POLÍTICOS.
De los funcionarios, solo dice que ganan más de lo que se merecen.
POLÍTICOS.
De los funcionarios, solo dice que ganan más de lo que se merecen.
Es fundamental tener en cuenta que la política implica un alto nivel de responsabilidad, trabajo duro y dedicación para tener éxito. Además, los salarios y las oportunidades financieras en la política pueden variar ampliamente según el país y el nivel del gobierno. Es importante considerar si la política es una verdadera pasión y si estás dispuesto a enfrentar los desafíos y compromisos que conlleva.
Es una AI y además vive fuera de la realidad.
IF Roberto Carlos
donde puedo encontrar trabajo, de ese de trabajar poco y ganar mucho?
Encontrar un trabajo donde se trabaje poco y se gane mucho dinero puede ser difícil, ya que normalmente existe una correlación entre el esfuerzo invertido y los ingresos generados. Sin embargo, hay algunas áreas en las que puedes explorar para maximizar tus oportunidades:
Tecnología y desarrollo de software: El campo de la tecnología, especialmente en áreas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la programación en general, puede ofrecer salarios altos. Sin embargo, suele requerir una inversión significativa de tiempo y esfuerzo para adquirir las habilidades necesarias.
Emprendimiento: Si tienes una idea innovadora y estás dispuesto a asumir riesgos, puedes considerar iniciar tu propio negocio. Si tienes éxito, puedes obtener beneficios financieros significativos a largo plazo. Sin embargo, debes estar preparado para trabajar duro y dedicar mucho tiempo y energía a tu emprendimiento.
Inversiones y finanzas: Aprender sobre inversiones, acciones, bienes raíces y otros instrumentos financieros puede ayudarte a generar ingresos adicionales. Sin embargo, este tipo de actividades implica cierto grado de riesgo y requiere conocimientos y experiencia para tomar decisiones acertadas.
Es importante tener en cuenta que el éxito financiero no ocurre de la noche a la mañana, y en la mayoría de los casos, se requiere una combinación de habilidades, experiencia, dedicación y suerte. Además, es esencial encontrar un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal para mantener un bienestar general.
IF Roberto Carlos
Me has dicho donde se puede ganar mucho con mucho esfuerzo y formación. Me refiero a que sin formación, dónde se puede ganar mucho en España?
Entiendo tu pregunta. En España, encontrar trabajos que requieran poco esfuerzo y sin formación específica que ofrezcan altos salarios puede ser complicado. Sin embargo, hay algunas opciones que podrías considerar:
Ventas de alto nivel: Algunas posiciones de ventas, como las ventas de bienes raíces o la venta de productos o servicios de lujo, pueden ofrecer comisiones o bonificaciones significativas en función de tus habilidades y logros. Aunque no se requiere una formación específica, la experiencia en ventas y habilidades de negociación pueden ser útiles.
Sector del transporte y logística: En sectores como el transporte de mercancías, la entrega de alimentos o la logística, puedes encontrar trabajos que no requieren una formación especializada. Algunas posiciones, como conductores de camiones de larga distancia o repartidores en empresas de logística, pueden ofrecer salarios decentes. Sin embargo, ten en cuenta que estos trabajos pueden ser físicamente exigentes y pueden requerir largas horas de trabajo.
Trabajos en la industria del turismo y la hostelería: España es un destino turístico popular, por lo que puede haber oportunidades en hoteles, restaurantes o bares. Estos trabajos pueden requerir poco o ningún requisito educativo formal, pero suelen implicar turnos largos y trabajo en horarios no convencionales. Los ingresos pueden variar según la ubicación y el nivel de propinas que puedas recibir.
Recuerda que incluso en trabajos que no requieren formación específica, el esfuerzo, la dedicación y la actitud positiva pueden marcar la diferencia en tu éxito y potencial de ingresos. Además, es importante considerar tus habilidades, intereses y metas a largo plazo al buscar empleo.
IF Roberto Carlos
Y que me dices de la política?
La política es un campo amplio y variado, y puede haber oportunidades para ganar dinero en la política en función de diversos factores. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el éxito financiero en la política no está garantizado y puede llevar tiempo y esfuerzo construir una carrera sólida en este ámbito. Aquí tienes algunas consideraciones:
Puestos políticos remunerados: Algunos cargos políticos, como ser miembro del Parlamento, concejal municipal o senador, están remunerados. Sin embargo, acceder a estos puestos a menudo implica competir en elecciones y ganar el respaldo de los votantes. Además, los salarios varían según el nivel del cargo y la ubicación geográfica.
Consultoría política y asesoramiento: Puedes ofrecer tus servicios como consultor político o asesor en campañas electorales. Esto implica brindar orientación estratégica, desarrollar mensajes políticos, diseñar estrategias de comunicación y más. La remuneración dependerá de tu experiencia y éxito en el campo.
Lobbying y relaciones públicas: El trabajo de lobby o cabildeo implica influir en las decisiones políticas en nombre de intereses específicos, ya sean empresas, organizaciones sin fines de lucro u otros grupos. En algunos casos, esto puede llevar a compensaciones financieras significativas. Sin embargo, es importante tener en cuenta las regulaciones y ética que rigen estas actividades en tu país.
Es fundamental tener en cuenta que la política implica un alto nivel de responsabilidad, trabajo duro y dedicación para tener éxito. Además, los salarios y las oportunidades financieras en la política pueden variar ampliamente según el país y el nivel del gobierno. Es importante considerar si la política es una verdadera pasión y si estás dispuesto a enfrentar los desafíos y compromisos que conlleva.
Esto es correcto. Ahí le doy la razón a la IA. Salvo que tengas algún padrino y estés totalmente por enchufe en algún sitio de los que no se hace nada y se cobra bien (Instituto de no se qué, comisión de no sé cuantas…)
Pero mira a Pedro Sanchez, no ha llegado ahí sin esfuerzo. Recordad que lo echaron del partido. Para llegar ahí se requiere ciertas capacidades, ambición, y ética que no todo el mundo tiene ni acepta. Trabajo duro y esfuerzo, sí, pero no en el sentido habitual de esos términos.
A veces tendemos a pensar que los políticos son unos tontos e inútiles. Lo segundo puede ser correcto, pero en cuanto a lo primero… está claro quienes son los tontos aquí (y no son ellos)
Yo también creo que la mayor parte de los políticos trabajan mucho. En cosas útiles para alguien más que ellos mismos, su partido y captar votos? No, pero en lo suyo tienen un alto nivel de trabajo y presión.
Pues para mi Pedro Antonio I el Guapo sera lo que es pero estoy seguro que para llegar donde esta ha tenido que ser el que mas tratos y puñaladas haya pegado del grupo asi que merito a su manera si que tiene…
El CHATGPT miedico me ha dado, supongo que el preguntador hace mucho pero las respuestas son de nivel, de aqui a nada CHATGPT for president, larga vida a Skynet…
No hay “papá Estado” es niño Estado que depende de papá contribuyentes y mamá empresas. No existe el “dinero público” es dinero del contribuyente. Sin sector privado no hay sector público.
Daniel Lacalle
El problema no es que la máquina pueda sustituir al humano, pues todas lo hicieron y es eso precisamente lo que se pretende. El problema para nosotros es el contrario, que no las podamos tener.
Mucha gente piensa que, por el hecho de disponer de la tecnología, ésta llegará a nosotros de forma automática y sin esfuerzo. Cualquiera que viaje a algunos países africanos, por ejemplo, se dará cuenta de que no están llenos de robots, ni siquiera de máquinas más simples.
Y no porque no sepan de la existencia de esa tecnología, sino porque no tienen capitales con los que adquirirla. El problema no es la introducción de máquinas dotadas de inteligencia artificial, sino el atraso por falta de capitales para poder adquirirlas.
Miguel Anxo Bastos.
Y de ahi la importancia del trabajo duru.
Pero también del ahorro y de que te dejen crecer.
No que seas “rico” en cuanto haces algo de capital o quieras transmitirlo a tus herederos. Y exactamente por esto somos un país de autónomos de subsistencia o pymes que nunca llegan a crecer de verdad.
Ya del invertir en i+d para otro dia.
¿No te da miedo que tu educación, tu salud o tu pensión esté en manos de alguien que “odias”?.
Domingo Soriano.
Se lo puedes decir a uno de derechas cuando gobierna la izquierda o a uno de izquierdas cuando gobierna la derecha.
Yo también me oí ayer su podcast.
Yo suscribo muchas de sus ideas.
Lo mismo se puede pensar sobre la jefatura del estado en la discusión república VS. monarquía: ¿Qué prefieres tener a Felipe VI o a Aznar/Sánchez?
El que mire por su culo a largo plazo por ejemplo.
Uno se quedará con el desbarajuste que monte y otro no.
Long dictaduras, entonces
Eso sería un falso dilema. Pero en cualquier caso, ese melón ya se abrió. Y como ya dije son dos debates diferentes: 1 ¿Qué es más legítimo la Monarquía o la República? 2 ¿Qué es mejor la Monarquía o la República?
Ahora antes de nacer ponen ante ti dos sacos con papelitos. Saco nº1 están los nombres de todas las repúblicas del mundo. Saco nº2 están los nombres de todas las monarquías del mundo. Tienes que elegir un saco y sacar un papelito al azar. El país que te salga allí nacerás.
¿Dónde meterías la mano?
Obvio, es justo lo que me preguntaron.
El representante del estado es solamente eso, representa al estado dentro y fuera de España. No dirige, no hace leyes, no nos juzga, solo representa a España.
Es más importante independizar dirección, leyes y justicia que ser república o monarquía.
Pensamos que cambiar de monarquía a república sería la solución a todos los problemas.
Te imaginas a Feijo, Sánchez, Rajoy o Zapatero representando a España por el mundo. Qué vergüenza ajena.
¿Qué nos venderían (GASTO) para ser elegidos?
El Rey está, no se mete con nadie y hace su función sin tocar los cojones. Qué tiene un coste, por supuesto, como tendría una república.
Solo digo que Felipe no nos tiene que vender nada y de eso depende de que su descendencia siga. Si se pone a tocar los huevos a la mitad de los españoles ya verías que rápido se le daba carpetazo.
Hay repúblicas y monarquías detestables como también hay repúblicas y monarquías ejemplares.
Una república o una monarquía es más ejemplar por la moral de sus ciudadanos que por el simple hecho de ser república o monarquía.
Una cena en mal estado y tenemos a Froilán. Ojo ahí.
Ho**aaaa, que es el 4º en la línea de sucesión!
Y que bueno y necesario sería que la moral de sus ciudadanos tuviese como referencia modélica a sus representantes, ya sean monarcas o políticos electos. En lugar de insistir que ellos son un reflejo de una sociedad corrupta.
Al igual que la figura de un maestro debe ser modelo para sus pupilos.
… es que bajo mi punto de vista, no tiene que venir un salvador a que nos lleve por el “buen” camino, si como sociedad no nos respetamos, tendremos gobernantes a esa misma altura.
Si la sociedad cambia, se vuelve más responsable, sabe que solo ella misma es responsable de su futuro, etc., etc., en cuanto un político actual abriera la boca ya estaría solo en el auditorio. Pero mientras puedan decir tontearías y se le siga la corriente, para que van a cambiar si es lo que la mayoría quiere (la tiranía de la mayoría).