Interactive Brokers

A mí europeas y británicas me ha prestado unas cuantas, mientras que americana sólo una empresa. Contando la proporción de divisas del portfolio no parece muy coherente. Supongo que en USA priorizan otro tipo de propietarios a la hora de prestar, por encima de sus clientes.

1 me gusta

Buenas tardes @ruindog
Estoy metiendo en la declaración las ventas del año pasado y revisando el informe de P&G realizadas me surge la duda de si habría que meter una a una cada operación o meter directamente el total. Ya que para las posiciones vendidas en otras divisas, en euros solo viene el total en cada grupo de ventas de cada divisa. No se si me he explicado, si quisiera meter cada operación una a una tendría que ir al informe de cada fecha de venta y calcular con el tipo de cambio el valor de la venta en euros (pero no saldría en el informe anual que presentaría en caso de inspección). Por tanto creo que habría que meter el valor total en euros sumando los totales en euros de cada divisa, es así. Espero que se haya entendido medianamente… Gracias.

1 me gusta

Llevo muchos años metiendo el total por broker y de momento no me han pedido explicaciones

3 Me gusta

Muchas gracias @ruindog

1 me gusta

Hola, ¿cómo se pueden comprar y vender ETFs norteamericanos? Creo que tengo activados todos los permisos correspondientes pero cuando lo intento no me salen los botones comprar/vender sino un aviso de negociación. Gracias.

Llegas años tarde, cosas de la Unión Europea…

https://www.novatostradingclub.com/brokers/interactive-brokers-ha-vetado-el-acceso-a-etf-usa-a-sus-clientes-europeos/comment-page-1/

Y si buscas… tiene mucha más información.

1 me gusta

Ufff, vaya lo siento. Gracias por la rápida respuesta. Entiendo que no hay forma de comprar desde España dichos ETFs ya sea con IB o con otro broker. ¿Es así?

Si que hay… puedes vender opciones PUT:

Y en ese artículo te dan otras dos opciones, con sus diferentes inconvenientes.

Otra opción, abrirte un broker 100% americano https://europoor.com/ como tastyworks, aunque deberás preguntar antes por si acaso…

1 me gusta

De acuerdo. ¡Muchas gracias! Parece complicado para mí pero voy a leer la información que me facilitas.

Es menos complicado de lo que parece, yo llevo haciendolo con SCHD desde hace un tiempo y nunca he tenido problemas, al vender directamente no parece haber problemas, no he llegado a vender aún pero te deja poner las órdenes de venta.

1 me gusta

¿Cómo? No entiendo nada. Yo no puedo hacer compra del ETF SCHD en IB.

Perdón, una duda más. Si vendo un put y me asignan 100 ETFs, ¿podría vender estos 100 ETFs sin problema sin tener que volver a usar opciones?

Perdona, no me expresado bien, me refería a la venta de puts para comprar indirectamente el etc.

1 me gusta

Si, podrías vender sin problemas.

1 me gusta

Nada que perdonar, todo lo contrario. Muchas gracias.

Entonces si no te importa, ¿cómo haces lo que preguntaba antes? Me explico un poco, lo primero vendes el put y compras indirectamente el ETF (bueno 100 unidades de ese ETF). Luego, ¿qué haces para vender los 100 ETFs? ¿Tienes que volver a usar opciones o los vendes como si fuesen acciones normales? Gracias de nuevo.

1 me gusta

Hola

Yo me pregunto lo mismo si a través de derivado 1 contrato del VIG (ETF Americano) y me dan 100 acciones del ETF VIG, si puedo vender las 99 restantes y luego puedo comprar libremente el VIG

Lo lei en algun sitio pero no se si alguien lo hizo o si es viable…

¿Alguien sabe del tema?

Si se ejercita la PUT os darán 100 acciones del ETF. Luego esas acciones son tuyas y puedes hacer lo que quieras.

Que yo sepa no hay restricciones a la venta, sólo a la compra y una vez las tienes pues como si fueran acciones normales.

No vas a poder comprar aunque tengas ya 1 acción, todas las compras están bloqueadas por legislación y sólo se puede saltar con derivados.

2 Me gusta

En mi operativa no tengo contemplado vender más bien ir acumulando, pero por si acaso para probar si se podía he puesto órdenes de venta de 20 acciones, 50 acciones y lo he podido hacer, aunque nunca he dejado que se ejecuten.
Yo lo que hago cada mes, concretamente con el ETF SCHD, el viernes de la tercera semana de cada mes que es cuando expiran los contratos, pongo una orden de venta de una put cerca del precio actual del ETF, o dos para tener un rango, por ejemplo este mes toca compra el 20 de mayo, supongamos que ese día el precio se encuentra en torno a 77,5 $, pues a lo mejor pondría una orden a 78 $, y generalmente por pereza compro la put a mercado, de este modo se me ejecuta al instante, a lo mejor no es lo más eficiente para la prima, pero como tampoco es lo que busco paso de complicarme más. Así ya tengo puesta la orden, y normalmente ya me aparecen las 100 participaciones en cartera el sábado por la mañana.
No sé si era eso lo que preguntabas.
Si hubiere una forma mejor para hacerlo estaría encantado de conocerla.
Un saludo.

3 Me gusta

Con IB no vais a poder comprar. La forma de hacerse con el VIG es mediante la venta de opciones PUT que se te ejecuten.
Una vez te asignen los ETFs ya puedes vender la totalidad o las participaciones que quieras sin problema.

1 me gusta

Cada vez que hablamos sobre este tema me resulta más kafkiano que podamos acceder a estos vehículos mediante derivados infinitamente más complejos y potencialmente peligrosos que la compra simpld del mismo.

2 Me gusta