IF Roberto Carlos

Por fin el momento del value?

:money_mouth_face: :money_mouth_face: :money_mouth_face:

image

Sí, ya era hora de que el BTC subiese, ¡está muy barato!

No creo, si meto algo a RF es muy posible que me salgan ronchas en la piel, o peor aún, que me vuelva alérgico al marisco.

Este año pasado he rotado/vendido el 13% de la cartera y vuelto a invertir el 10,22%.

De ese 10,22%, el 40% tiene unas plusvalías del 20% y el otro 60%, que es lo que acabo de invertir, está al 0% de plusvalías.

Como suelo hacer, a no ser que pase algo muy loco con BTC, iré haciendo DCA Inverso, según vaya necesitando dinero. Esto seguramente me mantenga algún año más con bajos o nulos impuestos por plusvalías si todo va “normal”, si hay bajadas 3, 4 o más años sin impuestos y si hay subidas desproporcionadas, igual les dejo una propina a los de hacienda para celebrarlo. :rofl:

Sin exagerar, me asombra más que suba el value que el BTC.

Lo del BTC, es lo “esperado”, pero lo del Value, llevo mucho tiempo esperando.

AzValor Internacional 10,40% TAE (durante 7,5 años)
Cobas global 8,8% TAE (durante 6 años)
Cobas Selección 11,05% TAE (durante 6 años)
True Value 7,7% TAE (durante 5,5 años)
True Value Small Caps 12,53% TAE (durante 5 años)

La verdad, tampoco lo están haciendo tan mal, pero a mí me prometieron beneficios de doble dígito.

2 Likes

Yo estoy convencido de que el value recortará distancias, históricamente siempre ha sido así, la pregunta es cuándo y cómo. Porque también puede recortar distancias cayendo menos que el mercado cuando haya una corrección bestia y esto ya no mola tanto.

La sección DGI de mi cartera tiene un tilt value, así que espero que esa reversión a la media histórica de la que tanto hablan los expertos sea hacia arriba y no hacia abajo. :crossed_fingers:

Y luego está BTC pero esto ya es harina de otro costal, es otra clase de activo.

Por cierto China vuelve a comprar oro tras unos meses de parón. Como decidan diversificar con un poco de BTC… :money_with_wings:

2 Likes

Vividor.
Va a ser que sí que comes mucho marisco.

Eso es algo que jamas se podrá evitar (EMHO). Ya sabes que la única manera de hacerlo es trabajar en negro (algo que al parecer hace un % importante de la población).

Ya me lo pones difícil, pero el cálculo entonces es mucho mayor.

Me refería a usar uno de esos fondos como puente para seleccionar las participaciones a vender. Eso lo aprendí aquí.
De los porcentajes que me has dado, también me pierdo. Demasiado fino para mí (todavía).

Si, te entendí a la primera, pero es que mis inversiones ya hace mucho que no son DCA. Yo ahora, cuando vendo saco solo lo que voy a usar para vivir ese mes o un par de ellos y entonces nunca compró con pequeñas cantidades. Ya ves que en mi último movimiento hice una compra que supone los gastos de dos años.

Cada valor que tengo los construyó cada vez más con menos posiciones y todas suelen ser superiores a un año de gastos anuales.

Según pasan los años vas haciendo comprás mayores y, al principio hacía de 500.000 ptas en 500.000 ptas (3.000€), hasta que no tenia esa cantidad no compraba nada. Luego como al principio todo subía como la espuma pasas a compras de 30.000€ luego te asientas y son de 300.000€ y cuando menos cuenta te das estas haciendo operaciones de 30€. :rofl::rofl::rofl:

Según pasan los años vas haciendo comprás mayores es ley de vida e interés compuesto.

1 Like

Esto del Value, no hay quien lo entienda, a pesar de ser un estilo de inversión similar, cada fondo se mueve en un sentido… imagino que el LP, donde se ven los resultados en el value son 15 años en vez de los 5 que suele poner un fondo normal…
Siempre he admirado como has seguido al pie del cañon, sobre todo con cobas que mientras caía tu seguias acumulando, eso te debe dar alegrias en un futuro proximo, seguro.
Pero, cuando vender el value, porque igual te hace un +50% que un -50%.

Imagino que no aportas dinero nuevo procedente de ahorro, sino que las compras es simple restructuración de cartera no?

En Twitter no, en twitter contra mas tiempo llevas haces PINANEOS; chivicompras y miarmicompras. Con IB compran hasta fracciones de empresas.

Seguramente como con todo, o llevo un golpe fuerte en la cabeza o poco a poco.

Por ejemplo, las primeras participaciones de Cobas fueron por un traspaso del metavalor que ya no iba muy bien. Es posible que tire de esas participaciones ya que supondrán menos plusvalías para empezar a recaudar en el año. Según vayan pasando los meses y ya sepa si trabajaré o no en agosto iré tirando de participaciones con más o menos plusvalías para llegar al límite exento o no pagar mucho. Por ejemplo, todo lo he comprado ahora (S&P500) aún no tiene nada de plusvalías.

Los cambios bruscos no van conmigo, pero tampoco te voy a decir, de ese agua no beberé, ya me pasó con las acciones/fondos, dividendos/TR, RV/ Bitcoin.

Con respecto a la brusquedad, si de repente BTC vale 1 M$ igual media docenita si que vendo. :money_mouth_face:

jajajaja lo se, que vas poco a poco justo eso comentaba en el hilo de lluis.

Entre 2016 y 2020 estuve trabajando de forma continuada. Fue la última vez que añadí dinero del ahorro. El sueldo superaba los gastos. Desde 2020, he trabajado 4 meses, hago al revés, descanso 11 meses y trabajo uno. Lo que hago con esos ingresos es estar con ese dinero sin invertir ya que me duraba para 3 o 4 meses de gastos en 2022, pero ahora ya solo para 2 o 3 meses (la vida sube). Por dos meses lo tenía en alguna cuenta que diera algo hasta necesitarlo al siguiente mes

1 Like

Trabajando un mes al año conseguirás los minimos para cobrar pension? Como por ejemplo tener 2 años cotizados en los ultimos 15?
O igual ya lo cumples todo con las normas de hoy dia

Que va. Aún acabo de cumplir los 50 hace nada.

Me despidieron con 34 años y en estos últimos 16 años he trabajado 7 años. Estoy bajando el rendimiento, de los últimos 4 años solo 4 meses. Si continúo así, me va a costar hacer 24 meses en los últimos 15 años. Aún me faltan dos años para empezar a contar.

Teniendo el cuerpo y la mente acostumbrados a la tranquilidad desde los 34 años, ponerme cuando tenga 52 a dedicarle 24 meses, solo pensarlo ahora ya me da pereza.

Además, ayudar a mantener el sistema sin necesidad me parece poco ético. :stuck_out_tongue_closed_eyes:

Al final haré lo que más me interese como siempre.

5 Likes

Mírate el convenio especial para cubrir los 24 meses. Es un dinerillo pero tener un ingreso constante una vez se cumplan los 68 años estabiliza mucho la cartera y puede tener una rentabilidad sorprendentemente alta. Además igual puedes dividir este periodo de 24 meses en varios años dándote de alta y baja y hacerlo menos gravoso.

2 Likes

Tengo 15 años para decidirme. En los últimos 2 ya veré lo que hago.

No me digas que no molaría NO IR a las manifas para pedir un aumento de pensiones, no tener que decir que lo haces por los jóvenes etc. ,etc. Es mejor estar en una terracita con :beer:o :clinking_glasses: y :lobster::crab::shrimp::lobster::octopus::squid: viéndolos con un cuchillo entre los dientes, sobre todo después de haberles avisado durante años.

1 Like

FONDO DE PENSIONES DE NORUEGA

¿Cómo se gastan los ahorros?

Cada año, el gobierno noruego puede gastar solo una pequeña parte del fondo, pero esto aún representa casi el 20 por ciento del presupuesto del gobierno.

Existe un amplio consenso político sobre cómo debe administrarse el fondo. Cuanto menos se gaste hoy, en mejor posición se estará para hacer frente a las recesiones y crisis en el futuro. Los superávit presupuestarios se transfieren al fondo, mientras que los déficit se cubren con dinero del fondo. En otras palabras, las autoridades pueden gastar más en tiempos difíciles y menos en tiempos buenos. Para que el fondo también beneficie a tantas personas como sea posible en el futuro, los políticos han acordado una regla fiscal que garantiza que no se gaste más de la rentabilidad esperada del fondo. En promedio, el gobierno gastará solo el equivalente del rendimiento real del fondo, que se estima en alrededor del 3 por ciento anual. De esta manera, los ingresos del petróleo se introducen gradualmente en la economía. Al mismo tiempo, solo se gasta el rendimiento del fondo y no el capital del fondo.

Leí hace tiempo que, en años buenos gastan un 3, y en crisis severas gastan hasta un 4-4,5% anual. Es decir, la regla del 4% pero hecha con cabeza… Y ahí lleva decadas.

9 Likes

Macho, pero ¿cuánto te pagan?.
Disclaimer: mucho menos de lo que te mereces :wink:.

Y es que para diversificar patrimonio realmente no hace falta tener RF…

La mayor parte de veces lo harán bien los fondos indexados, otras veces el Value y (quizá) casi siempre el BTC.

Como te leí hace poco, pocas veces has tenido tan pocos activos distintos y, al mismo tiempo, has estado tan diversificado.

1 Like