Tienes que fijarte que tipo de comisiones tienes activadas, es algo que seleccionas tú. Seguramente tengas las comisiones fijas, por eso te cobran esa tarifa.
Fíjate en tú cuenta que tipo de comisiones tienes.
A mi me parece una gran ventaja teniendo en cuenta que el efectivo de IB se remunera.
Con tener clara la cantidad destinada a cada cosa…
Pues a mí me siguen ignorando con la petición de cambio de tipo de cuenta cash → margin. Es que ni me responden al web ticket, ni me llega nada cuando solicito el cambio en el formulario.
Alguien sabe a qué email se supone que puedo enviar una queja formal indicando #ticket etc etc?
Porque los feedbacks y opciones que da la web ya los he utilizado y ni caso, es como si no hubiera nadie al otro lado.
Pero pagan intereses por lo que exceda de los 10k por eso digo que no le veo mucho sentido a tener el dinero ahí.
Cambiado a tiered
Si no lo entiendo mal, en nyse y Nasdaq al menos pagas 1% del total de la compra +0,0035 usd para ibkr?
Son máximo 0.35 usd.
O sea, compensa hacer compras de más de 350usd
gbps lo mismo, si max una cifra, compensa subir compras por encima de eso
vale, lo pillo
De 35 USD si tu criterio es el 1%
Hostias, eso queria decir, perdon. Ya me duele más aún el clavelazo de las 3,95gbps de la otra compra
Y alguien que compre uk, que pagas?
A mi me pasó algo parecido y al final abrí una nueva cta margin y dejé la otra sin actividad.
Saludos a tod@s, feliz fin de semana.
Alguien puede confirmar si el interés que remunera IB sobre el efectivo en la cta (por arriba de 10k) es:
A. La suma de todo el cash en diferentes monedas.
B. Solo los USD
Muchas gracias!
Cada divisa tiene su propia tasa de interés y límite inferior de remuneración.
Muchas gracias a tod@s por las respuestas.
Me ha quedado cristalino!
Feliz Domingo
Buenos días,
Alguien ha cobrado el dividendo de Glaxo del día 11 en IB? A mi no me lo han abonado y nunca se habían retrasado tanto.
Buenos días, yo estoy igual. Sigo sin cobrar el de IMB del 29/12 y tampoco el de GSK de la semana pasada. No sé qué líos tendrán con las libras…a ver si esta semana quedan abonados.
Otro esperando cobrar el dividendo de GSK en IB
Yo pienso igual en el tema de facilidad, informes y demás, pero también hay que poner en valor una serie de factores que creo que son relevantes.
-
Con el cambio de tarifas da igual el tamaño de cartera, las tarifas son bajas, pero la garantía ya es sobre 20k en vez de la garantía americana.
-
Sobre lo del US State Tax hay muchas dudas, pero para carteras grandes y en esos escenarios pesa más dejar todo mascado y en castellano y ahorrarse esas complicaciones. En el artículo reciente en cartasdeldividendo hay una segunda versión de todas las implicaciones que tiene cuando vengan mal dadas, es un trabajo de investigación brutal.
-
La pérdida de protección con el paso a Irlanda es evidentemente y el descenso de calidad del soporte también (al menos lo que yo observo con el paso de los años).
Por todas estas razones estoy valorando seriamente ir a un broker nacional a medio plazo y sobre todo en el caso de posiciones completadas, ya que una de las cosas excelentes de IB es que no se trata de un broker cárcel donde se aplican comisiones de salida de valores.
20k la liquidez no las inversiones. Esas cantidades preferiría dejarlas en un ETF monetario que a priori me da mas seguridad.
¿Y cuál es tu conclusión del Us State Tax después de leer los dos artículos?. ¿Leyenda urbana o es algo real que se está aplicando?
Mi impresión es que se aplica la ley si el broker es americano, independientemente de que puedas dar instrucciones de vender los activos si pasa alguna desgracia creo que no merece la pena tener ese riesgo. O sea que la sola posibilidad de que pueda aplicarse es bandera roja para mi.
Al final un estilo buy & hold y para carteras superiores a 60k el ahorro de comisiones tiene poco sentido si se está expuesto a este riesgo.
Yo voy a seguir usando Ibkr porque sus comisiones y características me siguen pareciendo las mejores, pero para ir comprando y moviendo a un bróker español, me quito el 720 y posibles problemas con haciendas extranjeras