IF Roberto Carlos

Epílogo

El futuro de Bitcoin

Ante el peligro, nace lo que salva. Hölderlin, on #Bitcoin.

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

En cuanto a Bitcoin, está en un proceso de descubrimiento por el mercado -rara vez habíamos asistido en la historia a un proceso de monetización-, y cuando se descubra, se verá que resuelve problemas de seguridad, confianza y preservación; cuestiones fundamentales en un bien tan esencial como el dinero. Además, cumple de forma inigualable las tres leyes que para Hume eran fundamentales para la convivencia pacífica: la estabilidad en la posesión, la transferencia de la propiedad mediante consentimiento y el cumplimiento de las promesas hechas. Sin embargo, sin duda una innovación de estas características tendrá un efecto destructivo significativo, en el límite, el del Estado mismo como forma política; pero también un efecto expansivo del comercio y de una nueva economía que requiere de una moneda global ampliamente utilizada, por lo que considero que van a aparecer muchas ideas de negocio a su alrededor, formándose una cibereconomía que muchos Estados aprovecharán.

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

En el largo plazo Bitcoin será un agujero negro que absorberá una enorme cantidad de valor y producirá una transferencia de éste de alcance histórico -y puede que también una transición política-, de la que saldrán beneficiados los jóvenes, los expertos en tecnología y los curiosos. Bitcoin habrá triunfado cuando los Estados prefieran cobrar impuestos en él a cobrarlos en las monedas que ellos emiten.

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

Bitcoin es una alternativa para todos, los jóvenes y no tan jóvenes, una forma de decir no a la falta de privacidad, no al monopolio estatal de la emisión de moneda, no a depender de terceros para acceder a mis fondos, no a la inflación, no a impuestos confiscatorios, no a la deuda en mi nombre, no a los rescates de la banca, no a los corralitos, no a la corrupción con nuestro dinero, no a los privilegios de la banca, no al despilfarro político.

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

El futuro no es un porvenir, sino un por hacer; y eso es lo que debe invitarnos a tomar las riendas y asumir el compromiso personal de tratar de construir el mejor futuro que podamos, cada uno, con las herramientas de las que disponemos. Las sociedades evolucionan por la fuerte determinación de una minoría de personas que son capaces de hacer la diferencia, en los próximos años veremos su convergencia de expectativas en el mejor bien monetario.

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

Puedes evitar la realidad, pero no puedes evitar las consecuencias de evitar la realidad (Ayn Rand, on #Bitcoin).

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

1 me gusta

El Estado en la encrucijada

Sócrates: Que nadie se ha librado nunca de su destino, lo que necesita es ver de qué manera deberá conducirse para pasar lo mejor posible el tiempo que le quede de vida. PLATÓN, Gorgias, on #Bitcoin.

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

Apéndice

Historia de La filosofía de Bitcoin

La filosofia de Bitcoin tenía como propósito destruir dos creencias vinculadas al Estado y al dinero. Entre sus lectores ya ha cumplido su misión, pronto se extenderá por todo el mundo y preparará el camino para el orden político de la libertad. ÁLVARO D. MARÍA, Madrid, 21 de agosto de 2023

La filosofía de BITCOIN . La caída del estado. Álvaro D. María.

Hala, buen día.

3 Me gusta

Una empresa que se dedica a vender coches que contaminan principalmente (NO ESG), que ha absorbido a muchas otras (¿asignación de capital?) y que paga dividendos 6% (WTF).
9,2 bagger, quien lo hubiera dicho?

Alguien conocía a Carlos Tavares?, empezó en Renault y desde 2.014 está al mando de PSA (luego Stellantis). Yo compré PSA en 2.012, con los ojos cerrados, estaba a punto de quebrar.

Si hubiera apostado por esta tanto como con BTC, no os estaría hablando desde una playa gallega.

Buena o mala suerte? Decisiones y punto.

2 Me gusta

Cierto, creo que su éxito es el ahorro de costes. Ahorro de costes, fusión, más ahorro de costes, otra fisión, más ahorro de costes.

Un lonchafinista empresarial. :rofl: :rofl: :rofl:

Sera lonchafinista e IF? :thinking:

Vendido BGF World Healtscience A2 EUR. Parte de plusvalías anuladas con el mete saca de BTC.
Comprado Amundi S&P 500 ESG - IE (A)

3 Me gusta

@infrobertocarlos yo llevo el BGF que has vendido, se puede saber porqué motivo lo has vendido. Gracias.

Nada importante,

  1. creo que la rentabilidad esperada será inferior.
  2. Era una recomendación de la OCU que seguramente dejaré de seguir (a la OCU).
  3. Aunque gané dinero con la inversión, la rentabilidad era inferior a estar indexado al mundo o al S&P.

Nota: el siguiente en caer será CS (Lux) Security Equity Fund B USD, por los mismos motivos. No es nada personal.

No invierto toda la venta, dejo algo para los caprichos de la vida, comer, beber, diversión, vacaciones, …

image

1 me gusta

Como la rentabilidad en el programa Money99 si ha vuelto tonta, creo que por la subida del BTC, para calcular la TAE de los 28 años que llevo invirtiendo, voy a hacer lo siguiente:

Con Money 99 voy a obtener la rentabilidad TAE de cada año individualmente.

Con esos datos calcularé la acumulada con la formula:

[(1+%año1)(1+%año2)(1+%año3)*… (1+%año28)-1]

Y por último:

image

Algún fallo flagrante?

No voy a hacer lo de simular un fondo de inversión ni loco.

Creo que es lo más aproximado que puedo hacer sin volverme loco.

1 me gusta

A mí no me mires.
Uso dos programas diferentes y una calculadora excel.
La rentabilice es diferente en cada uno de ellos😂.

2 Me gusta

image

image

image

6 Me gusta

Madre mía los fondos de truvaliu no levantan cabeza…
Lo que es la gestión pasiva.