Interactive Brokers

Hola a todos: En IB veo que puede haber dos tipos de cuenta, de efectivo y de margen. Cuando yo cree la cuenta de IB la hice de efectivo. Ahora la quiero cambiar a margen y la verdad es que además de pedirme que rellene un test y unos datos de cuanto gano veo que para tener una cuenta de margen estando en Europa se necesita tener al menos 110.000$ en la cuenta. ¿Eso es así o estoy equivocado?

Muchas gracias por vuestras respuestas

Tengo cuenta margen.
Me ves con cara de tener 100k? Jajajaja
Pues eso, que no hace falta. Se puede modificar sin problema

¿Y como lo has hecho?

Mi cuenta fue directamente margen :sweat_smile: no pase por efectivo.

Yo pasé de cuenta cash a margen hace unos meses. Tuve que hacer el cuestionario y todo success, pero el cambio no se hacía efectivo. Les reclamé y al final se hizo efectivo el cambio.

No sé decir dónde estuvo el problema, pero al final pasé a cuenta margen que es lo que quería. En ningún caso tuve 2000 USD en cash, la cartera sí que superaba con creces esa valoración.

1 Like

IBKR en europa sólo ofrece cuentas cash o margin. La Reg-T es sólo para clientes de la sede de EEUU y antiguamente, cuando éramos clientes de EEUU a través de Reino Unido

4 Likes

Pregunta simple: ¿En la app de IBKR (Android) dónde puedo ver el historial de transacciones de mi cuenta? Es decir, compras, ventas, ingresos, retiradas, dividendos y el saldo actual.

Es la funcionalidad más básica de cualquier broker pero no lo encuentro, tienen 80.000 reports de mil tipos pero justo esto no lo encuentro :neutral_face:

Abajo a la izquierda Inicio, y después en Extractos , centro derecha.

1 Like

O sea que hay que generar un extracto cada vez indicando el periodo… ¿No hay simplemente una página con los últimos movimientos?

No hay página, tienes que crear un informe de fondos ( creo que se llama así)

1 Like

Tener guardado un informe personalizado marcando la opción “Estado de los fondos.” Yo lo abro todos los días para ver si ha habido movimientos.

2 Likes

También se puede programar para que te manden por correo uno todos los días por la noche. Es útil.

1 Like

Vale, y con el porfolio analyst te lo mestra de una forma más legible

1 Like

Tienes en el menú de la izquierda una sección llamada “Transacciones” donde puedes ver las Ordenes, Transacciones, Transferencias y Recurrentes. El plazo que abarca cada campo es de alrededor de una semana.

¡Buenos días! No suelo pasar por aquí, pero me he encontrado con esto que me ha dejado tieso y me gustaría saber si tenéis algo más de info al respecto:

De la web de Carlos Barrera: Recursos (invertirparaconseguir.com)

MEXEM es el bróker que utilizo para invertir en acciones individuales, ETFs y bonos. Es el Introducing Broker o colaborador en Europa y en LATAM de Interactive Brokers, el bróker más grande del mundo, y ofrece exactamente los mismos productos de inversión y plataforma. Es el bróker más completo y su parte diferencial respecto a Interactive es que ofrece ventajas adicionales para los inversores de España y latinoamérica.

También tiene un vídeo al respecto:

Tutorial completo Interactive Brokers y Mexem 2024💥 (el mejor bróker para invertir) (youtube.com)

He buscado en el foro y he sido incapaz de encontrar nada. ¿Vosotros sabéis algo sobre Mexem? Un saludo :slightly_smiling_face:

Yo conocí la plataforma por este otro canal. https://www.youtube.com/watch?v=XqCdiAUxnIo . Estuve por echarle un vistazo porque no tenia mala pinta y las comisiones parecían más baratas pero al final me estuve quieto.

1 Like

Yo lo estuve mirando pero sinceramente no le veo ventajas a operar con esta “marca blanca” frente al original, ya que se sigue considerando un broker extranjero si no estoy equivocado.

Distinto sería si alguna vez se meten en informar a la Hacienda española de las operaciones que se hagan a través de ellos. Eso sí les podría dar un valor añadido en mi opinión.

1 Like

Quiero pensar que esto se hace por algo, que responde a alguna necesidad :thinking:

(También puedes ser una paranoia mía)

Seguramente quien lo promociona se lleva comisiones etc. Para el usuario, dudo que haya ninguna ventaja. IB es un broker que tiene casi de todo, y es muy barato.

Suponiendo que te pudieras ahorrar algo, en caso de problemas preferiría la seguridad de IB antes que la de un broker pequeño. Y creo más probable que ese otro broker tuviera problemas, antes que los tuviera IB que es una empresa cotizada en USA, con lo que eso implica a nivel de regulación y deberes de publicar sus cuentas trimestralmente, etc.

2 Likes

La afiliación es una estrategia de marketing como cualquier otra, lo que no entiendo es lo siguiente: ¿Para qué quiero introducir un nuevo broker “esbirro” cuando estoy ya dando el servicio en esos países?

¿Seguís mi razonamiento? Estaré al tanto a ver qué más encuentro.