Invertir en dividendos

100% de acuerdo contigo

1 me gusta
1 me gusta
2 Me gusta

Si pescas constantemente en un caladero de peces peligrosos (el mercado no te pone una acción a esos yields tan altos por gusto), ¿de verdad ves más peligro al quedarte en una empresa que en saltar a otra similar?

Si están bombardeando un área aleatoriamente, ¿es más peligroso quedarse quieto o moverse continuamente sin salir del área bombardeada?

1 me gusta

Es lo mismo, es como jugar a la lotería siempre con el mismo número o comprar uno distinto cada vez :wink:

Dicho esto @Mariajo ves con ojo, me miré la lista de empresas de tu Excel y sin ser ni mucho menos un inversor experimentado casi todas las empresas de la lista tenían problemas muy graves y/o el dividendo no era ni remotamente estable. Cuando el mercado sube casi todo sube, incluso las empresas malas. Pero cuando las cosas se ponen feas las malas son las primeras en quebrar.

1 me gusta

Súmale el coste de cambiar de número

3 Me gusta

Eso ya cambia las cosas :wink:

1 me gusta

Hay que tener en cuenta que desde finales de octubre se ha producido un subidón de los mercados ante la perspectiva de bajadas futuras en los tipos de interés.

Habría que analizar si ese es el motivo por el que te ha ido mejor o si es la propia estrategia la que es superior a la antigua

6 Me gusta

No he visto el Excel, pero con varios de sus comentarios me entra bastante escepticismo.

Si la bolsa da un 6-7% anual de forma conservadora, parece demasiado optimista pensar que se puede obtener un 9% en dividendo.

Y además con la idea de poderle ganar algo también a las acciones por precio.

Ya sólo lo del 9% de dividendo me mantendría al margen porque imagino el tipo de empresas que “dan” ese dividendo.

MPW el 16,90% divi ahora mismo. Mañana será otra cosa pero vamos ya ha salido en titulares lo que le pasa a esta empresa y puede ser un ejemplo de este tipo de empresas

1 me gusta

No sé cómo se podría analizar, la verdad. Yo entiendo que quizás me haya vuelto agresiva en bolsa pero por ahora he podido asumir errores con los que comencé 2023 actuando de esta forma, es decir si estoy perdiendo 500 euros en un titulo sin dividendos que no se mueve o veo que está cada vez cayendo más hago mis cuentas, vendo a perdidas y veo que en otro titulo le voy a sacar dividendos para cubrirlo, y cuando pasa el día o dos después del dividendo aunque no lo haya cobrado ya veo si la acción que he comprado a cambio le gano algo decente y si sus próximos dividendos están lejos la vendo y añado ese beneficio. Para mí eso es salir ganando por ambos lados. El listado que os pasé por privado es el que contiene empresas con mayores dividendos, solo estoy en unas cuantas, es muy extenso, y al entrar en una de ellos tambien valoro como se ha ido moviendo en el ultimo año y como me conformo tras pillar el dividendo en sacarle 50 euros limpios y me salgo no veo mucho riesgo. Aprovecho el momento álgido arriba de indicadores para venderlas y le rasco lo que más puedo.

Yo compre a 1o y pico y varias compras mas hasta llegar a 8 y pico entre julio y agosto de 2023 y las solté a 5 euros perdiendo la mitad del capital, pero ya lo asumí en el ejercicio de 2023.

Medical Properti 60 10,10 usd 552,72 28/07/2023 5,0105
Medical Properti 40 9,66 usd 355,05 03/08/2023 5,0105
Medical Properti 60 9,98 usd 548,13 31/07/2023 5,0105
Medical Properti 60 10,46 usd 574,99 27/07/2023 5,0105
Medical Properti 70 8,70 usd 290 556,51 2587,4 09/08/2023 5,0105

Tambien os cuento mis meteduras de pata, pero procuro asumirlas dentro del propio ejercicio, aunque tengo aun marrones varios como el caso de Nagarro compradas en dic 2022 y vendidas y recompradas varias veces hasta conseguir 900 euros de beneficio bruto… total mi ultima venta a 133 euros y a partir de hay compre y ya me pillé… pero creo que con tiempo subirá, y si no pues nos iremos quitando algo en 2024.

Cerré 2023 con un 7,2% de beneficio sobre capital invertido, con lo extraño que mis dividendos superan ese porcentaje, de este modo imagino que no pagaré a hacienda, o eso creo yo, pues ya está pagado el impuesto.

1 me gusta

Pues a lo mejor es que no has indagado lo suficiente, yo tengo trilladito Investing y T Viw en la casilla de dividendos y me hago listas continuamente, pero no penséis que estoy loca, os pongo aqui algunos ejemplos de las que llevo en cartera (aunque solo las lleve el tiempo justo para cobrar dividendos y salirme en cuanto pueda ganarle algo mas)

Aedas 1,7415 10,95 %
Armour 2,88 0,24 15,17 %
Atresmedia 0,324 0,146 8,88 %
Banco Sabadell 0,0405 3,64 %
Black Rock TCP 1,69 0,59 20,50 %
Caixa Bank 0,32 0,32 5,02 %
Civitas Resourges USD 7,6 11,11 %
Dorian 5 11,43 %
Ecopetrol 2,7812 23,20 %
Euronav (EURN) Bruselas 2,5547 0,399 14,24 %
Endesa EUR 1,09 0,5 6,74 %
Int Seaways 6,17 1,25 13,66 %
Intesa San Paolo 0,2341 8,84 %
Iberpapel 0,9 0,5 3,90 %
Lar España 0,5694 9,26 %
Logista 1,91 1,36 4,85 %
Lument Finance (LFT) REIT 0,28 0,07 12,07 %
MidCap Financial(MFIC)Nasdaq 1,52 0,38 11,19 %
MPLX LP (MPLX) (Nyork) 3,4 0,85 9,26 %
Nordic American Tankers(NAT)Nyork 0,24 0,06 5,71 %
Oaktree Speciality (OCSL) Nasdaq 2,48 0,62 12,12 %
Oxford Lane 0,96 19,83 %
Oxford Square 0,42 14,74 %
Petroleo Brasileiro PBR 2,82 17,89 %
Petroleo Brasileiro Pref (PBRa 2,8202 18,91 %
Repsol eur 0,324 4,48 %
Prosegur cash 0,0213 3,97 %
Prosegur 0,2142 12,17 %
Tecnicas Reunidas 0 0,00 %
TWO Harbors Investiment (TWO) 1,8 0,45 12,92 %
Uniti Group 0,6 10,38 %
Viscofan 1,5714 2,99 %

Algunas aunque tienen bajo dividendo sí tienen a más plazo incremento de precio objetivo por los “analistos” pero mi idea solo es quedarme un tiempo, el que pueda llevarme aparte 50 euros mas o 100.
Tambien es verdad que tengo previsto no meter mas de 2.000 euros en ellas y asi el riesgo es menor, sobre todo las que consideráis “extrañas” por dar mas del 9%
Y hasta aquí mi aportación, por si os sirve, que para eso estoy aquí yo al menos, para aprender de todos y respetar lo que cada uno haga y su estrategia.

Tecnicas Reunidas no tiene dividendos pero se ha pasado cien pueblos este 2023 de beneficios de modo que la consideraré para 2024.

2 Me gusta

Pues enhorabuena por los resultados.
Eso sí, te obliga a estar hiperactiva y tener mucho control diario.
Saludos

2 Me gusta

A la AEAT le gusta mucho esta estrategia.

Hablando en serio y desde mi humilde punto de vista, es una estrategia perdedora a largo plazo casi con total seguridad, por costes de compraventa, por impuestos… y por no mantenerse invertida que es lo que a largo plazo da resultados.

12 Me gusta

Pues te lo contaré en diciembre al cierre de año, es una estrategia que quiero probar 12 meses ya que el pasado 2023 solo la probé seis meses y salí mejor que el año 2022 que soltando donde perdía quedé a cero en ese año. ING Broker no cobra mucho si haces 15 operaciones al trimestre y yo hago muchas más, y si yo gano neto en cada operación me da igual que gane ING y la AEAT. Para mí lo importante es sacarle buen porcentaje a mi inversión y superar sobradamente la inflación, si no los dineros como sabemos en el banco parados se irán menguando año tras año.

Como ya te han comentado, estás comparando un año donde el beneficio de no hacer nada invirtiendo en el MSCI World en 2023 fue de +24,42% respecto al -17.23% de 2022 (En USD).

Los resultados son muy similares en el resto de índices importantes, por lo que no es el mejor punto de partida utilizar un año inusualmente bueno vs otro inusualmente malo y decir que la estrategia A es mejor que la estrategia B.

Comparto la opinión de Juanjoo, es una estrategia perdedora a largo plazo (y añado que a corto plazo también si la comparamos con el benchmark). Pero si tu objetivo es entretenerte y ser más activa sacando un pellizco por encima de la inflación, ha cumplido su función.

10 Me gusta

Tu lo has dicho, entretenerme mientras sigo aprendiendo. Gracias por tu comentario.

Por lo que he entendido de la estrategia que sigues es similar a la de trading típico. Es una estrategia que te puede ir muy bien en tendencia alcista, pero en tendencia bajista o plana es posible que no funcione muy bien…

2 Me gusta