Interactive Brokers

Hola tengo una duda sobre puts y calls en Interactive y también sobre como funciona el margen que te da el broker.
1º Margen: tengo ordenes de compra puestas tanto en $ como en € superiores a lo que tengo de liquidez en el Broker (algunas están muy fuera del precio ahora mismo por lo que no me preocupan mucho). Nunca he tenido problema ya que solo recuerdo una vez que me quedé con $ negativos y al día siguiente cambié € y los deje positivos, estuve revisando y no vi por ningún lado intereses ni nada parecido (a lo mejor no busqué bien). Mi duda era que al interesarme por el mundo de las opciones (put y call) he leído que al vender opciones te retienen las acciones o el dinero, por las acciones no habría problema ya que nunca vendería un contrato sin tener las 100 (o 200 si vendo 2 o el numero que corresponda), pero si me preocupa el dinero, ¿si me comprometo a comprar 4000€ de cierta acción a cierto precio y en ese momento en el broker hubiera solo 3000€, contaría en ese momento como saldo negativo de -1000?

¿si tengo mas ordenes de compra asi en general que dinero en efectivo no parece que pase nada pero si tengo algo mas de contratos comprometidos que dinero en efectivo suponiendo que no todos me van a ejecutar empiezo ya a usar margen aunque luego si tengo contratos por valor de 10k, en efectivo tengo solo 6k pero luego solo me ejecutan 4k? (no se si se entiende la pregunta)

2º Tarifas, en operaciones normales y en € me siento cómodo en operaciones de entre 1200 y 3000€, en $ al ser las comisiones mucho menores entre 200€ y 800€, así de paso puedo hacer mas entradas. ¿Qué cobra interactive por vender una opción por ejemplo de REP? Lo pregunto por si vendo una call o una put a 0.01, recaudo 1€ y luego resulta que me cobran 4€ entonces ya no merecería la pena o tendría que pedir un precio mayor.

Imaginemos que en una empresa Española, me comprometo a vender 100 acciones a 16€ ¿si me ejecutan se consideraría una venta normal con sus 3 o 4 € de comisión o como se ha hecho vía opciones simplemente desaparecerían mágicamente 100 acciones y aparecería mágicamente 1600€ en la cuenta ? Caso contrario, me comprometo a comprar 100 acciones a 16€, la misma pregunta ¿compra normal con su comisión y encima un 0.2% de tasa tobin al día siguiente o simplemente aparecería mágicamente +100 acciones y desaparecería 1600€ de la cuenta?

3º Ejecución de ordenes, si yo por ejemplo pongo dos ordenes limite en una empresa que esta cotizando ahora mismo a 15€ y digo venta 100acc a 16€ y compra de 100acc a 14€. Yo esperaría a que en el momento en el que toque uno de esos precios, se ejecute la orden (me cobren la comisión y todo eso), ¿en opciones si el precio de la acción alcanza el strike el que compra la put o la call puede decidir no ejecutar o es automático? ¿de que depende si se ejecuta o no se ejecuta?

Un saludo y perdón por el ladrillo pero tenia poco tiempo para resumirlo, espero que mas o menos se halla entendido.

Cuando compras una accion, el broker siempre te carga un margen de mantenimiento (normalmente el 15%).

Si vendes una PUT o CALL, el broker tambien le aplica un margen de mantenimiento, ya que estas cogiendo una obligacion respecto a un tercero. En caso de que compres una call por ejemplo, lo que yo tengo entendido es que no “consume margen”. En caso de ejecutar la opcion y hacerte con las acciones correspondientes a los contratos ejercidos, el broker te aplicará el mrg. de mant. Correspondiente a esas acciones.

El quedarte en negativo no tiene nada que ver con el margen. Lo único, si estas en negativo de caja y con muchas opciones vendidas, el margen de mantenimiento puede cruzarse más rápido con el valor min de cartera y el broker empezaría vender posiciones hasta que la situacion de tu cuenta se estabilice.

1º Al vender opciones no te retienen nada. Símplemente vas agotando tu margen con lo que puedes seguir operando con tu cuenta de forma normal, tus acciones y efectivo siguen figurando en tu cuenta, pero tu capacidad de operar disminuye al quedarte menos margen.

2º En el mercado de derivados español (MEFF) creo que son 2€ fijos + 1€ por cada contrato por lo que, si el objetivo es cobrar primas sin intención de que te asignen la opción, tendrías que vender 1 sólo contrato por encima de 3€.
La comisión por que te asignen una CALL o PUT y se te compren o vendan las acciones depende del operador del mercado (MEFF). Si no recuerdo mal, en este caso era 1€ independientemente del número de contratos asignados. En mercados de EEUU es irrisoria o nula. En el caso de comprar acciones por esta vía, si son de aplicación la tasa española del 0,2%, esta se aplicaría sobre el strike asignado y no el precio de cotización, lo cual puede utilizarse como subterfugio para reducir el importe de la misma.

3º Sobre lo primero, IBKR no te deja poner 2 órdenes opuestas sobre el mismo producto, te salta un aviso. A traves de la aplicación de escritorio (TWS) creo que podrías poner una orden del tipo una-cancela-la-otra, es decir, que se ejecute sólo una de las 2, la que primero se cumpla cancela la otra. En opciones tienes que distinguir las de tipo americano (las más comunes) y las de tipo europeo. No tienen nada que ver con los mercados operados, se comercian en todo el mundo. El poseedor de una opción de tipo americano puede solicitar ejercerla en cualquier momento, incluso si la operación misma le sale a perder. Las de tipo europeo se ejercen en la fecha de vencimiento. Por norma general, los mercados de derivados autoejercen todas las opciones ganadoras en la fecha de vencimiento.

1 me gusta

Hola
¿Hay algún tutorial para vender calls y puts en webtrader?
No quiero instalar ninguna aplicación más en mi PC (porque es de la empresa, lo uso para teletrabajar). Quiero entrar a traves de la web, recibir mi sms de confirmación y luego operar, en operaciones de compra-venta de empresas normales e incluso en cambiar moneda, me defiendo bien.
Con webtrader en opciones, no pillo bien lo que hay que hacer y todos los tutoriales son para tws de interactive.
Un saludo

En todo caso yo intentaría hacerlo desde la app para móviles.

Evitaría a toda costa usar el ordenador de una empresa para acceder a algo tan personal como la cuenta de un banco o broker suyo, especialmente por su propia seguridad.

2 Me gusta

en teoría uso el navegador tb para la empresa, mientras no instale nada no consentido, no hay problema por eso me quedo con webtrader; tambien uso correo personal, al fin y al cabo el equipo esta en mi casa.

Yo no lo decía por la política de uso sobre ese equipo que tenga su empresa, sino porque podrían tener instalado un sistema de monitorización que envíe trazas que compromentan sus sesiones.

De hecho, tampoco entraría a un correo personal para empezar. La separación de entornos es importante.

Simplemente piense qué ocurriría si su empresa recibe un ataque y consiguen llegar a sus cuentas personales a través del equipo que maneja porque tiene su correo abierto en el navegador.

Por mi parte aquí lo dejo, simplemente ha sido un consejo con la mejor de mis intenciones. :nerd_face:

PD: Con acceso a internet, que el equipo no deje su casa no es garantía de nada.

2 Me gusta

Si razón tienes, pero bueno, han ocupado con pantallas y equipo un espacio importante de mi casa, tampoco seria una cosa exagerada ver mi correo personal o mirar el grafico de alguna acción que tenga en cartera.
La gente que usa móvil de empresa, recibe llamadas de la empresa fuera de su horario, lo que habría que hacer es al salir de la oficina, dejar el móvil en un cajón pero eso no se hace, el consultar correos personales o usar el móvil para alguna llamada personal es menos ilegalidad que recibir llamadas fuera de horario.

También voy a dejar el teletrabajo pronto y donde esta el actual equipo voy a poner otro mío, y allí pues si que pondría el tws pero mientras pues a ver como me aclaro con el navegador

De todas formas no es el motivo de la pregunta primera.

¿Hay algún tutorial en español de webtrader en Interactive para las opciones financieras put y call?

Hola a todos. Se me ha caducado el DNI y tengo que subir el nuevo. ¿Alguien sabe como se hace?

¿Alguien sabe cómo conseguir un extracto donde te ponga únicamente los traspasos de fondos que has hecho a IB?
En la página y sección de movimientos de fondos, únicamente dejan 90 días.
Y en extractos la única manera que se me ocurre es a través de un extracto de Estado de fondos. E ir sacando uno anual, aunque esté mezclado con compras, ventas, dividendos y demás.

Sacando el portofolio analist, “inception”, te aparece

1 me gusta

Yo lo hice así.
Saludos

Muchisimas gracias. Así lo haré

Buenas,

Estoy sufriendo bastante para pasar unas acciones que tengo en UBS bajo un plan empresarial a IB para poder operar con ellas (en el plan de UBS la unica opcion que tengo es venta hacia mi cuenta corriente). Si alguien ha hecho esto alguna vez se agradeceria la ayuda.

1 me gusta

Tenía antes dos brokers que no eran IB, al hacer el traspaso desde uno de ellos, dio bastantes problemas, sobre todo con acciones españolas, en el antiguo broker me dijeron que no era su problema sino problema de IB y que no había problemas con otros traspasos de acciones a otros brokers pero con IB siempre pasaba algo. Empiezo a pensar que igual tenían razón.
Al final seguro que podrás traspasar las acciones.
Un saludo

Pues yo he podido transferir acciones de mi empresa (americana), desde el proveedor del plan de acciones de empresa. En este caso es Computershare que es bastante arcaico y carísimo.

Pero el plan deja claro que se pueden transferir acciones a otro broker sin coste. Y haciendo un traspaso FOP desde IB (y ordenándolo también desde Computershare), las acciones tardan entre 1 o 2 días en llegar a IB.

Así que, si dice que UBS no permite realizar traspasos, dudo mucho que sea un problema de IB o cualquier otro broker al que se quieran enviar las acciones.

Alguien que haya comprado alguna acción en suecia en IBKR? Estoy mirando este mercado últimamente pero en IBKR me sale “no market data permision”.Los permisos de negociación en suecia supuestamente los tengo activos…

Buenas, IB me ha convertido automáticamente $3 dolaretes que me quedaban en la cuenta de efectivo, a EUR.

Ayer día 14 me quedaban esos 3$ y €1280. Esta mañana me encuentro que ya no tengo efectivo en USD y ha ascendido mi cuenta de EUR a €1283. Así que parece evidente que IB me los ha auto convertido.

Lo que no entiendo es el motivo. Se que hay situaciones en las que IB hace está conversión, sin comisión, pero creo que no es el caso, tengo puestas dos órdenes de compra de stocks en € cuyos precios de ejecutarse ni de lejos alcanzarían los €1280.

Además mi cuenta es de efectivo, así que las órdenes no se ejecutarían caso no de tener suficiente liquidez.

He revisado el extracto diario de ayer y figuran en las posiciones de FOREX los €1280 y $3.

¿Algún sabe por qué me han convertido y cerrado el cash en USD?

Cuando te quedan picos de efectivo en divisa que no sean la divisa base de tu cuenta el sistema te los convierte a la divisa base de forma automática.

En el caso de los dólares que comentas el sistema lo hace cuando la cantidad de efectivo es inferior a los 5$.

Un saludo.

4 Me gusta

De acuerdo, he encontrado esto, creo que es el caso que comentas:

aunque el “AND” que figura al final del punto da a entender (por algrebra de Boole) que esto solo aplica a margin accounts, entiendo que en definitiva aplica también a cuentas de efectivo.

Muchas gracias @ciguatanejo !