Si te encaja por tu situación (es común con tu pareja) te aconsejo la cuenta Joint tenants with rights of survivorship. En ese caso la sucesión es directa.
Hola Juanvi, muchas gracias por tu respuesta. Esta cuenta de la que hablas, es con IB??
Sí, con IB (brokers anglosajones en general, TD Ameritrade también la tiene)
Muuuuchass graciasss voy a estudiarlo
Este asunto lo comentamos en el hilo de US Estate Tax
Saludos de nuevo a tod@s,
En primer me gustaría felicitarles…no he encontrado una comunidad que se ayude tanto entre sí. No reparais en extenderos para explicar y volver a explicar a un compañero una duda. Todo ello regado con un respeto y una educación admirable en estos días…todo ello unido se traduce en un gusto enorme al leeros. Y lo digo pq llevo 3 días leyendo este foro (ya llegué a la mitad) antes de empezar a operar con IB. Felicidades!
Quería preguntar si recomendáis el alquiler de las acciones propias. Qué pros & contras tiene, desde el punto de vista de los q ya las han alquilado alguna vez.
Muchas gracias, feliz día
No conozco la respuesta a lo que preguntas ya que llevo poco tiempo con IB y no voy sobrado de conocimientos, lo siento.
Pero si me permites la sugerencia, prueba la aplicación móvil. Cambiar divisa o hacer compras es sencillísimo y muy intuitivo.
Sí, yo también tengo GSK, y como en tu caso el dividendo sigue pendiente de pago. Algunas veces tardan un día hábil adicional, como comentaba el compañero. Saludos.
Hola de nuevo, como el aumento en el margen y por tanto reducción en el excess liq. iba en aumento he (según IB) downgrade la cuenta a “margin” y he recuperado una parte del “excess liq” perdido.
excess liq. = net liq. value - maintenance margin
No es como para echar cohetes pero a igualdad de cotizaciones (eliminando el impacto a favor del aumento de cotizaciones de estos últimos días) estimo aproximadamente un 10% más de margen. Luego lo he chequeado con la TWS, que permite simular estos datos en configuración portfolio margin respecto a la margin. Al revés no deja (desde portfolio margin).
Todo este tema me ha sorprendido bastante, la verdad. Pensé que permitía “más margen” la portfolio.
Luego chequeé con el “risk navigator” de la TWS los % de margin que asigna a cada acción y pude comprobar que casi todas estaban con el 25% excepto algunas de la que más movimiento han tenido en USA y Europa que tenían % superiores (en torno al 30% y alguna hasta el 35%).
Por contra me ha sorprendido, para mal, que el SMA estaba más bajo respecto a lo que recordaba de hace unas semanas, aunque esto es solo una percepción que quizá no sea real. La ventaja de la portfolio es que no tiene requerimientos de SMA (SMA > 0 en cuenta margin), y de hecho no da el dato.
Saludos.
Ya que @rober ha hecho mención al SMA aprovecho y pregunto, ¿Alguien sabe como realizan el cálculo para dar esa cifra de SMA?
Un saludo.
Hola @ciguatanejo,
Yo tenía algunas cosas claras y bastante consolidadas, hasta hace unos días que vi algunas cosas que no encajaban.
Cosas que tenía claras:
- si añades X euros a tu cuenta tu SMA sube X euros. Si los sacas de la cuenta (envías una transferencia a tu banco, por ejemplo) el SMA cae por el mismo importe. El importe de transferencia máximo que puedes hacer desde IB a tu cuenta bancaria es el SMA, ya que no puede caer por debajo de CERO (es un requisito regulatorio de este tipo de cuentas Reg T)
- si compras acciones por importe de Y euros tu SMA se reduce en Y/2. Si vendes aumenta en esos Y/2.
- si la cotización de tus acciones sube o baja no afecta a tu SMA.
Esto era hasta ahora… sin embargo recientemente he comprobado cómo el SMA sube y baja de lo lindo en paralelo al movimiento de las cotizaciones (aprox. la mitad del movimiento), y esto me ha dejado muy sorprendido.
La conclusión a la que llegué en su día es que el SMA lo que impide es que puedas invertir en acciones más del doble del capital que has aportado a la cuenta (+dividendos cobrados + plusvalías).
Saludos
A esto iba yo, y no he conseguido encontrar ni dar con el cómo fluctúa.
Un saludo.
Yo no termino de entenderlo: What is SMA and how does it work? | IB Knowledge Base
acabo de encontrar algo:
Mírate el punto 3.
Ahora me doy cuenta que de las dos opciones que aparecen, a mí me están aplicando la de abajo, ya que no tienen dato de SMA del día anterior (porque acabo de volver de la portfolio margin). Y el cálculo más o menos encaja. Lo que no sé es cómo se mueven a lo largo de la jornada bursátil (veré a ver, aunque parece que alguno de ellos solo se calcula al final del día, y de ahí quizá las fluctuaciones).
Totalmente recomendable, no le encuentro “contras”. Eso sí, solo se alquilan acciones “raritas”.
No te vas a hacer rico con el invento pero cualquier ingreso siempre es bienvenido.
Muchas gracias Ruindog,
Ya buscaré info cuando abra la cuenta a ver si algunas de las que tengo en cartera les interesa pero vamos “raritas” cómo no sea China Aoyuan Property el resto ya sabéis: MO, XOM, RDSB, AXAF, NG, ET, IVZ, IMB, DAI…y ya… porque las del Ibex están en ING y ahí se quedan.
Saludos y buenas compras
Lo he mirado por curiosidad y a mí no se me alquilan solo raritas. He consultado desde hace un año y se me han alquilado muchas como O, HRL, SPG, TGT, LOW, ESS, ENB, DEO, UL…
No sé de qué dependerá…
Muchas gracias Juanvi por el dato. Los que ya tenéis cuenta abierta en IB, hay algún link que explique el alquiler de títulos?
Buen día
Mira este artículo. Está más o menos todo
https://ibkr.info/article/1838
Profundizo en mi comentario anterior. Alquilar se alquilan todas más o menos pero aquí puedes ver los intereses que paga una acción “normal” como O o una “rara” como PDI.
En otras palabras O se alquiló pero no ví un centavo
p.s. el mes pasado fue la primera vez que se alquilaron acciones europeas en mi cuenta