IF Roberto Carlos

Cuidado que en octubre de 2017 tuve una discusión similar con @ifrobertocarlos en el hilo de criptomonedas y míralo ahora :rofl: :rofl:

No pasa nada, si solo estamos hablando.
Mira, yo soy de la ribera del Duero ,donde están unos de los mejores vinos del mundo .
Soy de aquí ,desde que nací igual que mis padres y abuelos.
Ahora mismo tenemos una burbuja en los viñedos y cualquiera que haya estado en ello lo ve .
Cuando yo era niño, la uva y las viñas no valían nada .
Hace unos doce años comprabas una hectárea de viña y derechos por unos 5k.
Pues bien , la semana pasada me han dicho,que ya hay grupos de inversión, que han pasado los 100k hectárea en ciertos viñedos .

Por supuesto, ningún problema. Aquí todos somos adultos y hay que apechugar con las decisiones de cada cual.
Y las opiniones, pues cada cual tiene las suyas y mientras no nos faltemos al respeto, todas son válidas.

1 me gusta

La realidad es que nadie sabe si Bitcoin es una burbuja. Igual que nadie sabía si los tulipanes, los sellos, los pisos o lo que sea era una burbuja. Nadie lo sabe… hasta que explota. Cuando explota una burbuja, todo el mundo lo sabe.

Y la razón de que nadie lo sepa es que todavía no ha nacido la persona que pueda predecir el futuro. Así de simple.

Si hoy se acaba el mundo, estoy seguro que podremos encontrar unos cuanto que lo predijeron ayer. Todos los días hay predicciones, “normalmente aciertan y se equivocan la mitad se las veces”.

Sé que @fortknox no está de acuerdo conmigo (por cierto, hace mucho que no dice nada) pero yo ya he visto muchas supuestas burbujas que luego resultaron no serlo.

Bitcoin es una apuesta que puede salir bien o mal como cualquier otra inversión.

Ya dije hace tiempo que si @ifrobertocarlos superaba algún día al mercado sería gracias al Bitcoin (desde luego, no iba a ser gracias a los fondos activos je, je :wink:).

A mi no me cuadra y por eso no entro, pero puede ser perfectamente que se me esté escapando algo. En todo caso, tampoco hace falta estar en todos los “fregaos”. Creo que es bastante más seguro el futuro de la bolsa que el futuro del Bitcoin pero, quién sabe, si el mercado así lo ve así será.

“Los mercados nunca se equivocan, las opiniones a menudo sí”.

7 Me gusta

Cuál es el Benchmark más “duro” para comparar nuestras carteras?

El mejor índice de cada año?
El MSCI World?
El S&P500?

1 me gusta

En mi opinión, el SP500, el World y el ACWI son más o menos lo mismo y cualquiera de los tres índices se podrían usar como “el mercado”.

Creo que es imposible saber cuál de los tres va a dar más rendimiento a largo plazo.

2 Me gusta

@Bender te recomiendo que cojas el podcast de Lunaticoin y lo escuches desde el episodio 1 mientras conduces, sales a pasear, trabajas etc.

Cuantos más capítulos vayas escuchando, más vas a ir entendiendo por qué BTC puede ser o no ser una burbuja.

4 Me gusta

Me costó encontrarlo, el primer mensaje del hilo es de diciembre de 2017, pero más abajo están los de octubre (@jefedelforo :face_with_monocle:)

Siento que tuvieras que tratar con ese pedazo de ignorante (en BTC) en 2017.

Menos mal que al final, otro consiguió que lo estudiara y lo comprendiera.

De esta manera, “cada uno tiene Bitcoin al precio que se merece”.

Octubre 2.017: 4.000 $/5000 $
Ignorante 2.021: 35.400 $

PD: al final, el coste de oportunidad de haber trabajado en aquella empresa entre el 2016 y el 2020 es lo que ha determinado que todavía siga viviendo en España y no haya más españoles en la lista Forbes. :stuck_out_tongue_winking_eye:

3 Me gusta

Me pregunto que somos todos los que no tenemos BTC :face_with_monocle:
Creo que no eres consciente ni por un segundo del tono pedante mesiánico que exhalan todos tus mensajes.

3 Me gusta

Cortos de miras, que no tenemos capacidad de verlo ni de entenderlo por supuesto.
Somos muggles !!!
Jajajaja

1 me gusta

Pero la ignorancia es falta de conocimiento y eso lo tenemos la mayoría en cuanto a BTC como alguno ya ha manifestado. No es algo malo o negativo, y no es, por tanto, algo que deba recibirse como insulto o menosprecio, ni pedantería.

Yo sigo un poco los comentarios de RC y contextualizando cómo es (ni idea, por internet no se conoce a las personas. Pero por lo que me transmite), no veo nada depedante. Solo veo convicción, y satisfacción. Eso quizá pueda molestar pero no debería ponernos a la defensiva.

Se puede tener discusión sana si no pretendemos convencernos mútuamente, porque es imposible jaja las posiciones son muy firmes.

Quería opinar, sobretodo porque me aburro.

5 Me gusta

:rofl::rofl::rofl:

Lo siento.

:wink:

Cada uno puede ser lo que quiera respecto a un tema o habilidad.

En octubre de 2017, yo hablaba de BTC sin haber leído ni aprendido nada sobre ello, por lo tanto era un ignorante sobre BTC y así lo declaro en mi mensaje (el ignorante era yo). Ahora he estudiado algo más el tema y por ello soy algo menos ignorante.

No sé cuál es el drama?

4 Me gusta

Pon por aquí un pantallazo de tu posición en Bitcoin sacada de IBKR y veamos si el drama se convierte en tragicomedia.

Al palo.
:rofl:

No sé si pedante, pero confirmo que prefiero tu tono seguro, que andar como andamos últimamente con los comentarios de la mayoría de foreros, haciendo veinte salvaguardas y debidos respetos antes de dar nuestra opinión (menos por los hilos de política curiosamente).

Lo dicho, por mi parte sigue hablando así.

7 Me gusta

Para nada :grinning: , como he dicho cada uno tenemos nuestras ideas y aquí sólo las presentamos para reautoafirmarnos, que nos den palos por nuestra ignorancia o, en el mayor de los casos, para aprender de gente que sabe más que nosotros, que los hay por aquí y muchos.

2 Me gusta

Este tío me mola como explica :

2 Me gusta

No me des estos disgustos, que sólo falta sea imposible beber buen vino a precio asequible.

Mi duda es: ahora que hay EFT de BTC (ya está en la bolsa), ¿no está integrado en la renta variable?.

2 Me gusta

No creo que tengas problema.
En esta zona , hay pocos vinos malos , a mí forma de verlo.
Te pueden gustar más o menos , pero malos como tal, no les considero.
Todos tienen unos estándares mínimos que les hace aceptable.
Vas a cualquier cooperativa y tienes buenos vinos,muy asequibles. ya no te digo un carraovejas, que conozco bastante gente a las que le compran su uva .
Y muchos de ellos, llevan metiendo toda su vida la uva a una cooperativa normal y corriente.
Se paga mucha marca , como en todo vamos.

2 Me gusta