La cartera de Bass

Al final, voy a escribir más aquí que en mi hilo :joy:

Nueva entrevista de Juan Such. Esta vez a Javier Ruiz, de Horos Asset management.
Me ha gustado mucho su manera de pensar y afrontar la inversión.

Una de las ideas respecto a la indexación es elegir el ACWI frente al MSCI world. Y es el índice que eligen para Benchmark.

En su página web hay acceso a las cartas trimestrales y también puedes ver la gráfica de comparación con el ACWI.
Gastos de gestión 1,8%. En M* ponen gastos corrientes 1,9%.

2 Likes

Realmente lo correcto seria el MSCI ACWI + Frontier Markets All Cap Index ¿no?

The MSCI ACWI + Frontier Markets (FM) All Cap Index captures large, mid, small and micro cap representation across 23 Developed Markets (DM), 24 Emerging Markets (EM) and 28 Frontier Markets countries. With 15,915 constituents, the index is comprehensive, covering approximately 99% of the global investable equity opportunity set

Es decir, la única gestión pasiva verdadera es indexarte al 100% del mundo. Cualquier otra alternativa ya implica una decisión de gestión activa.

Aunque imagino que el ACWI es lo más fácil de encontrar

En mi limitado conocimiento de benchmarks, no he oído que alguien se compare con la suma de dos índices. Aunque sí, eso representa el mundo entero.

Ellos usan: MSCI ACWI NET TR EUR.

Y otro concepto que tratan: Indexación vs gestión pasiva.

En realidad al elegir indexarte ya haces una acción y cada vez que haces una aportación, también actúas. Por lo tanto, estrictamente, es inversión indexada, no pasiva. Por supuesto, conceptos para cogérsela con papel de fumar…

Gestión pasiva es la que hacen mis padres, que yo me encargo de todo :joy:. O mis hijos, que ni siquiera saben que tienen algo invertido.
O quizá esa sea gestión incógnita… :thinking:

6 Likes

Pregunto en el hilo de @Bass porque es donde más se suele hablar de indexación. Creo que ya se ha hablado de ello en el pasado, pero no lo he conseguido encontrar.

¿Qué diferencia hay entre estos dos fondos?

Vanguard Global Stock Index Fund EUR ACC ISIN IE00B03HD191

Vanguard Global Stock Index Inv EUR ACC ISIN IE00B03HCZ61

Gracias!

1 Like

Vanguard Global Stock Index Inv EUR ACC ISIN IE00B03HCZ61 está en “soft close”

2 Likes

Gracias ruindog!!

Entre el US Estate Tax y ver como en unos años posiciones como MMM, VFC, o WBA, por poner unos ejemplos, han pasado de ser CORE, aristócratas y creme de la creme a destructoras de valor, uno se pregunta, más de lo que ya hacía, si merece la pena seguir con todo esto o dar carpetazo y comprar un par de indexados al mundo.

Seguro que para entonces tendremos una década de índices planos o a la baja, con resurgimiento del Value, las tabacaleras y demás…qué difícil es todo esto.

5 Likes

El MSCI World es cada vez más una apuesta sectorial

1 Like

MSCI World+Tabaco = un plan sin fisuras :stuck_out_tongue_winking_eye:

6 Likes

¿No serás familia de Paco Umbral? :rofl:

Yo cada día más me planteo el invertir en acciones directamente solo para Españita y UK y el resto un indexado al SP o al World que “pal caso” son lo mismo. De hecho el gordo de mi inversión va últimamente a estos dos fondos.

Con esto nos quitamos la incertidumbre del US Tax y las retenciones en origen. Como dice @ruindog , un plan sin fisuras oiga!

6 Likes

12 Likes

imagen

2 Likes

Mayo de 2023 (YTD):

  • Mi cartera de acciones: +5,26%
  • MSCI World EUR NR: +8,64%

Otros índices:

  • MSCI Spain EUR NR: +12,31%
  • MSCI Germany EUR NR: +12,08%
  • MSCI UK EUR NR: +4,52%
  • MSCI USA EUR NR: +9,70%

En un mes, he pasado de estar ligeramente por encima del World, a estar bastante por debajo. Seguramente por esto (datos del último mes MTD, EUR, NR):

Spain: -2,32%
Germany: -2,25%
UK: -3,25%
USA: +4,27%

Probablemente tengan también que ver los factores. Cuando actualicen los datos a mayo los miro, que llevo tiempo sin hacerlo. En abril el HDY ya iba bastante retrasado.

12 Likes