Poco a poco vamos quitando maleza. Cada vez son menos los candidatos a la cartera de dos kilos
Un saludo.
Poco a poco vamos quitando maleza. Cada vez son menos los candidatos a la cartera de dos kilos
Un saludo.
Yo ingresé 3 veces esta mañana. La primera vez sobre las 5 horas. Ni soy rico ni soy pobre. Sobre esa hora nunca están los informes del día anterior. La segunda vez que entré ya estaba el asiento del dividendo de Unilever.
¡Madrugad, malditos, madrugad! (Los ricos estáis exentos)
Saludos.
Hoy se me hizo visible el dividendo de Unilever Ámsterdam 0,4268€ por acción en el informe de dividendos ayer todavía no salía.
Y ya que estáis con el tema, ¿Alguna conjetura de a qué puede ser debido ese retraso en el cobro de este dividendo?
Porque por lo que habéis comentado es reincidente en el caso de UNA.
Un saludo.
Cuenta en Euros, porque después para los impuestos un jaleo.
Comisiones, mejor tiered.
Y gananciales, los dos titulares.
Me pregunto, si IBRK es mas barato en comisiones que DEGIRO. Lo mire hace un tiempo y puede ser que yo no me haya enterado bien, pero lo que creí entender fue que las comisiones de compra-venta acciones eran mas caras en Interactive Brokers . En DEGIRO por ejemplo las comisiones de compra de acciones americanas/ Canada son de 0,50 €. Las britanicas con el stamp duty son de poc más de 4€. Alguien que pueda confirmar la comparativa
En DeGiro, a mi me sale entre compras ventas y comisiones de cambios de divisa un 0,50% de gastos y con IB, me sale no llega a 0,10%
También será que los importes que manejo en IB son mayores a los de Degiro, pero creo que es más económico IB.
Gracias por compartir vuestra experiencia. ¿De que tipo de cuenta estariamos hablamdo?, habrá diferencias a tener en cuenta supongo a la hora de elegir el tipo , Pro, Lite… EN la tipo Lite las comisiones son 0, pero por algun sitio cobrarán digo yo , ¿mediante el spread en el precio quizas?
Me quiere sonar que la LITE no está disponible para clientes europeos. Las tarifas que te he copiado más arriba son las de la Cuenta PRO - Opción Tiered.
Grcias Ruindog , pues probaré a abrir una cuenta entonces, a ver como me defiendo jejeje.
Gracias por vuestros consejos @alex_broadcast y @Cerri2 !
Voy a exponer mi situación para que mi caso no quede situado en un supuesto genérico.
Voy a ser un inversor value en empresas estadounidenses a muy largo plazo, invertiendo dinero que no necesito.
Había pensado tener la cuenta en dólares para que cada vez que vaya a invertir (una cantidad fija, una vez al mes), hago el cambio de euros a dólares en una transferencia a través de Wise o TransferMate, desde mi cuenta corriente a la cuenta de IB. Y me olvide “para siempre” de la fluctuación euros/dólares para ese activo (el cual voy a tener a muy largo plazo o toda la vida).
Al recibir dividendos, entrarán en la cuenta de IB en dólares, con lo cual los puedo reinvertir sin pagar cambio de divisas. Y de vez en cuando, si algún activo deja de rentar lo necesario, pues se vende, con lo que recibo dólares en mi cuenta de IB para invertirlos en uno de mis activos que esté rentando más.
Por lo tanto, ¿ alguien cree que me puede resultar conveniente abrir la cuenta de Interactive Brokers en dólares ?
Un millón de gracias a todos por ofrecer tantos consejos y emplear vuestro tiempo en este foro, de forma desinteresada, para ayudar a los demás.
Manolo Navarro
manolodeinternet
En Interactive Brokers da igual en que moneda abras la cuenta, eso solo afecta a la moneda en la que salen los informes y en el cobro de algunas comisiones opcionales no relacionadas con operaciones. Además, puedes cambiar de moneda base en cualquier momento, y el cambio se hace efectivo al día siguiente.
En IB se mantienen saldos en todas las monedas que estén disponibles, puedes tener saldo en euros y en dólares a la vez, y cuando compres acciones en dólares se descontara su valor y la comisión de la operación de tu saldo en dólares.
Lo más común es mantener la cuenta base en euros, por la comodidad de tener todos los informes en euros.
Respecto al cambio de moneda, tendrías que hacer el cálculo de donde te sale mejor hacer la conversión. Normalmente, salvo que sean cantidades muy pequeñas, merece la pena hacerlo en IB y pagar los dos euros de comisión, porque el cambio de divisa que ofrece es el mejor; pero si quieres estar seguro deberías aplicar las comisiones para las alternativas que barajas teniendo en cuenta la horquilla de precios del cambio de divisa.
La cuenta en dolares te va a dar quebraderos de cabeza a la hora de hacer la declaración del irpf, pues los informes te vendrán en dolares.
¡ Vaya, qué maravilla !
Puedo cambiar de divisa base en cualquier momento. Eso soluciona mi problema ahora mismo de abrir la cuenta. ¡ Un millón de gracias, @Vence_Jo !
Lo de la conversión aquí en España, antes de ingresarlo, seguro que lo tendré también mal planteado. Pero te cuento porqué creo que me conviene: Porque las transferencias de una cantidad en euros de mi banco en España, a un banco USA, sale un disparate. Y las transferencias Wise o TransferMate en comparación a las anteriores son baratísimas.
Pero parar aclararme, ¿ cómo transferís ustedes (los inversores veteranos) los euros desde España a IB de forma económica ?
Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Si eres residente fiscal español y por lo tanto has de presentar declaración de renta en España ni te lo plantees. Ábrela en Euros.
Todo lo que no sea eso al final, como ya te han comentado, te va suponer quebraderos de cabeza de cara al fisco. Porque tendrás que pasar todos los informes que te habrán facilitado en dólares a Euros para poder, primero hacer tus números y presentar tu declaración. Y segundo, si llegaras a tener la “suerte” de que soliciten alguna comprobación, entonces si que te puede dar la risa del todo.
En cuanto a lo de las comisiones de conversión de divisa a la larga, y salvo que te de por hacer cambios de divisa a menudo y con cantidades pequeñas, los costes de IB por ello son lo suficientemente competitivos como para que no te vayan a suponer una merma significativa en tu cuenta.
Un saludo.
Si vas a ingresar en euros no tienes que hacer ninguna transferencia a Estados Unidos, si no recuerdo mal es una transferencia a una cuenta IBAN alemana de Interactive Brokers.
Una vez que tienes el dinero en IB, conviertes los euros a dólares y listo. También está la opción de no convertir nada y que IB te preste los dólares, lo cual acarrea intereses y no te recomiendo, pero siempre puedes estudiar si te vendría bien en tu caso.
Gracias @ciguatanejo !
¿ Y cómo paso los euros de mi cuenta en España (soy residente fiscal español y presento declaración de renta en España) a Interactive Broker ?
Los bancos normales y corrientes cobran carísimo.
¿ Usáis algún banco concreto donde resulte interesante realizar las transferencias ?
Yo hago las transferencias desde ING y son totalmente gratuitas.
Las transferencias que habrás de hacer para enviar efectivo en euros a tu cuenta de IB serán transferencias SEPA, ya que la cuenta en la que IB mantiene el efectivo en euros está domiciliada en alemania, y la mayoría de entidades españolas no cobran por este tipo de transferencias. O al menos por la primera de cada mes, o por un número determinado de ellas, dependiendo de la entidad.
Si tuvieras la mala suerte de trabajar con una que te cobre por una transferencia de este tipo es cuestión de que te sientes un rato delante del ordenador y hagas una búsqueda de las condiciones que ofrecen las distintas entidades hasta que encuentras una que se pueda acomodar a tus necesidades.
Un saludo.