Interactive Brokers

Ya cobra todo sentido para mí. Me cuadra “casi” todo. Creía que había que hacer una transferencia SWIFT a USA. Y no una SEPA a Alemania.

Un millón de gracias a todos por vuestra inestimable ayuda.

Un saludo a todos, esta comunidad es maravillosa. Estoy encantado de haberos encontrado. Aprendo mucho de ustedes leyendo todos los hilos del foro que puedo.

Muchas gracias.

Ahora a ver como doy marcha atrás a mi relleno de formulario de alta de IB. Porque hace un rato que puse “Divisa base: USD”. Intentaré cambiarlo sin tener que abortar y usar otro correo electrónico.

Yo no me preocuparia por eso. Si no te deja cambiar la moneda base ahora, dejaría que te abriesen la cuenta en dólares, y una vez que la tengas activada cambias la divisa base a euros. Al día siguiente, cuando confirmes que ya esta en euros, realizas tu primera transferencia. Así desde el principio tienes todos los informes en euros.

Si no te convence esta solución, imagino que no habrá problema en que le des a cancelar apertura de cuenta en la página que te aparece ahora al meter tu usuario y contraseña, y empezar de nuevo el proceso, no es necesario que uses un correo electrónico distinto, se pueden tener varias cuentas con el mismo.

2 Me gusta

No hace falta que canceles, sigue adelante y cambia cuando puedas la divisa base.

Mejor hacerlo antes de haber transferido dinero pero no creo que sea imprescindible.

2 Me gusta

Gracias @Vence_Jo y @slow !

Eso haré. Cambiaré la divisa base antes de hacer mi primera transferencia.

¿ Sabéis por dónde queda la opción de cambiar la divisa base ?

¡ Un saludo !

es un robo, la cantidad sobre la que aplicar esta medida es sobre el cash disponible tras restar el margen, es decir, no imputa la base de coste de la compra de acciones, al final cuando compras acciones las pagas con dinero, me parece un robo que solo te contabilicen el margen para aplicar la medida, y todo el sobrante te apliquen un interes negativo, si lo inviertes para no incurrir en ese coste y mañana cambian los impactos de margen, pues te quedas al descubierto, me parece que buscan hacer negocios, he puesto una reclamación, animo a ponerla para hacer presión,

2 Me gusta

Acabo de descubrir que existe la estructura Tiered para las comisiones :sweat: :sweat:

1 me gusta

Bueno, “compis” ! (Ya os puedo llamar así)

Desde esta tarde ya tengo cuenta de efectivo en euros en IB !!!
Tengo que decir que gracias a ustedes.

1 me gusta

Estoy trasteando por la web de IB (Client Portal) y hago como si fuese a comprar una acción de Apple, y me salen tropocientas “AAPL”. ¿ Cómo se cuál es la accion de Apple original ?. Y para cualquier acción de otra empresa que se me ocurra, ¿ cómo se cuál es su Ticker correcto y su mercado correcto ?

Gracias a todos por lo pesado que tiene que ser contestar preguntas tan absurdas y tan torpes como las mías. Pero es que me estoy iniciando en la inversión ahora y no tengo ninguna experiencia en el campo. Ruego sepan disculparme.



Si quieres comprar en mercado Americano tendrás que buscar en Nyse o Nasdaq.

O sea @JEYCEE84, cualquiera de los tres primeros, ¿ verdad ? ¿Y nos afecta que cojamos uno u otro ?

No. Los dos primeros parecen algún tipo de derivado.

Te recomiendo que mires desde aquí

https://misc.interactivebrokers.com/cstools/contract_info/v3.10/index.php?site=IB&action=Top+Search&symbol=aapl&description=aapl

Si le das a “Stocks” ves que hay 6 opciones para comprar acciones de Apple, en mercados o divisas diferentes.

En general siempre quieres comprar cada empresa en su mercado original, entonces el de Apple es el Nasdaq.

Si tienes dudas del mercado, busca en Google “GE stock” o el ticker que quieras y verás que por ejemplo General Elèctric está en el NYSE, etc.

Saludos.

2 Me gusta

Gracias !

Muchas gracias por tan valioso enlace. Lo usaré de aquí en adelante.
¡ Un saludo !

Para los que usen TWS, siempre hay que experimentar con las opciones del botón derecho.
Y una siempre interesante sobre un ticker es descripción del instrumento financiero. Tienes todo.
Y cuando digo todo, digo todo a nivel frikie Dios.

8 Me gusta

Como en ING, pero ahí sale clicando con el botón del centro :D:D:D

1 me gusta

Cierto, cuando se descubre esa utilidad uno coge conciencia de cúan grande es aquello que aún desconocemos.

Un saludo.

3 Me gusta

Premarket abre a las 04:00 AM ET que son las 10:00 AM aquí normalmente. Y after hours cierra a las 20:00 PM allí, que son las 02:00 AM de la madrugada aquí.

3 Me gusta

Pues en serio que pensé que era una franja como media hora antes y después de la apertura y nunca antes se me había ejecutado una orden a esas horas.

Siempre se aprende algo, gracias!

Buenas noches, amigos !

¿ Sabéis si hay algún tipo de cuenta (que no sea la individual para que no figure solo una persona) donde se pueda incluir otra persona más pero como autorizada, no como cotitular (para que no tenga repercusiones fiscales) ?

¡ Un saludo !

:wink: