Pudiera ser.
Al crear el informe tienes que poner un periodo concreto como te está apareciendo. Pero luego al correrlo, puedes seleccionar los dias exactos de inicio y fin.
Hola Tapanegra,
A mi solo me da la opción de “dia” o “mensualmente” .
Lo que comentas no puedo modificarlo como dices. Tal vez por llevar poco tiempo la cuenta abierta.
Mensualmente me sale octubre todo a cero porque la abrí el día 1 de noviembre…
En día si que me sale el último día , ayer y el dividendo de SPG
Supongo cuando lleve más tiempo se podrá elegir una franja de fechas .
Sí @bcartera, cuando creas el extracto custom, cuando "lo diseñas, son esas las opciones q te dan, pero una vez lo has creado y grabado, cuando lo vas a utilizar, lo seleccionas en extractos personalizados y entonces ahí ya sí, seleccionas la opción de introducir un periodo concreto de tiempo. Como si estuvieras pidiendo un extracto más, solo q habiendo seleccionado el de la lista de los customs.
Un saludo.
Joder que cazurro soy!! Ahora sí!! Que pasada te puedes hacer informes a tu gusto jejejeje
OJO, OJO!!! lo que me acabo de currar, jajajaj ya tengo todos los informes que voy a necesitar personalizados a mi santo gusto::::
El que pone Eloy es el nombre de mi gestor y he hecho un copia pega de los parámetros que envía ING o SELFBANK en su extracto fiscal. Es decir, ya solo tengo que entrar y seleccionar todo el año para que se me cree un informe igual al de los brokers españoles. Que pasada.
Seguimos aprendiendo.
Más allá de todos esos, q está muy bien, IB te proporciona en el apartado de impuestos sus propios informes fiscales. Que dependiendo de los activos q tengas en tu cuenta serán unos u otros, pero que informan de todo, a veces incluso de más.
Un saludo.
@ciguatanejo tiene razón. Creo que suele ser en febrero. IB pone a disposición un informe fiscal con los dividendos cobrados por países y lo que ya se ha pagado en origen.
El 1 de enero ya lo puedes sacar tú en extractos. No hace falta esperar a febrero…
Te avisan por mensaje o algo que ya tienes disponible el informe fiscal??
Apúntate q lo q tu puedes sacar por extractos normales y lo q IB te facilita en sus informes fiscales puede diferir.
Un saludo.
El tema es que en febrero este año yo tuve una especie de devolucion de lo que me retuvieron en los divis de MAIN en el 2018, y en los informes esta no retencion esta reflejada. Creo que sí avisan y lo ponen hacia el 15 de febrero.
Ahí le has dado, con REIT’s, MLP’s y YIELDCO’s ocurre eso, este tipo de empresas cuando termina su año fiscal regularizan/“reclasifican” sus dividendos y los importes derivados de esos ajustes son efectuados en los primeros meses del siguiente año fiscal al q pertenecen los dividendos origen de esos ajustes (Enero, Febrero, Marzo) y es en esas fechas cuando IB registra esos ingresos en cuenta. Pero ocurre q aún produciéndose los ajustes e ingresos derivados de ellos en el siguiente año fiscal los reportes fiscales q IB facilita del año anterior, año en el q se produjeron los pagos de dichos dividendos sin esos ajustes, ya recogen esos ajustes. Es decir, en el informe fiscal de IB hay constancia de unos pagos q se produjeron en el siguiente año fiscal, año siguiente al del ejercicio al q pertenece ese reporte. Este tema creo recordar q se comentó en este mismo hilo hace bastante tiempo. Concretamente yo recuerdo haberlo hablado aquí con @ruindog.
Así pues ya a gusto del consumidor, declarar ingresos en un ejercicio cuando efectivamente se han producido en año fiscal distinto o no declararlos porq no se han producido en el ejercicio declarado pero contradiciendo lo q el reporte oficial q tu broker te facilita. Reporte q llegado el caso es el q tendrías q presentar para respaldar y justificar tu declaración de Renta.
TIC TAC, TIC TAC…susto o muerte.
Un saludo.
Al final, es ver el informe que necesites. En nuestro caso es para la renta dividendos brutos totales y retención en origen totales, ver que están bien y si tienes alguna venta. Tal vez el que tenga mucha pasta tenga que poner las posiciones para rellenar el impuesto de patrimonio, no es mi caso jajajaja. Pero poco más hace falta.
Yo lo que haré es sacar todos los dias que haga compras con el tipo de cambio que aplica IB, no me voy a complicar con si es un tipo de cambio igual al del BOE o no, ni historias de esas, no creo que hacienda si le paso el informe mascado con el tipo de cambio y por 2 euros se ponga a hacer investigaciones tan profundamente. Muchos de los que habéis por aquí pondria la mano en el fuego que le dais 100 vueltas al 80-90% de los inspectores.
Hacerlo facil, informe de IB va a misa.
Sabeis alguna forma de sacar las compras en euros sin hacer manualmente la conversión a fecha de la compra?? o por ejemplo si empiezas a crear posición en apple, y compras 4 veces , el precio medio de adquisición en EUROS se puede sacar?? Si no se lo comentaré a IB directamente sería una mejor facil de implementar para ellos.
Pues entonces,tal vez, conociendo las leyes de España, el informe fiscal que envia IB no valga, porque hay que declarar las rentas en el año que se cobran, y lo lógico sería que cada uno se saque su informe fiscal, es decir, que se haga un “custom”.
Acabo de sacar una friki-frase , ¿nos hacemos un “custom”? jajajajaj
Yo creo que lo haré así, sacaré un informe fiscal customizado por mí y compararé con el fiscal que envia IB, luego veré cual se ajusta más a las leyes españolas y ese será el que use siempre. No creo que tenga mayor complicación. Tal vez en USA sus leyes exijan hacerlo así y por eso lo pongan así, pero sería bueno enviarle un ticker a IB para que lo modifique en los informes fiscales españoles.
En este foro hay mucho nivel. Muchisimo, yo hay veces que por aburrimiento desconecto, no quiero saber tanto. Por eso investigo hasta el “nivel subsistencia” que es el nivel que necesito para cumplir mis obligaciones, lease Modelo D6, Modelo 720, rentas. Si os contara la cantidad de conocidos que tengo, que usan Degiro y que no han oido hablar en la vida del modelo D6 y 720, pero no solo eso, sino que NO SABEN ni que Degiro NO pasa info a hacienda y no declaran los dividendos y se la sopla (no son ejemplos a seguir pero haberlos haylos), y nosotros aqui dandole vuelvas a ver si el tipo de cambio que tenemos que usar en las posiciones a 31 de diciembre es el del BOE o el del broker, por ejemplo.
Yo lo tengo claro, sacaré los informes que me da IB, con los cambios que me da IB porque si alguna vez piden algo (que tal vez nunca lo hagan) , pues es lo que voy a presentar y ha de coincidir lo que yo declaro con los informes de mi broker que es lo que revisarán. No voy a dar mas vueltas a nada.
Me encanta tu vehemencia @bcartera. Yo cada vez estoy más convencido de que haré algo similar, y que simplificaré todo al máximo posible. Sería una pena tener esos pedazo reportes y no utilizarlos. Yo descargo siempre el resumen mensual y este año estoy apurando para ahorrarme un 720.
Una pregunta que me interesa: bajo tu punto de vista, ¿utilizarás también los informes de divisa que proporciona IB para tus declaraciones? ¿o realizarás tu todo el seguimiento de divisa con todo el trabajo que con lleva? Me interesa porque es el único punto en el que aún hoy en día sigo dudando un poco. Sé que lo hemos hablado muchas veces, pero para mí es el principal caballo de Troya del asunto, la verdad.
No, yo usare los informes que me da el broker al igual que hago en españa. Seguimiento de divisa necesito poco. Mi idea es comprar y no vender nunca . El día que tenga que vivir de los dividendos , tendré todas las acciones en españa en brokers españoles y no tendré que hacer ningún cambio de divisa.
Lo único que voy a sacar es los informes de los días que compre en otros acciones y el cambio de divisa de ese día, que ya lo tengo customizado. Para saber cuánto me costaron esas comprar en euros por si algún día me “obligan” a vender alguna posición como BME. Aunque según me comentan los informes de Interactive Brokers siempre están ahí, y si algún día necesitas algo de una compra que realizaste hace 5 años solo tendrías que sacar el informe en IB. Pero bueno nosotros hacemos copias de seguridad por si acaso .
Lo que leí una vez en algún blog de ir anotando todos los cambios de divisa en un excell eso es una locura y nunca le he encontrado sentido . Usare los informes del broker.
Mi idea con IB es sacar 4 informes trimestrales y a final de año los que me hacen falta para la renta. Un par de horas al año a lo sumo. Si me da más faena que eso, para mi ya no tendría sentido usar este broker.
Yo tenía entendido que los ingresos y los gastos se imputan en el periodo impositivo que se devengan y no en el que se cobran.
Pues entonces ya sabes más que yo Ruindog!!
Quieres decir entonces que el informe de IB está correctamente redactado ?? Y tu elegirías el informe de IB?
De todas formas yo es que se lo llevó al gestor que me hace la renta y se apaña. Él sabe la info que es relevante y la que no.