes tengan necesidades de liquidez a corto plazo, pero para los agentes solventes será un vehículo extraordinario para aparcar riqueza (liquidez intertemporal). Es un activo real digital especializado como depósito o reserva de valor. De hecho, es el activo que más se ha revalorizado de la historia.

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

2 Me gusta

No se diseñó para pagar cafés. … Lucas(16,1-13): “No podéis servir a Dios y al dinero”, o el “Poderoso caballero es don Dinero”, de Quevedo, nos recuerdan que nuestra visión del dinero está estrechamente vinculada al atesoramiento de riqueza. Un dinero que se diluye entre las manos, como las monedas fiat, no es digno de tal nombre.

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

1 me gusta