Interactive Brokers

Ver las posiciones de cartera en EUROS y el precio medio de tus posiciones en EUROS también. Con esto ya no hace falta anotar los precios los días de compras. No se si lo sabeis…

Abres interactive brokers web. En el menu desplegable de la izquierda le dais a “cartera”
Se abre la cartera y pinchais sobre una posición de la cartera, sale su grafico.

Bien, pues en la derecha arriba sale el numero de cuenta UXXXXXXX y el número de posiciones que tenemos de dicho valor. Justo al lado del número de cuenta salen unos puntos suspensivos, le dais y ahí da la opción de ver las posiciones de cartera en divisa base, activais el interruptor y “voilá” teneis todas las posiciones de cartera en euros, precio de compra medio en euros.

Un saludo, yo no se si lo sabiais pero eso me ahorra bastante faena a modo de informes.

5 Me gusta

No logro encontrar ese reporte, sabrias decirme desde donde descargarlo?

En Statements > Tax

2 Me gusta

A mi entender es lo correcto. Si yo como autónomo emito una factura el 20 de Diciembre tengo la obligación de declararla en el año fiscal en curso independientemente de cuando me la pague el cliente.

A tu gestor llegado el momento de la declaración le vas a presentar el informe anual de dividendos que te proporciona IB ¿Piensas que en el caso de SPG declarará un porcentaje de la distribución como dividendos, otro como ganancias de capital, en caso de que haya retorno de capital te avisará para que minores el precio de compra de las acciones … o tirará por la calle de en medio y lo declarará absolutamente todo como dividendo aunque no sea del todo correcto? ¿Cómo deberían actuar los clientes de brokers españoles que nunca han oído hablar de distribuciones o reajustes de REITs, MLPs o similares?

Yo no perdería el tiempo en estos pequeños detalles pero aquí cada uno somos un mundo.

3 Me gusta

Hola ruindog

Esos son los informes fiscales que proporciona IB?

Cual es el nuestro?? O el que necesitamos para la renta??

Personalmente solo utilizo el de los Dividendos

El FX Income Worksheet no termino de ver que relación guarda con el reporte anual Forex P/L Details que nos descubrió @Juanvi para poder llevar de forma sencilla la fiscalidad de las cuentas multidivisa

3 Me gusta

Cuanto más leo sobre el tema más tengo la sensación de que éste es el reporte que debemos utilizar para reportar las ganancias/pérdidas por cambio de divisa

The Forex Income Worksheet is an annual worksheet that provides income and loss information from your completed currency transactions for the year. The Worksheet lists income and loss from nonfunctional currency transactions, including forex trades, trades in securities denominated in a nonfunctional currency, debit and credit interest and other nonfunctional currency transactions.

Forex Income and Loss

The US Internal Revenue Service (IRS) requires that forex income and loss be calculated based on First In, First Out (FIFO) matching. The Forex Income Worksheet includes income and loss data from closed forex spot trades and closed securities trades denominated in a nonfunctional currency.

The forex income and loss information included on the Forex Income Worksheet is based on the following rules:

  1. Any transaction that changes the balance of a nonfunctional currency is considered a forex transaction against your functional currency. This includes but is not limited to forex trades, deposits, withdrawals, securities purchases and sales, dividends and interest.
  2. A nonfunctional currency cross-currency trade is recognized as two trades against your functional currency.
  3. The worksheet shows all closed forex transactions; that is, forex transactions that result in income or loss.
  4. All forex income and loss is reported in USD for 1099-eligible clients and in the base currency for all other clients.

The US IRS recognizes forex income and loss on a settlement date basis, but IBKR calculates forex income and loss on a trade date basis. This requires adjustments to be made, and you will see these adjustments on the Forex Income Worksheet.

2 Me gusta

¿Es posible que sea lo mismo, solo que con un formato específico?
Por las pruebas que hice, el Forex P/L también sigue el criterio FIFO y tiene en cuenta los puntos 1-3 de tu último mensaje, por lo que no se cuál puede ser la diferencia.

Pudiera ser pero en mi caso particular el resultado final difiere bastante:
22.52€ (FX Income Worksheet 2018)
141.93€ (Forex P/L Details 01/01/2018-31/12/2018)

En el primero de ellos incluso veo que se incluyen movimientos del 2017 para los cálculos, algo que no sucede en el segundo ya que durante la generación del reporte lo acotamos el periodo 01/01/2018-31/12/2018

1 me gusta

Yo no llevo ninguna de por allí, pero por lo que has subido, tiene pinta de que pudiera tener alguna relación con el origen del activo. Algo así como lo que comentábamos ayer de los ajustes que hacen en MLP’s, REIT’s, etc pero en esta ocasión referido al origen. ¿Crees que pudiera ser?

Un saludo.

No creo. Para las operaciones “Born in the USA” también hacen lo mismo

Creo que este diminuto reporte de 40 hojas va a ser mi lectura de referencia cuando se acerque la próxima declaración de renta.

Pues descartada esa razón. Al ver el origen de la anterior captura me llevó a pensar eso, pero es evidente que no es así.

Un saludo.

Prepárate un buen dossier explicativo para torpes y luego nos das una cla benéfica, a lo ONG fiscalidad sin fronteras o algo así :stuck_out_tongue::stuck_out_tongue::rofl::rofl:.

Un saludo.

Va a ser una mini-charla basada en el sistema KISS (Keep It Simple Stupid):
“El valor de la casilla Total Income/Loss del FX Income Worksheet a la casilla que corresponda de la Declaración de la Renta”

2 Me gusta

Por terminar de liar la marrana un comentario sacado de un artículo de IPP:

En cuanto al tema que nos ocupa he ido averiguando algunas cosas. En concreto IB utiliza el FIFO para calcular plusvalías y/o minusvalías generadas por una divisa diferente a la divisa base. El total acumulado aparece en el apartado Forex del «Resumen de rendimiento realizado» del extracto.

Además, para cada año se genera un informe fiscal llamado «FX Income Worksheet» donde se especifican, operación por operación efectuada en divisa no base, el origen de la divisa (la operación en la que se obtuvieron: dividendos, venta accs., compra en Forex, etc.) y su importe y también el destino al que se aplican (compra accs., venta en Forex, etc.) En cada una se indica: importe, fechas de origen y destino, y su valor en euros, así como la ganancia o pérdida generada.

Leído hasta aquí, todo sería fantástico. Pero como no hay nada perfecto, existe un problema a valorar.

El sistema de IB considera una salida de divisa la compra de acciones, no sólo la venta en Forex para convertirla en euros. Así pues, si tienes USD comprados a 1,20 y compras unas acciones cuando el cambio es 1,00, esto para ellos genera un beneficio que se recoge en el informe y el extracto. Cuando vendes estas mismas acciones tendrás una entrada de USD, p.e. a 1,10, que se quedarán registrados y que no generan ninguna plusvalía/minusvalía hasta que los uses en otra compra o los los conviertas en euros con una venta en Forex.

Es como si tuvieras una caja con todos los USD en efectivo, y cada vez que los usaras te calculara el bcio./perd. en relación al precio pagado cuando entraron en la caja

3 Me gusta

De hecho lo que he subrayado en negrita va en la misma línea de lo comentado por @Juanvi en su día sobre el informe Realized Summary > Forex P/L Details.

2 Me gusta

Ruindog, aprovecho para preguntarte lo mismo que le pregunté a bcartera el otro día: en tu posición, ¿optarías por utilizar los informes de divisa que proporciona IB? ¿O llevarás un control artesanal?

Para quien me lea y piense: “que pesado, siempre con lo mismo”, quisiera indicar que mis dudas van en la dirección del largo plazo, del cómo gestionar o explicar a sucesores, pareja etc un sistema tan laborioso como es el seguir los pequeños cambios de divisa originados por los dividendos, la venta de puts, etc.

Se trata de ver si la opción que proporciona IB es lo suficientemente sólida como para descartar la de un excel mastodóntico que requiera la precisión de un constructor de castillos de naipes.

2 Me gusta

Te seré sincero: la opción del excal mastodóntico nunca se me ha pasado por la cabeza.
Solo pensar en ello me agoto

Este es un tema que tengo pendiente desde que abrí la cuenta con Interactive Brokers.
A partir de la próxima declaración utilizaré la cantidad que viene reflejada en el FX Income Worksheet.
Y ante una posible revisión me plantaré en la Delegación de Hacienda con los 40 folios del informe :wink:

5 Me gusta

Gracias Ruindog. Yo estoy casi convencido de lo mismo. Muchas personas de las que aquí he aprendido mucho optáis por lo mismo, y creo que con razón. Odiaría no tener el número de empresas que quisiera o no vender X posiciones por motivos burocráticos, de gestión (anotación, revisión diaria, etc) y no por factores meramente económicos.

Confieso que a día de hoy voy anotando cada dividendo con su tipo de cambio oficial, su correspondencia $ / €, etc, pero creo que voy a dejar de hacerlo. ¿Cuánto más duraría así? ¿Un año? ¿Dos? ¿y cuando sean otros los que tengan que hacer lo mismo por mí? ¿Les obligaré a ello? ¿Les pondría en esa tesitura? ¿me apetecerá igual que ahora el seguir tan metido en la inversión dentro de diez años?

De ahí que yo creo que lo más sencillo sea optar por la ayuda de IB y para todo lo demás, los informes de 100 páginas. Al fin y al cabo, ante cualquier petición de explicaciones por parte de Hacienda voy a tener que tirar de extractos oficiales, ya que no creo que un excel artesanal tuviese validez para ellos (desconozco ese punto).

¡Gracias de nuevo!

1 me gusta

Piensa si ante cualquier aclaración con Hacienda ¿les va a valer tus apunte o los de IB?

5 Me gusta