Interactive Brokers

Alguien que me recuerde cómo pedir informe donde salgan los dividendos del año pasado y su retención en origen en IB?

Tax Forms > Dividend Report Tax Year 2022

2 Me gusta

Te vas a Rendimientos e Informes / Documentos Fiscales y lo tienes al final

1 me gusta

Buenas tardes,

Estoy pensando en sacar las acciones que tengo de UK en IB hacia Myinvestor. Creo que en IB no cobraban nada por transferir activos a otro broker, ¿verdad?

Gracias, ¡feliz día!

2 Me gusta

No, no cobran nada y es un proceso rápido si añades toda la información necesaria.
Es aconsejable comunicarlo a la entidad que va a recibir el traspaso para evitar problemas.

1 me gusta

Hola,
Estoy pensando en invertir entre otras en BTI, British American Tobacco.
Lo haría en $ en el mercado americano comprando su ADR. ¿sabéis que comisiones periódicas habría que pagar por tener un ADR? ¿se paga algún céntimo por acción cada cierto tiempo o algo así? Por el momento no me interesa tener Libras ya que seria la única empresa en Libras y la quiero para dividendos.
Un saludo

Hasta donde recuerdo la comisión la fija el banco costodio o depositario de las “verdaderas acciones de BATS” (e. Este caso creo que es city bank). En la propia web de la empresa viene especificada la comison que aplica, y creo recordar que es un porcentaje de los dividendos cobrados. Pero hablo de memoria.

0,005$ por acción trimestralmente coincidiendo con el pago del dividendo (ver fee rate US$)

https://depositaryreceipts.citi.com/adr/guides/pgm_dispaDivd.aspx?pageId=15&subpageID=113&cusip=110448107

2 Me gusta

Pues muchas gracias,
Y ya por último.
¿Un ADR cuenta como acción de EEUU? Lo pregunto de cara a la polémica que hubo hace poco en la que a partir de 60k en acciones norteamericanas, ya tus herederos tenían que pagar a la hacienda estadounidense. ¿alguien de aquí tiene algún ADR? ¿Qué ISIN tiene? ¿es norteamericano o es del país de procedencia de la acción? ¿ADRs cotizados en Europa es igual? ¿tienen ISIN del país de origen o tiene otro ISIN europeo?
Un saludo

BTI tiene isin norteamericano, empieza con US.
Sí quieres asegurarte que el US tax no persiga a tus familiares, compras en UK.

1 me gusta

entonces descartado BTI en ADR
Edito: Podría comprar 10 o 20 acciones solo para ver que tal
edito2: ¿existe algún tipo de adr europeo? Algo así como que una empresa quiera cotizar en Europa y se pueda comprar desde aquí algo parecido al ADR con ISIN europeo y que pague sus dividendos en €.

De nuevo, en la propia web de la empresa tienes toda esa documentación.
BAT cotiza en 3 mercados, pero ninguno en euros, lo siento.

Otras empresas si tienen esa opcionalidad. Hay bastantes empresas de UK de hecho que cotizan en otros mercados en euros como Unilever o Shell. (entre otras)

me refiero que si hay algo parecido a esto en Europa:

En esta pagina aparece una lista de empresas que cotizan en EEUU.
¿hay alguna lista similar de empresas de fuera pero que coticen en el euronext u otro mercado europeo y que se considere que son europeas aunque la matriz sea extranjera? como por ejemplo BTI que cotiza en EEUU con ISIN norteamericano aunque la empresa verdadera sea de otro país.

5 Me gusta

Grande, como siempre @ruindog

1 me gusta

¿Cuál es el motivo, si puedo preguntarte? Básicamente, cobrando en GBPs te cobrarán comisión de cambio de divisa con cada divi. Si son € lo entiendo, pero para las uks de verdad…

¿El interés sobre el exceso de liquidez de dólares es compuesto? Es así ¿no?

Saludos.

Hola compañero, claro que puedes preguntar.

Pues los motivos son tres:

1- No me gusta IB. Demasiado complicado para lo que yo busco, que es sencillez y rapidez. La interfaz no me resulta amigable de ver. Ni siquiera cuando entras desde la app ves de forma fácil las pérdidas/ganancias latentes por posición. No te mandan el email con un par de datos básicos por compras. Lo puedes configurar, sí, pero es una lata. Y más contras que le veo. En fin, dejaré las compras en el mercado de Hong Kong y poco más.

2- Mi operativa principal estaba en Degiro y pasé a IB por las comisiones, aunque debí echar mal las cuentas porque en mi caso no es más barato. Seguramente lo será para inversores que compren de forma más gruesa, pero mis compras son pequeñas, de 150 o 300 euros. Si las reparto en el tiempo (no quiero acumular y cambiar de golpe 1.000 o 2.000 euros), significa que tengo que pagar el cambio de divisa de 2 dólares sobre esos 150/300 euros, además de la compra. Es decir, encima me cuesta más.

3- Último y principal motivo de por qué voy a intentar pasar las acciones británicas: tengo sólo dos posiciones (las anteriores están en Degiro) y me van a generar unos dividendos rídiculos, lo que significa que no van a ser suficientes para reinvertirlos sin necesidad de seguir cambiando a libras. Creo que al compañero @Rubifen le pasaba lo mismo.

En resumen, busco simplicidad para mi cartera, que de momento es muy pequeña. Hace unos días ya escribí que estaría encantado de pagar esa 0,12% de comisión de MyInvestor incluso si mi cartera fuera mayor. Cobrar 1.500 euros mensuales en dividendos sería desembolsar 1,8 euros mensuales por la comisión de cambio de divisa. ¿De verdad esa cifra es tan onerosa? A mí IB no me compensa.

¡Un saludo y feliz fin de semana!

2 Me gusta

Como bien comenta Gante y por aportar mi opinión no pedida:
Pero para las inglesas he optado por myinvestor, principalmente por la gestión de capital.
Podría haber optado por IB, pero si manejas un capital limitado, y habiendo tal universo invertible, la cantidad de libras a comorar me supondría un sobrecoste.
Si al mes invierto 500e, y ya tengo que pagar 2e por cambiar a dólares y otros 2 por cambiar a libras, ya no me salen las cuentas. Además que las posiciones de empresas inglés (de nuevo por el capital mensual disponible) será reducida, ergo las libras cobradas quedarán retenidas quizá demasiado tiempo hasta que se puedan reinvertir.
Un saludo :slight_smile:

2 Me gusta

¿Habéis valorado usar revolut para sacar/meter ese dinero ya cambiado a la divisa que os interese?

1 me gusta