Hace medio año más o menos abrí una cuenta en Interactive Brokers (realmente la abrí la cuenta con Activotrade PRO) y hasta ahora los dividendos de las pocas acciones que tenía los había cobrado en efectivo.
Pero este mes toca pago de National Grid y aquí ofrecen script (con recompra y amortización de “tantas acciones como les sea posible”), así que me interesaba coger acciones que evito pagar ya el 19% de lo que me paguen y además, por lo que dicen en la web de NG, no pagaría ni stamp of duty ni comisiones, así que me parece interesante.
El tema es que no veo en la web de IB la opción que me permita elegir. ¿Alguien sabe si lo permiten acogerse al script?
Si veo la opción que da IB para reinvertir los dividendos que recibes, pero bueno… esto no me interesa demasiado, primero porque ahí sí debes tributar un el 19% del dividendo que recibes y porque tendrás que pagar la comisión de compra estándar que, en mi caso (al tener como intermediario a Activotrade) es de 7 USD o 10 GBP, así que para eso ya compraré yo si quiero y cuando quiera.
Voy a abrirles un ticket a ver que me cuentan pero, ¿alguna experiencia con el tema por aquí?
Los scrips vigentes se pueden consultar en Support > Corporate Action Manager > Choice Actions. Me sorprendería que IB no ofreciese a sus clientes la posibilidad de decidir sobre el scrip de National Grid
Me suena haber leído en más de una ocasión que IB ofrecía algo de remuneración por el dinero en efectivo que se tenía en sus cuentas. ¿Alguien me puede confirmar si esto es cierto y cuales son las condiciones? Gracias
Es verdad, yo lo estoy recibiendo. Pero he sido incapaz de entender las condiciones y los cálculos. De todas formas es una cantidad ridícula, céntimos. Deberás tener millones para que se note algo. Y si tienes millones poco te importará lo que te den
Ja, ja, cierto. Solo por curiosidad, ¿en qué apartado del reporte diario se muestra la liquidación de esos intereses? ¿pagan un día determinado del mes?
Te lo pongo en inglés (aunque yo uso el castellano) porque parece que es el idioma que tú utilizas.
Reports > Statements > Daily > Cash report y ahí en Base Currency Summary hay una línea que dice Broker Interest Paid and Received y vienen los datos en las columnas de Month to Date y Year to Date.
Hay que elegir para que salga algo el día anterior al que estemos y el último de cada mes. En otro caso parece que la línea no aparece.
Eso es lo que he descubierto porque no tenía ni idea, jajaja. Yo no entro a diario. Entro cuando me acuerdo y/o de vez en cuando.
Realmente curioso. Los únicos intereses que veo que me abona Interactive Brokers mensualmente son los provenientes del programa de préstamos de acciones pero nada por el hecho de mantener efectivo en la cuenta multidivisa. Quizás tenga algo que ver con el hecho de que mi cuenta sea “cash” en vez de “margin”.
La mía es “cash”. A mí me da que tienen en cuenta la valoración total de los activos en cartera y el dinero en efectivo. Pero si ven que los activos se mantienen a largo plazo. Es solo una sensación.
Después de recibir de SelfBank un email avisándome de lo siguiente:
En los últimos meses han tenido lugar importantes cambios regulatorios que han afectado a la comercialización de ETFs. De acuerdo con la interpretación que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha realizado de la normativa que ha entrado en vigor (conocida como MiFID II y PRIIPS), las entidades financieras no podemos seguir comercializando aquellos fondos de inversión cotizados (ETFs) que tengan su domicilio fuera de la Unión Europea y no se encuentren debidamente registrados en la CNMV.
Pues resulta que hoy descubro en Interactive Brokers que no puedo comprar ningún ETF americano de los que conozco. Hasta la semana pasada podía. Y de hecho fue lo que más me animó a pasarme a IB. Pero por lo que se ve ya se acabó el chollo.
Desde IB me remiten a la siguiente página de información:
Hay unos rangos, similares que en el pago de intereses por dinero que te presta IB, que se pueden ver en el link que ha pasado madelman, pinchancho en “Interés que se le paga”.
Por ejemplo en USD te pagan sobre lo que exceda de 10,000 USD el 1,4% anual.
En EUR hasta 100.000€ no te pagan nada y lo que excede tú a día de hoy tú tienes que pagarles porque “Benchmark - 0,25%”, que ahora mismo es casi un -1%, es negativo. Esto es porque el BM es -0,702% a día de hoy, cosa que me sorprende porque el eonia, que es la referencia, está en torno a -0,360%.
En GBP no te pagan sobre las 8.000 primeras libras y a partir de ahí BM-0,50%, pero aquí entiendo que lo han capado al 0%.
Vender siempre te dejan. El problema es que luego no podrás volver a comprarlo.
He estado buscando ETFs que me pudiesen interesar para sustituir a los ETFs americanos y comparando Selfbank, Ing e IB sigue habiendo mucha diferencia a favor de IB. Hay mucho más donde escoger. Al menos de momento.
Me ha pasado lo mismo con los ETFs en IB. No me deja comprar los Vanguard USA, ni los iShares.
Según he leído es porque las gestoras no han proporcionado la documentación suficiente al broker, una vez en vigor la normativa UCITS.
En teoría se les puede solicitar que te dejen comercializar estos productos como si fueses un inversor institucional, lo que pasa que ya te ponen la coletilla de que consideran inversor institucional al que ya posee al menos 500.000 dólares de capital, y a mí todavía me falta un pelín… jeje
Imagino que con el tiempo esta restricción se levantará.
Por cierto, tampoco te deja vender una parte de los que ya tienes, sólo cerrar la posición.
Al tiempo los ETFs cederán, lo que no es de recibo, es comprar un grupo de empresas sin saber cuales son, e invertir. Me parece bien la normativa.
A mi, casi no me deja apalancarme (depende de lo que lleve, poco o nada). Lo agradezco, me ha evitado varios rotos.
En cuanto a los intereses, no me entero si me los pagan, pero sube sin prestar y tengo menos de 100K, este mes, me pagaran mínimo 35€ (al cambio), veremos, porque si te falta un poco para algo te lo cogen de de los intereses.
Por acciones prestadas, pues de todo, desde 1$ mes (se paga por día ) a un 40% para mi y un 40% para IB, en esto ultimo cobre unos 150$ en unos días y eso que se prestan pocas de las que tienes, fue en Helios (HMNY), perdí 16K€.
Yo miro si tengo algo prestado en “El programa de rendimiento de acciones”, creo que no es el sitio idóneo, ¿donde lo miráis?.
Como dije, yo de quién realmente soy cliente es de ActivoTrade (de IB soy cliente indirecto), así que abrí un ticket en la web de ActivoTrade (por lo visto es la web de IB pero tunneada para ActivoTrade), pero me respondieron los de IB diciéndome que con quién debo contactar es con ActivoTrade.
Así que hace un ratito le envié un correo al agente que me asignaron cuando abrí la cuenta, a ver qué me contesta…
Pero bueno, espero algo similar a lo que te dijeron a ti. ¿Hace mucho que te comentaron eso?
Cuando tenga una respuesta que dé como definitiva la pondré por aquí.
Sabiéndolo habría comprado esas acciones con otro broker.
Sorprendente. Ahora mismo está vigente el scrip dividend de Aegon (empresa holandesa) y sí que permiten elegir acciones aunque la opción por defecto sea cash
En el reporte diario tienes varios apartados (Interest Accruals - IB Managed Securities Lent - IB Managed Securities Lent Activity) donde poder consultar las acciones que están actualmente en préstamo y los intereses que se están generando
Soy incapaz de encontrar esto…¿Será porque no hemos puesto ninguna acción en alquiler? ¿No se ponen sino que se prestan automáticamente? ¿Podría ser que no estemos prestando ninguna?