Pero eso no tiene un efecto inmediato en los dividendos, tiene que pasar bastante mas tiempo.
Pongamos el caso que decia @Bass el mas alto, los 12.000€/año.
Pongamos una revalorizacion media de los dividendos de la cartera de un 6% que me parece bastante generoso, ya que si se invierte en empresas high yield, estas precisamente no se caracterizan por un incremento elevado de los dividendos, incluso algunas no los incrementan.
El primer año los dividendos crecen un 6%x12.000€, son 720€ de incremento, con lo que nos vamos a 12.720€, que entiendo que son brutos.
Imagina que no los gastas y los reinviertes asi que el segundo año obtienes un 6%x12.720€, que son 13,483.
A los 5 años tendras 16.058€
A los 10 años tendras 21.490€
A los 15 años tendras 28.758€
Son cantidades que no estan mal pero han pasado 15 años, y son cantidades brutas, hay que quitarles el 21%, mas la doble retencion que no puedas recuperar si llevas alguna accion suiza, alemana, francesa, etc.
Haciendo los calculos con una cartera de 500.000€ la cosa cambia algo.
Los dividendos iniciales, al 4% son 20.000€, brutos.
A los 5 años recibiras 26.764
A los 10 años recibiras 35.816
A los 15 años recibiras 47.931.
Que siguen siendo brutos.
En resumen, la cantidad invertida importa, y mucho, con una cartera de 300.000€, al 4% es muy complicado, al menos para mi no la veo.
Con una cartera de 500.000 la cosa mejora, llegas a los 4.000€ brutos al año, pero tardas 15 años.
Siempre decimos que el tiempo es muy importante, pero la cantidad invertida tambien lo es.