De acuerdo. Muchas gracias.
Sí, es una forma de hacerse con los ETFs. Muchas gracias por tu explicación detallada.
¿Donde metéis las comisiones por suscripción de mercado en la declaración de la renta?
Yo la venía poniendo en “Ganancias y perdidas patrimoniales derivadas transmisión elementos patrimoniales”, no en un apartado específico sino incluyéndolas en el total.
Sin embargo en otro hilo salió el tema de incluirlas en “Rendimientos del capital mobiliario” como los intereses.
Gracias
Casilla 29, cuando pones los dividendos hay un apartado para gastos y administración de depósitos, pues ahí se ponen lo que te cobran por suscripciones de mercados.
Gracias @Cerri2 , casilla 29 es “Rendimientos del capital mobiliario”.
¿Pero si las comisiones por suscripción de mercado son exclusivamente para operar con acciones, forex, futuros,… no deberían ser gastos asociados a “Ganancias y perdidas patrimoniales derivadas transmisión elementos patrimoniales”?
Gracias @timeismoney. Si nadie ha recibido ningún toque de hacienda, entiendo que es lo correcto.
Aunque leyendo lo que dice la aeat, tengo mis dudas:
se considerarán como gastos de administración y depósito aquellos importes que (...) tengan por finalidad retribuir la prestación derivada de la realización, por cuenta de sus titulares, del servicio de depósito de valores representados en forma de títulos o de la administración de valores representados en anotaciones en cuenta.
Yo siempre he seguido esta guía que es sencilla y concreta. Por si te sirve de ayuda
Conozco la web pero tampoco justifica que los gastos de suscripción de mercado puedan ser considerados como de administración y depósito.
De hecho no hace falta tener suscripción de mercado para operar ni recibir dividendos.
¿Alguien podría decirme la razón para no comprar acciones extranjeras (USA, Suiza, Canadá, UK, etc) en IBIS/FWB (Alemania)? He visto que muchas cotizan en esos mercados y no son ADRs, por lo que no habría comisiones de ese tipo, y entiendo que el dividendo te lo darían en euros. ¿El único argumento es la liquidez? Pero entiendo que para comprar y vender pocas acciones no sería problema. ¿Hay algo que no estoy viendo?
Creo que los dividendos se cobran en la moneda de origen. Al menos en el caso de Tencent es así.
El dividendo te lo dan en la moneda de origen. Te ahorras el cambio de divisa al adquirirlas y puedes comprar sin lote mínimo, cosa ventajosa para chinas, japonesas, hongkonesas y singapurenses.
Pido una pequeña ayuda para intentar entender mi informe de Movimientos de Cuenta, en que tengo declarados unas PyG de divisa en operaciones de compra de stocks.
La primera línea es el cambio de USD->EUR, todo bien, lo que no entiendo es que en los siguientes, que corresponden a la compra de stocks (2 CVX y luego 10 EPD) se pueden observar perdidas que no entiendo de donde vienen:
Esta misma información la puedo tambien observar en el FX Income Worksheet, junto con unos ‘Adjustments’ que no entiendo…
Estos adjustements se pueden observar en todas restantes compras de stocks…no tengo ni idea de lo que corresponden (ni veo en los otros informes), Hulío…
Creo que es lo mismo que comenté aquí:
Buenos días @ruindog en primer lugar perdona que vuelva sobre el asunto y quizá resulte algo pesado.
Para meter el total por bróker cómo lo haces? Creas una entidad emisora para cada bróker? Si es así, cómo la llamas en la casilla “Entidad emisora”?
Y para meter la cantidad total de ganancia que nos da Interactive Brokers en el “Resumen realizado”? Se me ocurre meterla en “Valor de transmisión” y dejar en blanco el “Valor de adquisición” ¿Estoy en lo correcto?
Gracias una vez mas y perdón por tantas preguntas.
Gracias @corsario , pero en este caso (que se replica en mi FX Worksheet), el cambuo EUR->USD y las compras son echas en el mismo dia…luego el FX rate debría ser el mismo…luego no debería haber ni ganancia ni perdida… de lo que entiendo
De resto, los Adjustments esos, despues de mucho mirar sigo sin entender de donde vienen y donde estan reflejados (en el reporte anual).
Sí, creo una entidad emisora para cada broker y la llamo INTERACTIVE BROKERS o lo que toque.
Cuando realizas una venta de acciones IBKR te informa tanto del valor de transmisión como de la plusvalía/minusvalía (en euros). De ahí es fácil sacar el valor de adquisición.
Muchas gracias de nuevo @ruindog
@ValkiR, ¿puede ser porque las compras sean de diferentes cantidades o porque no se han realizado a la misma hora? No se aprecia el cambio, solo el RealizedP/L