IF Roberto Carlos

No se ha pasado la escasez que hubo antaño. Que no digo que haya que regresar al pasado pero cuando no se ha visto hambre y dureza es un poquito más fácil creer que todo fue y será fácil, hasta que te enfrentas a la realidad de ser responsable de tí mismo. Pero claro…tiene que llegar el día en el que uno a sí mismo se vea “desnudo” y tenga su momento ¡WoW!
En general me inclino por pensar que tras una experiencia vital dudosa una gran mayoría decida dar un giro y pensar dos veces a quién sigue y por qué, reorientarando su camino. Aún así, una gran mayoría será ruidosa y hará que la actualidad parezca que quiere cambiar para que todo siga igual y en esa polarización nos encontramos y se alienta.
¡Turbios momentos!

1 me gusta

Por supuesto, nos estan vacilando. Han pasado ya del experimento y ver como reaccionabamos ante sus actuaciones, a la implementacion de su objetivo.

Estos se han estudiado muy bien a Pavlov y sus experimentos.

1 me gusta

Tengo un compañero que dice que compro 10 bitcoin al poco de salir … pero no se acuerda ni en qué plataforma ni nada…ha llevado hasta informáticos a casa a que le revisen el pc en busca de pistas …

:see_no_evil::see_no_evil:

Pero no lo ha conseguido …ahora ha vuelto a comprar 1000€ a 25000 compro creo…

En aquella época no le dio importancia , y conociéndolo me lo creo. Invierte en todo lo que ve pero sin objetivos…rollo “ voy a probar esto a ver cómo sale “ :joy::joy: 400.000€ o más al aire

3 Me gusta
1 me gusta

Ya entiendo cual es mi razon para no invertir en bitcoins :laughing: :laughing: :laughing:

3 Me gusta

Que no tienes memoria para recordar la contraseña o que ? :rofl::rofl::rofl:

2 Me gusta

Touche :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: pero que no se entere mi mujer que se divorcia de mi

2 Me gusta

Es que tiene una edad :joy: :joy: :joy:
No me pude resistir :grin:

De todos modos dudo que se acuerde de todas las posiciones de su cartera :wink:
Es lo que teneis los millonarios, llegan los ingresos a la cuenta, que mas da de donde.

4 Me gusta

A ver si me hago un Rubius y dejo de contribuir a vuestras pensiones :rofl: :rofl: :rofl:

Una ventaja de la edad, es que me la bufa todo ya :joy: hasta lo de las contraseñas

7 Me gusta

Deja que me vaya bien y alquilamos la mansión al lado :grin:
8 añitos el nene… Yo 42… 10 añitos?
Vender todo y que Arda esto?? Cada vez me “pone” más.

2 Me gusta

Perfecto, pero en un sitio que no llueva :rofl: :rofl: :rofl:

2 Me gusta

Pues en Andorra les faltan playas… y les sobran las tormentas…

3 Me gusta

Si, Andorra la descarto, demasiado pequeña para tanta gente que ha ido o quiere ir.

No tendria nada de intimidad :joy:

4 Me gusta

No si al final el otro de los 2 M va a ser @miguel_angel_sanz… si has descartado Andorra es porque barajas otras opciones… :joy: :joy: :joy:

A los pobres, lo de barajar, solo lo contemplamos cuando jugamos a cartas con los peques… sin dinero ni cosas raras de por medio

Esto ya depende de lo grande que te compres la finca… :stuck_out_tongue_winking_eye:

3 Me gusta

Barajo, barajo :smiley:

…pero no a este nivel, seguir insistiendo, que al final saldra :joy:

1 me gusta

De momento el “rubius” se está ahorrando un 37% porque solo se paga un 10% en Andorra .
Es joven y no necesita demasiados servicios y ademas tiene para poder pagárselos.
Saludos

1 me gusta

Esta muy bien, pero si me puedo ahorrar ese 27% con calor y en la playa, mucho mejor :wink:

1 me gusta

@ifrobertocarlos una duda, sigues estando suscrito a OCU Inversiones? Qué otras publicaciones sueles mirar?

Hola @bluechip,

Si. Al ser socio de ellos y tener en SelfBank fondos, tanto mi hijo como mi pareja como yo, nos devuelven en comisiones de los fondos, muchisimo más de lo que cuesta la suscripción.

De economía, ninguna más.

PD: recuerda, que no es precisamente mi ilusión, saber analizar ni escoger una acción.

Saludos.

2 Me gusta

Mira RC,

El fondo de Noruega usa la regla del 3% para la extracción del fondo de pensiones más grande del planeta :slight_smile: hablando de 2020 un par de meses después de COVID

De este modo, según la propuesta presentada por el Ministerio de Finanzas de Noruega, Oslo hará uso del 4,2% de los recursos del fondo soberano, valorados en 10,36 billones de coronas (936.771 millones de euros), sobrepasando así el límite anual legalmente establecido del 3%, aunque está permitido rebasar este umbral en periodos de crisis, como sucedió durante la Gran Recesión, cuando el Gobierno empleó el 4,1% de los recursos disponibles en la hucha petrolera noruega.

Es más, en épocas de crisis se permiten sacar hasta mas de un 4% , que es como una cartera de acciones que cae un 40% y las empresas mantienen dividendo a pesar de ingresar menos :wink:

Que te parece ? Estos noruegos son muy listos …

Límite legal establecido del 3% … y en crisis un 4% … no parece mala idea :v:t4:

6 Me gusta