Indexa Capital

Ahora mismo capitaliza mas de 100 millones. Cuanto tiene que crecer para ponerse a precio razonable?

1 me gusta

Cuidado con todos. Indexa Capital tiene corrupción de datos. Mis aportaciones al plan de pensiones para 2023 en Agencia Tributaria arrojan 3050 EUR. Mientras que en la aplicación Indexa Capital la cantidad muestra 4250 EUR. Según las transacciones en mi cuenta bancaria, la cantidad es en realidad 3850 EUR.

Ni Caser ni Indexa Capital parecen tener la capacidad intelectual para solucionar esto.

Según los datos fiscales que has adjuntado tus aportaciones han sido de 1.500€ (P.P. individual) + 3.050€ (P.P. empleo).

SI pero la realidad es 1500 + 3850

Por si alguien más está en la misma tesitura. Mensaje de Indexa Capital recibido hoy:

Como cliente de un plan de pensiones de empleo para autónomos te informamos de que ha habido un error en la notificación a Hacienda de tus aportaciones por parte de Caser (la gestora de nuestros planes de pensiones).

Debido a este error, tus aportaciones al plan se han enviado como “Aportaciones del trabajador al plan de pensiones de empleo” en lugar de como “Aportaciones de trabajadores por cuenta propia o autónomos…”.

Ya lo hemos notificado a Caser y van a corregirlo, enviando los valores corregidos a Hacienda. Nos indican que estará resuelto en una semana, el próximo sábado 13 de abril.

Para solucionarlo, te ofrecemos dos opciones:

  • Editar tu borrador de la declaración de la renta, quitando el valor de tus aportaciones de 2023 de la casilla actual n.º 426 “Aportaciones del trabajador al plan de pensiones de empleo…” y añadiendo el importe en la casilla adecuada n.º 499 “Aportaciones de trabajadores por cuenta propia o autónomos…”
  • Esperar al próximo 13/04 para hacer la declaración con los valores corregidos. Para ello, si ya has empezado la declaración, necesitarás comenzar de nuevo para descargar los datos correctos, seleccionando “Nueva declaración”

Lamentamos las molestias que esto haya podido ocasionar. Estamos a tu disposición para cualquier duda o aclaración que puedas tener.

Un saludo,
El equipo de Indexa Capital

2 Me gusta

Me parece una respuesta correcta al error, trabajando en enviar los datos de nuevo corregidos y avisando de todo el asunto al cliente. :clap:

3 Me gusta

He recibido el mismo correo electrónico de Indexa. Toca esperar a que pase el día 13 de abril para descargar los datos fiscales.

1 me gusta

Sigo sin ver la corrección en mis Datos Fiscales

1 me gusta

Solucionado :+1:

4 Me gusta

Buenos días, una duda sobre la operativa de fondos indexados.

Queremos prestar a nuestra hija los fondos de inversión que tiene mi esposa depositados en Indexa para adquirir una vivienda en Italia.
Reside y tributa en Italia

Queremos que resulte todo legal mediante un préstamo sin intereses entre familiares presentando la correspondiente declaración.

La finalidad del préstamo de los fondos consiste en, que una vez transferidos a nombre de mi hija, ella pudiese pignorarlos como garantía, para acceder a un préstamo hipotecario con el que adquirir su vivienda.

Tras más de un mes de correos cruzados sin otra respuesta que efectuar la liquidación, tributar por las plusvalías y efectuar el traspaso ¿Se os ocurre alguna otra solución para efectuar este traspaso/préstamo SIN aflorar ahora las plusvalías?

Hasta de ahora tenía cierto criterio sobre las carteras “robotizadas”, pero me temo que esto representa un jarro de agua fría respecto a otros fondos indexados, que gestiono de forma personal y directa

Gracias

No se mucho de estas cosas y seguro que no te he entendido, pero por si aporta:

  • ¿no podrías traspasar los fondos desde Indexa a otra entidad donde si te permita hacer el préstamo?
    Otra cosa es lo que tardases en hacer todo (si es que esto vale)

A ver si te pueden ayudar, soy novato. El problema es que los fondos están a nombre de tu mujer y el préstamo lo quieres al de tu hija. Traspaso de titular entre fondos desconozco si se puede hacer, te diría que no.

Gracias por la respuesta
Lo cierto es que en principio parece fácil:

1º. se transfieren los fondos depositados en la cuenta de mi mujer a la de mi hija.

2º. Indexa o el banco custodio, emite un certificado identificando estos fondos traspasados y su valor de mercado en el momento de este

3º. Antes de 30 días presentamos el modelo 600 en la AEAT identificando el importe y estos fondos en el contrato de préstamo entre particulares al 0%

4º. Eso es todo. Mi hija ya puede aportar como garantía personal para la hipoteca, este saldo en fondos de inversión a su nombre. Desde indexa/inversis o traspasados a otra entidad

¿Qué sería lo que no acabo de entender y la razón de tantas pegas por parte de indexa?
Gracias

Gracias por la respuesta
Arriba respondo en este mismo sentido

1 me gusta

Pero los fondos siguen teniendo el nombre de tu mujer pero en la cuenta de tu hija? No lo acabo de pillar bien…

Me da la sensación de que no se permiten hacer préstamos de fondos entre particulares, únicamente de dinero. De ahí que os pidan liquidar los fondos.

1 me gusta

Quizás no entiendo bien lo que planteas, pero en principio creo que no se puede hacer porque sería una forma de no pagar los impuestos correspondientes a las plusvalías.

Tienes la opción de liquidar los fondos y prestarle el dinero o de pignorar los fondos tú directamente y del dinero que te presten lo vuelves a prestar a tu hija.

Lo que no creo que se permita es que puedas generar una serie de plusvalías y luego no pagar nada por obtener todo el importe limpio cuando te devuelvan el préstamo sin intereses.

Queremos traspasar los fondos: titularidad e importe

Es posible. No obstante no entiendo porque no se puede prestar un bien. En este caso un fondo