La cartera de Bass

Porque llevo varios años rescatándolo y quería tener más o menos claro el importe a rescatar y durante cuantos años (ese PP ha sido toda la vida de RV pero lo pasé a RF antes de empezar a rescatarlo).

Además, no soy partidario de tenerlo todo en renta variable. Bueno, no es que no sea partidario, más bien es que no soy capaz :joy:.

Ahora mismo ando por el 80% en RV en mi cartera. Mi idea es moverme entre el 80% y el 90% en RV pero no más. Debe ser eso que llaman “perfil de riesgo” :smiley:

16 Me gusta

Irá? Eso quiere decir que estás días fuera de mercado?

Herejía!!!

1 me gusta

Buen vídeo de Unai Ansejo de hace un mes, mejor que los últimos que había visto de él.

Me ha gustado su explicación de la independencia financiera. Cortita y al pie:

11 Me gusta

USA household net worth:

  • Median: $193.000
  • Average: $1.060.000

Sacado de un vídeo que estoy viendo. Datos de la Reserva Federal.

4 Me gusta

Por complementar un poco. Datos también de la Reserva Federal (Survey of Consumer Finances)

3 Me gusta

Pues nada, en Argentina sigue habiendo políticos que dicen que la solución a los problemas es imprimir papelitos de colores. Y gente que les vota.

Debe ser que el ser humano es el único animal que tropieza 100 veces en la misma piedra.

Luego entras al canal de YouTube de Eduardo Garzón y comentas algo de esto y te dicen que qué tonterías digo, que deje la bebida, que debo ser rico y cosas así.

:person_facepalming:t2:

5 Me gusta

Es la consecuencia de hacer trabajar a la gente en vez de tenerlos mantenidos por el estado.
Una vez acostumbras a una mayoría a vivir a costa de otros es muy complicado cambiarlo.
España sigue los mismos pasos, problema social, ni político ni económico.

2 Me gusta

Yo lo siento, pero cada vez estoy más convencido de que se trata de proyección. Parece que a ciertos individuos no les cabe en la cabeza de que uno diga las cosas por el bien general, con fundamento en evidencia empírica y no para rapiñar de los demás.

2 Me gusta

Ministro de Economía en 2013 con Cristina Kirchner. No sé, ¿que pueden esperar que haga? Pues lo mismo o similar a lo que ya hizo, ¿no?

2 Me gusta

No me acuerdo a quién le leí una vez sobre Milei, cuando ganó, una frase que me pareció acertadísima, era algo así como de nada le sirve ganar si después no convence a la gente de que ese sistema es el mejor. Para que estas políticas funcionen, la gente tiene que creer en ellas, puesto que si la población se ha acostumbrado a vivir subvencionada y sin trabajar, si no la convences de que tiene que trabajar, no conseguirás nada.

Empiezo a pensar que mucha gente le votó porque pensaba muy seriamente que tenían que quitar todas las paguitas menos las suyas.

7 Me gusta

No estoy muy puesto en la mentalidad argentina, pero me sorprende que alguien haya votado a Milei y no le de un margen de al menos una legislatura para evaluar sus resultados.

Además, yo de este tema solo me informo por Rallo, pero parece que las cifras avalan sus actuaciones no?

3 Me gusta

Vídeo recién salido de Josean Paunero en el que se habla de la nueva clase “S” de fondos indexados de iShares con comisiones aun más bajas (se habló de esto hace poco en el hilo de fondos de inversión).

Parece ser que solo se pueden contratar a través de MyInvestor. En opinión de Josean Paunero no merece la pena cambiar los fondos que ya tengas aunque sí es interesante para nuevas aportaciones:

8 Me gusta

Precisamente al comprar el Vanguard Global Stock me sugiere MyInvestor otra clase del mismo fondo más barata. En concreto me sugiere el fondo IE00BFPM9N11 con TER de 0,11% frente al 0,18% del que ya tengo. QR

Y me estoy planteando las nuevas aportaciones hacerlas a ese claro está.

1 me gusta

No se comentó en el foro ese fondo y exigía una aportación inicial desproporcionada?

1 me gusta

No creo, esa cantidad elevada se la exigirán a MyInvestor pero nosotros como clientes podemos hacer cualquier compra.

OJOOOOOO que la cosa se pone interesante.

Bestinver BOLSA con TER de 1,87% anual VS VOO con 0,12% anual.

1 me gusta

Que opinas Bass?

5 Me gusta

Pues parece que funciona
Gracias
Me lo apunto

1 me gusta

Pues me parece bien. Yo también le he dado bastantes vueltas a los factores. Concretamente ese ETF que comenta el artículo ya lo estuve mirando hace años. Ese ETF y otro que parece un poco mejor:

El caso es que de vez en cuando me acuerdo y le doy vueltas. A largo plazo parece que va bien:

Pero si hubiera invertido cuando lo miré en 2020, me hubiera ido peor:

Después pienso que los factores tienen sus rachas.

Y luego recuerdo también lo que dice Malkiel:

Así que al al final, nunca hago nada :smiley:

12 Me gusta

También se ha hablado por aquí del “Equal Weight”.
Alternativas a los índices “tradicionales”.

2 Me gusta