IF Roberto Carlos

Ni idea de esto :backhand_index_pointing_down:

5.4.4.2. Efecto del Coste en la Tasa Segura de Retiro

¿Cómo calcular la pérdida en la Tasa Segura de Retiro debido al coste de los fondos de inversión?

Una primera idea sería restar directamente el coste de la inversión a la Tasa Segura de Retiro. Por ejemplo, si estamos invirtiendo de manera pasiva, estamos incurriendo en unos gastos de 0.5%/año. Si nuestra Tasa Segura de Retiro inicialmente estimada es del 4%/año, podríamos restarle nuestro coste (0.5%/año), siendo entonces nuestra Tasa Segura de Retiro corregida de 3.5%/año. Sin embargo, esta aproximación es incorrecta

Realmente lo que hay que hacer es restarle el coste a la rentabilidad de la cartera, y después relanzar las simulaciones para calcular la Tasa Segura de Retiro.

Al hacerlo así se encuentra que, como norma general, el efecto es la mitad. Cuando perdemos un 1%/año en costes, la Tasa Segura de Retiro empeora en 0.5%/año.

La Figura 31 muestra el efecto de invertir en una cartera 60%/40% utilizando diferentes vehículos, con costes distintos. Desde el caso donde no hay ningún coste, pasando por un coste de 1%/año, hasta 2%/año. Se suponen además las condiciones habituales: 30 años de duración y que deseamos un 95% de probabilidad de éxito.

Si el coste de la inversión es bajo, de 0.5%/año (típico de inversión indexada, siendo la suma de 0.2%/año por el OCF de un fondo global, y 0.3%/año por las pérdidas por la doble imposición a los dividendos internacionales), entonces cabe esperar una Tasa Segura de Retiro un 0.25% menor que la situación ideal sin coste.

Estrategias para vivir de las inversiones. Hágalo usted mismo. Will y Fog.

4 Likes

La de cosas que le afectan a la rentabilidad…

  • La distribución de los activos.
  • Probabilidad aceptable de éxito.
  • Coste de la inversión.
  • Riesgo país.
  • Riesgo secuencia de rentabilidades.
  • La fecha de comienzo.
  • La paradoja de kitces.
  • Valoración del mercado.
  • Riesgo de longevidad.
  • Dejar o no dejar herencia

Estoy vivo de milagro. Si lo sé, no me retiro nunca.

:rofl::rofl::rofl:

3 Likes

Léase solo en caso de no querer llegar a ser IF:

NO IF

Finalmente, si quiere tener mayor seguridad al jubilarse, lo mejor es esperar otro año por el triple efecto:

• Ahorrar un año más.

• Que el valor de la cartera crezca un año más, suponiendo que las inversiones prosperen.

• No se extrae capital durante ese año, que de haberse producido habría reducido el valor de la cartera.

Estrategias para vivir de las inversiones. Hágalo usted mismo. Will y Fog.

3 Likes

5.4.10. Conclusiones Sobre la Tasa Segura de Retiro

Estas son las conclusiones de la Estrategia de Capacidad de Compra Constante.

• La probabilidad de éxito disminuye cuando se elige una Tasa de Retiro alta. Y viceversa, la probabilidad de éxito aumenta cuando se elige una Tasa de Retiro baja.

• La probabilidad de éxito disminuye cuando la longevidad de la cartera ha de ser larga. Y viceversa, la probabilidad de éxito aumenta para carteras que han de durar pocos años.

• Es importante tener volatilidad relativamente baja en la cartera. Ir 100% acciones puede ser contraproducente, porque la alta volatilidad contrarresta la alta rentabilidad esperada. Proporciones de acciones en cartera de 50%-75% son valores típicos. Ni 100% acciones, ni tampoco 100% bonos.

• Una Tasa Segura de Retiro del 4% ha sido razonable para una persona que se jubilaba con normalidad a los 67 años.

• Para los que quieran alcanzar la Libertad Financiera relativamente pronto, y por tanto requieran largos periodos viviendo de las inversiones, las Tasas Seguras de Retiro razonables son más bajas, como 3% o 3.5%.

• Según cómo se den las circunstancias, en promedio, es de esperar que el capital invertido crezca enormemente. Esto puede no ser lo que el inversor desea, porque en principio queremos hacer un uso óptimo de los recursos disponibles, no dejarlos sin usar.

• La Tasa Segura de Retiro depende de la persona, de su edad, de su esperanza de vida, de si quiere dejar patrimonio a sus herederos, etc. Es algo muy personal.

• Ojo al Riesgo de Secuencia, que puede hacer que la cartera se agote antes de tiempo.

• Hay mucha incertidumbre sobre el futuro, y el número de parámetros (porcentajes de la cartera, duración de la jubilación, edad, CAPE, tasas seguras de retiro…) es grande. Hay un cierto grado de “sobreajuste” en este modelo (overfitting en inglés). Esto es: El modelo siempre nos da una solución que parece muy buena simplemente modificando un poco algún parámetro. Pero no es real, estamos ajustando un pasado que puede no repetirse en vez de un futuro desconocido. Que la Tasa Segura de Retiro cambie unas décimas arriba o abajo por modificar un parámetro da una idea de la incertidumbre que tenemos que aceptar.

• No existe un valor perfecto para la Tasa Segura de Retiro. Para indicar el absurdo de seguir buscando, rascando unas décimas aquí y allá, intentando justificar una precisión inexistente con multitud de cifras decimales, se dice de manera humorística que la mejor Tasa Segura de Retiro es “Pi %” (3.141592…%).

Estrategias para vivir de las inversiones. Hágalo usted mismo. Will y Fog.

PD: otra cosa que no sabía:

La mejor Tasa Segura de Retiro es “Pi %” (3.141592…%).

7 Likes

Se comentó en su día y yo hago así mis cálculos/cuentas de la lechera:

3 Likes
  1. Porcentaje variable.

Combina las mejores características de estrategias anteriores: capacidad de compra constante, porcentaje constante, y años restantes:

  • La cartera nunca se agota de manera prematura, se agota exactamente el último año.

  • La tasa de retiro tiende a aumentar con los años.

Otro motivo para leer, recordar lo olvidado o lo pasado por alto

2 Likes
  1. Dinámica de Vanguard

Esta es una estrategia hibrida entre la de Capacidad de Compra Constante y la de Porcentaje Constante. La idea principal es que se permite modificar la renta que se extrae de la inversión cada año, teniendo en cuenta la renta del año anterior. Esta diferencia con el año anterior se gestiona con los parámetros “límite superior” y “limite inferior”.

En sentido estricto no hay una única Estrategia Dinámica de Vanguard, sino un espectro de posibilidades, según se seleccionen los valores de “límite superior” y “límite inferior”.

2 Likes

Sin duda muy buenas observaciones.

Como suelo decir yo soy de mitad “pa abajo” de la tabla, por lo que me quedo con la tasa segura de retiro del número pi, y con varias de las aportaciones que habéis hecho.

Entre ellas destacar la que yo busco para mi estrategia, que es vender la rentabilidad por dividendo del fondo.

Hay un fondo de ishares del msci world que sube el dividendo un 5-6% anual, empezó con un 2% de yield y me quedo con eso

Saludos y buena semana Santa. Un placer tu hilo siempre

2 Likes
  1. Mi estrategia no sale.

Retirar lo que necesite cada mes, sea la cantidad que sea.

Si es cierto que ver qué esa cantidad suele estar por debajo del 4% da tranquilidad.

Al final, estaré en problemas cuando suceda una crisis no prevista ni en duración ni en intensidad. Las intensidades (profundidad) ya las he sufrido de envergadura, pero me da a mí que las duraciones son lo que nos estamos mal acostumbrando.

Una caída del 50% en una semana, que se va recuperando a lo largo de un año o dos lo he superado sin problemas, el tema sería una caída del 50% que tardara 10 años en recuperarse. Complicado? Si Imposible? No

Ni cisne negro ni naranja, un cisne borraaachooo.

De este libro, aparte de las retiradas del 3,1416%, me llamó mucho la atención que la cartera Weird Portfolio permite más porcentaje de retirada con la misma probabilidad de éxito que el resto.

Un saludo.

2 Likes

… y la 100% acciones es la más peligrosa de todas, ya si le metes 30% de BTC, dinamita pura.

PD: Libro terminado, a ver cuál me compro ahora. :winking_face_with_tongue:

5 Likes

Comprate el que te dije del mismo autor, el que estudia cada cartera. Yo lo estoy repasando ahora. Igual te viene bien por si decides cambiar de estrategia
Es Cartera para pequeños inversores

2 Likes

Pendiente …

2 Likes

Como siempre Bastos sacándole punta a todo …

Explica como Trump está enderezando a los zurdos del mundo.

:rofl::rofl::rofl:

Un crack.

5 Likes

Y el entrevistador haciendo eco