Invertir en inmuebles

La llave es LA INCERTIDUMBRE JURIDICA.

5 Me gusta

Debo ser de los raritos, yo he estado vendiendo cartera para comprar inmuebles. Cierto que dan mucho mas la lata, pero los numeros si eres capaz de seleccionar buenos inmuebles son muy interesantes.
Yo ya soy IF y le puedo dedicar tiempo a gestionar los inmuebles, actualmente llevo 8 en cartera, suelen dar la lata los primeros meses, pero luego se llevan solos.
A mi tener JNJ en cartera para que me rente un 2% pues como que no me interesa mucho, cierto es que llevo de todo, criptos, acciones, inmuebles…
Por cierto, siempre he cobrado todas las rentas de todos los inmuebles. Fundamental ser riguroso seleccionando inquilinos, o tener seguro de impago.
Y elegir buenos inmuebles tambien es fundamental, la ubicacion lo es todo.

9 Me gusta

De acuerdo en todo , seguros y buscarse buenos inquilinos.
Pero no creo que haya una inversión mejor o peor que otra , todo depende del futuro. El problema de los inmuebles es que te la juegas a la misma baza. Te pueden subir los impuestos , cambiar la legislación , y al ser inmobiliario té tienen bien agarrao.
Que estos años atrás hayan sido una buena apuesta , no quiere decir que dentro de 20 lo sean.

4 Me gusta

https://twitter.com/DividendGrowth/status/1625267322385584128

8 Me gusta

Yo por eso cedo la gestion a un tercero,algo de trabajo me quita…

1 me gusta

https://twitter.com/ArturoVilla_/status/1636464833796120599

1 me gusta

No se, a mi me parece perfectamente bien. Es más bien fácil y no recurre en gastos extras importantes constituir “Casas pasivas”. No veo el problema.
Repite caldera de gas 7 veces. Caldera de gas!!! O no!!! Caldera de gas!!!
En fin. Que propone? Nada. Populismo.
Caldera de gas!!!

Pues a mi me parece mal. Que sigan poniendo restricciones y subiendo impuestos a la vivienda y luego se sorprenderán de que los alquileres y precios se vayan a nubes.

Y de gasoil lo entiendo ……, pero Gas Natural? De qué entonces?

1 me gusta

Van a conseguir que la propiedad cada vez se acumule más en manos de empresas, el currito de a pie con suerte se podrá pagar el alquiler de una fantástica vivienda 0 emisiones.

4 Me gusta

Van cumpliendo el guión.

8 Me gusta

Lo que digo es que, vale, puede ser que tmb este de acuerdo con lo del gas natural. Pq, si, es bastante obvio darse cuenta que europa que es mucho mas septentrional que por ejemplo USA, tiene mucho menos sol en invierno, por ende como se calentara? Si esto es verdad. La eletricidad para calefacionar es muy poco eficiente. Habria que ver el informe de los tecnicos, que es lo que dice y pq votaron esto.

Pero de ahi a estar gritando gas natural, gas natural! En fin… Poco serio, alarmista. Entiendo de donde viene, pero no expone ningun argumento. Es solo ruido. Me molesta el ruido. Para ruido estan los politicos que tenemos.

Pero lo otro, lo de las constucciones, no se no me parece mal. En espana se construyo mucho y muy mal, ya en una epoca en que habia buenos materiales aislantes, se sabia lo que se venia y encima se dejo hacer un desastre a nivel planeamiento y construccion. Cual fue el resultado de los “liberales”? Puertos arruinando playas naturales que detienen los sedimentos y aceleran la erosion, edificios de apartamentos sin ascensor que ahora no sirven para nada con una poblacion que envejece, paredes de 1 pulgada que no aíslan ni de la lluvia, espacio publicos sin vegetacion (ni siquiera autoctona) en un pais que tiene mucha de su superficie con dias soleados en un 90% en verano, en fin, para mi una gran oportunidad desaprovechada justamente por esto, por no permitir pararse a pensar y diagramar reglas claras con un plan. El punto es tener un plan, luego tendras razon o no, pero sin una idea de a donde quieres ir, pues vas a ningun lado o a donde te lleve el viento.
Pq construir “mejor”, con materiales mas aislantes que permitan una vida mas amena con menos gastos por climatizacion, no es caro.

Este tipo (que no se quien es ni que agenda tiene) que se queja ahora de que harán los edificios que ya existen, son los mismos que no querían regulaciones anteriormente. Entonces, sin regulaciones se construye mal, pero tmb se quejan cuando les dicen que tienen que arreglar lo que es claramente un desperdicio de recursos, que europa no tiene.

Es como con con el banco este, los mismos liberales que querían que el estado/gobierno les de libertad, con poca regulacion a la industria tecnologica y de startups, son los que ahora van a pedir por favor que los rescaten, que como puede ser que FDIC no proteja todos los depositos, como puede ser que no se hallan revisado donde el banco invertia el dinero de los depositos? bueno, como veras es siempre asi.

Privatizar beneficios y socializar las perdidas.

Políticamente no se bien donde me encuentro y sinceramente me da igual .Pero quejarse de algo que es lo que se debería haber hecho… Es que si se hubiera construido así, quizás algo del gasto y consumo de energía seria ya mas bajo por habitante. O no, no se sabra.

2 Me gusta

Si, quizas es esto. Quizás en un mundo globalizado una persona que trabaja no se, de dependiente en una tienda no puede comprarse una casa. Entonces como reacciona el mercado? Lo he visto en buenos aires, construyendo cada mas pequeño todo. Para que esas personas si puedan comprar algo.

Creo que si, tienes razon. Sera mas caro construir y menos personas tendran acceso a la vivienda. Por otro lado la vivienda sera mas barata de “hacerla funcionar” y quizas se compense este dinero que es un descuento a futuro y pasa a estar disponible para pagar unas letras o un alquiler. No hay “free lunch”. Pero lo que se ahorra aqui se gasta alli. A costa de que? pues de necesitar menos recursos para hacerla funcionar y extender la vida util del bien con mejores materiales.

La inflacion por ejemplo cambia las tablas tmb y entonces es una transferencia de dinero de los accreedores a los deudores. Siempre esta mejor el deudor en un entorno de incremento de inflacion. En el capitalismo, por lo general tenemos vencedores y vencidos.

No se que me pasa hoy, tengo ganas de escribir o estoy muy tonto o las dos.

Vamos camino de la distopía que aparece en casi todas las novelas distópicas. Una masa paupérrima con lo mínimo para sobrevivir y una élite opulenta dedicada a diseñar chorradas. Lo curioso es que esa masa es la que ahora vota a esos políticos que sueñan con esa dictadura donde ellos, lógicamente, serán parte de las élites. Malos tiempos se avecinan…

6 Me gusta

SIN ningun genero de duda lo que mas necesita la UE. MAS reglamentacion, mas ecoresiliencia y mucho mas BOE en España. Sobre todo eso, mas BOE y mas BOE.

El último informe del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA) asegura que, durante 2022, China autorizó dos nuevas centrales de carbón por semana . La República Popular China ya es responsable de más del 30% de las emisiones totales de dióxido de carbono en todo el planeta.

NO somos mas gilipollas porque no entrenamos. ¿O si?

7 Me gusta

Pero da igual, porque esos políticos son “de los nuestros” o “de los buenos”.

1 me gusta

No se puede generalizar conque la construcción en España es mala. En épocas como precrisis se construye más rápido y peor , pero debido a la importancia de la construcción , hay buenos profesionales. Ridiculizamos el ladrillo , pero es un buen invento para el clima nuestro.

Y no me gustan que me planifiquen , ni me graven por consumir. Conque me faciliten la información , me basto por mi mismo. Todo es opinable y debatible , las sentencias totalitarias no me gustan.

3 Me gusta

Gracias por tu respuesta. Yo entiendo tmb lo que dices eh, pero lo veo medio utopico tmb. Antes q nada perdon por escribir tanto.

Al final los que gobiernan, bueno, tienen que gobernar. Tener leyes simples es muy complicado. Mas avanza el mundo mas complejo se hace y esa complejidad inherente crece mas y mas. Entonces, mal que nos pese, las leyes son mas y mas complejas.
Siempre habrá alguien en desacuerdo. No se puede gobernar para todo el mundo.

Ahora si hubiera menos leyes, depende donde, quizas funcionaria. Menos es mas. Pero en espana casi seguro que no funcionaria.

No estoy de acuerdo con lo que dices del ladrillo. La gran mayoria de los construido es o malo o no se hizo ningun estudio de como afecta al entorno o como la gente puede vivir mejor alli, etc. Es la minoria de las cosas las que estan bien hechas. Esto es asi, pq como bien has dicho tu, dame la informacion y yo me apañare, pero tu eres de los pocos pro activos. Por eso estamos aqui hablando de cosas de inversion en vez de esperar a jubilarnos para ver que nos toca. Tambien estoy de acuerdo. Pero no funciona… El problema creo yo esta en lugares super masificados, las grandes ciudades. Alli el volumen gente es tan grande, que pequenas mejoras pueden extraer grandes cantidades de beneficios a nivel salud o de eficiencia o incluso ahorro en impuestos. Esto no lo digo por ser totalitario. Es como es. Si, siempre habra excepciones, rincones de una ciudad que funcionan bien, con construcciones vanguardistas, eficientes, bien pensadas, etc. Pero, lamentablemente son la minoria.

En fin, tmb a veces veo como nos vamos acercando poco a poco la pelicula esta de Stallone y W. Snipes que habian prohibido la sal y el contacto de fluidos corporales pq propagaban enfermedades (en esa epoca el HIV daba vueltas por todos lados).
Pero ves como nosotros nos mofamos del siglo pasado cuando, no se, sacaban sangre para curar esto o aquello. Quizas lo de la sal salve vidas si fuera prohibida o algo mas, no sabemos. En definitiva vivimos donde vivimos, sin haberlo elegido. Vete tu a decirle a un argentino/yo (cualquier relacion conla realidad es una coincidencia) que es mejor no tener leyes que si tenerlas. Se te ríen en la cara. Nada funciona allá. Es relativo. Lo que no es relativo son los resultados de la ejecución de un plan para lograr un objetivo. Como veras, muy pocas acciones de los politicos tienen un objetivo en sus discursos.

El estado “algo” tiene que hacer. Al menos velar por que las reglas se cumplan y que la paz social continue. Otra cosa, la aceptación de que ciertas cosas son como son. no se si es la solución correcta, pero es una y esta fundamentada en esto y aquello. A mi me da mucha rabia cuando hay cosas que no tienen fundamento. El otro dia lo de los impuestos para las pensiones, el tipo saco una slide que mostraba no se que cosa que en espana se pagaba mucho menos que en otros pais de “nuestro entorno” y mostraba un valor nominal! En vez de mostrar un valor relativo al salario medio, el muy hdp mostraba un valor nominal. Es que si te comparas con Alemania, el salario medio es el doble que aqui o mas si te comparas con Paises Bajos. En fin, un escándalo.

Si vives en el campo o en un lugar con menos densidad poblacional, es mas facil ser liberal. Pq tu vecino esta a 1km de distancia. Ahora en la ciudad, con un edificio con 4 escaleras y 300 familias, bueno, como tengas 5 haciendo fiestas de cumpleaños todas las semanas con la música a tope a ver… La sociedad tiene que estar preparada de antemano y saber respetar. Si no es muy dificil quitar reglas.

7 Me gusta

Bueno , no estoy de acuerdo en casi nada :grin:…. En tema construcción , hubo unas años muy alegres que se construyó en primera línea de playa y lo que quieras. En calidades te puedo asegurar que nos tienen que envidiar más que nosotros a ellos . En carpintería de madera , sector en el que tuve mi empresa , te puedo asegurar que somos admirados por toda Europa y antes de que la crisis se llevase la industria ( más por malas gestiones que por defecto del producto en sí) éramos de los primeros fabricantes del mundo (el sexto creo recordar) y los primeros en calidades . Y te lo digo con conocimiento de causa : he visto calidades en el mercado europeo y anglosajón ( este último incluyendo a Usa , es basura) y no se importaban porque eran invendibles. El carpintero en Francia es un mero montador , mientras que en España había profesionales que habían empezado a trabajar con doce años y destripaban madera como nadie. Solo tienes que ver Ikea : muebles low cost, que no duran ni una década. Por contra la mesa y rinconeras de mi cocina son más viejas que yo , las restaure y algún día serán de mis hijos . Si tuviese que buscar a un profesional a día de hoy que me las igualase , lo tendría o muy caro o muy difícil .
Otra cosa bien distinta es que los materiales de construcción se hayan puesto prohibitivos , y que muchos reformistas o arquitectos trabajan en base a modas y con malos materiales para llevarse un margen mayor. Pero eso es otra historia.

3 Me gusta

Todo lo contrario.
En este pais mas aun.
Pocas,claras y concisas,no se necesita mas.
S2

3 Me gusta