Interesante…

Como extranjero en España, me cuesta entender tanto la injusticia del sistema fiscal español como las acciones de los tribunales españoles. Lamentablemente, no puedo pagar a abogados para que presenten impugnaciones al impuesto cada año además del propio impuesto.
El poder judicial español está sobrecargado y funciona mal intencionalmente para que el sistema político tenga más posibilidades de actuar con impunidad. Muchas investigaciones por corrupción quedan archivadas por superarse los tiempos máximos de instrucción.
Tranquilo porque los españoles tampoco lo entendemos, por lo menos mi entorno.
Qué suerte tengo que el dólar estadounidense alcanzó los máximos del año hoy por lo que el valor de mi supuesta “riqueza” es mucho mayor para la puta declaración.
Feliz año nuevo a todos los que no son comunistas.
Según los datos oficiales, la recaudación ascendió a 1.970,7 millones de euros, lo que supone un incremento cercano al 58 % respecto al ejercicio anterior
Sin embargo, el número de declarantes se situó en 228.575, ligeramente por debajo de la cifra registrada un año antes, a diferencia de lo que cabría esperar con este récord de recaudación.
¿Hay grandes patrimonios que están abandonando España o se están empobreciendo? Viendo que la recaudación aumenta mucho con menor número de declarantes, me imagino que será más bien lo primero. ¡Quién lo iba a imaginar! ![]()
Gracias por la información
Leyendo la noticia, me pareció entender que si falla el constitucional a favor de declarar invalido el impuesto de patrimonio, sólo se les devolvería a las personas que han iniciado un proceso de reclamación. Aquellos que no lo hicieren no se les devolvería lo que han pagado. Eso es así? Cómo nos podemos adherir a una reclamación?
Ese es un posible resultado basado en una decisión previa. No tiene sentido que no devuelvan un impuesto ilegal, pero considero que los tribunales españoles son una extensión del Gobierno socialista, así que no esperaría que tuviera sentido.
Spence & Clarke me exigían 910 € para presentar una reclamación para 2021 y 2022. También me advirtieron que, finalmente, presentar la reclamación podría implicar que la Agencia Tributaria solicitara pruebas documentales de algunos o todos los bienes declarados, lo que supondría tasas adicionales.
Al final, el coste y el esfuerzo no me convencieron, pero si alguien sabe cómo hacerlo fácilmente, sin duda lo haría.
Lo que tienen que hacer es eliminar este impuesto porque es una verguenza y es injusto. Es una doble imposición. Primero te cobran por lo que ganas cada año y cuando consigues ir ahorrando, invirtiendo y formando un patrimonio te vuelven a clavar impuestos sobre ese dinero por el que ya tributaste en su día.
No quiero defender a este impuesto que considero injusto pero muchas veces, sobre todo por grandes cantidades, es mas bien dinero heredado que no ha tributado casi nada pasando de padres a hijos.
ponte el casco… ![]()
Ese dinero también tributó en su día. Es una doble imposición. O incluso triple en el caso de herencias ya que el fallecido tributó en irpf al ganar el dinero, el hijo pagó en sucesiones y donaciones al heredarlo y después vuelve a tributar en patrimonio por tenerlo ahorrado.
Es una verguenza lo de este impuesto.
Con el agravante de que la mordida es anual y no se limitan a cobrarte una vez cuando generas la renta o cuando obtienes alguna plusvalía, sino que te cobran caaada año por ese mismo patrimonio, simplemente “por tenerlo”, independientemente de si te genera rentas o no, o si durante el ejercicio tienes rentabilidad positiva, negativa o haces el pino.
Según chat GPT ,cuando transcurre el mes desde que:
te notificaron la liquidación, o
presentaste y pagaste la autoliquidación,
el acto administrativo queda “firme”. Eso significa que ya no se puede recurrir directamente (ni recurso de reposición ni reclamación económico-administrativa).
Prácticamente sólo te queda esperar al fallo positivo del constitucional y solicitar la devolución. Siempre y cuando no lo hayan limitado como dice el artículo. Una mierda, vamos.
Es el impuesto de la envidia. Y eso en España lo dominamos bien.
Fin.
La vida no es justa , a mi vecino le toco el euro millón y a mi no. Es por eso que el estado debería retirarle el premio.