Personalmente no tendría un roboadvisor para una parte de la cartera.
Si ya tienes fondos indexados con MyInvestor debería significar que eres capaz de seleccionarlos sin ayuda y el roboadvisor en lugar de facilitar las cosas podría ocasionar algún problema si introducen un fondo que ya lleves tú en otro sitio…
Espero que no se me entienda mal, creo que el servicio de Indexa es muy bueno y tiene su sentido para muchos casos, pero no le veo encaje para una parte de una cartera que además ya contiene indexados.
Es más, si eliges Inversis como depositario tampoco estarías diversificando tanto respecto a MyInvestor.
Te falta el factor humano. ¿Le gustan a tu mujer las inversiones o sólo quiere probar o eres un pesado y quiere que la dejes tranquila? ¿Le interesa el dinero o sólo quiere tener una reservita? ¿Se ve a sí misma como asalariada a largo plazo o quiere probar otras cosas como la IF/autónoma/empresaria? ¿Si la cosa va mal con las inversiones estás dispuesto a asumir los reproches que te pueda hacer o prefieres tener un cabeza de turco?
Y sobre todo: ¿Podría entender y manejar lo que le propones? ¿Es KISS para ella?
Renta 4 está en otro nivel, tienes una atención personalizada por teléfono o presencial con tu asesor que es siempre el mismo y una amplia oferta de fondos. El problema es que esto hay que pagarlo, normalmente mediante comisión de custodia en fondos indexados o fondos de clase limpia.
MyInvestor ya lo conoces. Oferta excepcional de fondos sin comisión de custodia y un servicio de atención al cliente lamentable. Si todo va bien perfecto, si algo se tuerce encomendate a algún santo.
Indexa, tienen un producto muy sencillo que vale para gente con poca idea o porque que no se quiere complicar. Funcionan muy bien.
Si es para ti, no me liaría con Indexa, a lo mejor si es útil para tu mujer si es que lleváis estos temas cada uno por su lado.
Indexa yo solo lo utilizo para planes de pensiones, no lo usaría para fondos. Para fondos tienes opciones más baratas como te dice @fran. En mi caso los tengo en R4 porque me da más confianza que MyI y por tener oficina física, asesor personal en caso de necesitarlo, etc.
Lo más fácil y barato y si te da confianza, es MyI (mientras no cobren comisión de custodia, que yo pienso que en algún momento lo harán).
Pues yo le estoy dando vueltas a llevármelo todo a Renta 4 por el tema de herencia.
El tema de inversión en mi casa lo llevo en exclusiva y no quisiera dejar ningún marrón. Tengo 47 años y espero que me queden al menos los años hasta la esperanza de vida que hay en España (¿83?), pero nunca se sabe lo que puede pasar.
Recientemente ha fallecido un compañero con 50 años de una pancreatitis aguda.
Un miércoles hablé con el y quedamos en reunirnos a la semana siguiente que coincidíamos en la oficina pero ese sábado ingresó en el hospital y el martes falleció. Así que cualquier cosa puede pasar en cualquier momento.
Tener el 50% de mi cartera en MyInvestor no me da tranquilidad de cara a la herencia pero tambien es verdad que mi mujer de tonta no tiene un pelo y que en algún momento los papeles terminarían por arreglarse, ya sea en Renta 4 o en MyInvestor.
No sé hasta que punto el tamaño/nombre de un banco o el hecho de disponer de oficinas físicas son sinónimo de facilidades a la hora de tramitar el reparto de una herencia. Hasta la fecha los mayores embolados con los que me he encontrado tras el fallecimiento de un familiar han sido con el Santander y el BBVA.
Totalmente de acuerdo. El año pasado, con la herencia de mi madre, CaixaBank nos la lió durante varios meses. Un coñazo tener que estar detrás de ellos semanas y semanas.
Mi mujer pasa de estos temas, y el asunto de la herencia pesa bastante, siendo honesto. Al igual que @fran , no llevo idea de morir a corto, pero…es una posibilidad.
Tendré en cuenta vuestros comentarios, veremos por qué opto.
Estamos en lo mismo
Yo me acabo de abrir cuenta en Indexa, la idea en dejarle un sitio donde ella controle sin calentarse la cabeza
A nosotros nos gusta esto, pero al menos a la mia sino oye algo por la tele ni pregunta
Tambien estoy preparando un manual de instruccion para en caso de necesidad ir traspasando todo a esa cuenta
Lo que me gusta mucho de Indexa para las retiradas es la opción “Mi paga” (o algo así se llama). Especificas el importe a retirar y ellos ajustan las plusvalías para pagar lo menos posible de impuestos (o al contrario si así lo especificas).
La verdad es que para alguien que no tenga el nivel de conocimiento medio del foro es una opción muy buena.
Unmm desde el desconocimiento… No es como comparar peras con anacardos?
Indexa es un gestor automatizado de fotos indexados, e Ironía se asemeja más a un market place que ofrece clases limpias de fondos a cambio de una comisión fija. No veo que se pueda decir uno u otro, los veo totalmente diferentes.