La cartera de Bass

:person_facepalming: No sé, para qué doy ideas.

3 Me gusta

Año 2020:

  • Mi cartera: -2,57%
  • MSCI World EUR NR: +6,25%

La rentabilidad del MSCI World la he sacado de Morningstar porque todavía no está actualizada en la web de MSCI, aunque no creo que varíe mucho (lo revisaré en 4 ó 5 días).

Lo he hecho un 8,82% peor. Catástrofe. Tercer año consecutivo con una rentabilidad bastante peor que el índice global. Ya ves @fortknox que yo tampoco soy Peter Lynch :joy:

En contraposición, mi inversión en el Vanguard Global Stock: +4,32%. Aportación automática. Cero calentamientos de cabeza. Hacienda no me pide explicaciones.

Tras más de 7 años desde la primera compra, sigo sin vender ninguna acción ( aunque este año he estado un par de veces a punto de hacer un “all in” al World, je, je).

Esta es mi cartera actualizada ordenada por peso (57 valores):

APPLE (4,82%)
RIO TINTO
RED ELÉCTRICA
CATERPILLAR
VIDRALA
DAIMLER
NATURGY
ENAGÁS
AMAZON ( 2,53%)
COCA COLA
NESTLÉ
MICROSOFT (2,42%)
UNILEVER
ALLIANZ
MAPFRE
ARCHER DANIELS
ENDESA
ANTOFAGASTA
JOHNSON AND JOHNSON
MUNICH RE
DIAGEO
WALT DISNEY
PEPSI
CIE AUTOMOTIVE
VISCOFAN
ALPHABET (1,82%)
SANOFI
3M
BATS
FACEBOOK (1,70%)
VISA
UNITED UTILITIES
BAXTER
NOVO NORDISK
SIEMENS
BMW
GLAXOSMITHCLINE
LOGISTA
PHILIP MORRIS
AXA
NATIONAL GRID
AT&T
BASF
AB INBEV
REPSOL
ING GROEP
AVIVA
TELEFÓNICA
VODAFONE
BAYER
BABCOCK
RENAULT
IMPERIAL BRANDS
UNIBAIL RODAMCO
TAKEDA
GLOBAL DOMINION
SIEMENS ENERGY

Mi patrimonio financiero actualmente se divide en:

59,86% acciones
27,70% liquidez
11,65% planes de pensiones y fondo de inversión renta fija
0,77% Vanguard Global Stock

¿Qué voy a hacer en 2021?

  • Meter mucho en el Vanguard Global Stock
  • Meter poco en acciones
  • Seguir reduciendo planes de pensiones y f. inversión renta fija
26 Me gusta

:scream: :scream: :scream: Y yo que me pongo nervioso cuando supero el 10% en liquidez… No sé si aguantaría hasta el 27%. No, no aguantaría :sweat_smile:

4 Me gusta

Totalmente de acuerdo, si yo me encuentro alguna vez con ese % de liquidez, o lo invierto o me recorro las marisquerias de Galicia de una en una :smiley:

Un tema dificil de manejar para mi, el tema psicologico cuesta un monton

3 Me gusta

Un -2.57% llevando como llevas a TEF en cartera está fenomenal. :rofl: :rofl: Te lo digo yo, que no llevo TEF pero me he marcado un -11%.

6 Me gusta

6,33% sale en el 1Yr, y yo me metí en la madrugada del 31 para actualizar y salía 6,33% YTD.

1 me gusta

A mi me gusta verlo en este pdf:

https://www.msci.com/documents/10199/890dd84d-3750-4656-87f2-1229ed5a5d6e

Lo actualizan unos días después de cada fin de mes. Ahora mismo la información que hay es de noviembre.

1 me gusta

@Bass, he visto que cuando hablas de compararte con el mundo citas el MSCI World, y te lo consulto aquí por no “manchar” el hilo de @ifrobertocarlos donde te acabo de ver que lo has vuelto a citar, ¿por qué el MSCI World y no el MSCI ACWI?

¿No sería mas representativo aun el segundo que según entiendo engloba todos los países?

¿Es por un tema de capitalización de los componentes del índice?

Un saludo.

1 me gusta

Justo yo ando dandole vueltas ahora a si incorporar un indexado de emergentes a la cartera indexada para replicar el ACWI.

Yo no lo tengo claro. El argumento respecto que las grandes empresas se benefician del consumo en emergentes es cierto pero cuando veo Samsung, Alibaba, Taiwan Semiconductor o Tencent en las primeras posiciones del indice ACWI también me digo que debería tener exposición a esas empresas.

3 Me gusta

Es por un tema práctico: no conozco ningún fondo de inversión barato, que me de confianza, que se pueda contratar fácilmente y que replique al ACWI.

Sin embargo conozco uno barato, confiable y fácil de contratar que replica al World: Vanguard Global Stock.

Totalmente de acuerdo. Por eso tengo la intención de que mis próximas compras individuales de acciones vayan por ahí. El problema que me estoy encontrando es que en ING no se pueden contratar, de las que mencionas, ni Samsung ni Tencent.

De todas formas, no creo que haya que preocuparse mucho por eso. La evolución a largo plazo de estos dos índices es muy parecida:

4 Me gusta

Joer @Bass, echaba de menos tu hilo y es que sin darme cuenta lo tenia silenciado…

Estos dias cerrando el año y comparando rentabilidades usando el nuevo programa que me calcula rapidamente, me he acordado de ti y tus dudas… La rentabilidad de mi cartera total, comparándola con la del MSCI World es cuando menos cuestionable :see_no_evil:

El 2019 un +8% contra un +31%
El 2020 un -8% contra un +5%

Tambien hay algun año que lo he hecho mejor, pero cuando ha sido asi (por mera casualidad) ha sido por 2 o 3 puntos, cuando es al reves te meten 10 o 20 y te dejan hecho un estupido :joy:

Este año voy a seguir invirtiendo liquidez en la parte DGI sin descuidarla, pero voy a aumentar un poco el ritmo/peso de mis indexados con respecto al año anterior…

4 Me gusta

Yo eso no sé ni cómo se hace eso. A lo mejor tengo alguno silenciado y ni lo sé :joy:

¿Cuál es ese programa?

Debate sobre Portfolio Manager movido al hilo dedicado a esta herramienta.
.

5%? A mi me sale 6,25%, a la espera de confirmación en la página de MSCI que todavía no ha salido.

1 me gusta

:+1: Gracias.

1 me gusta

Dato definitivo del MSCI World con dividendos netos y en euros en el 2020: + 6,33%

https://www.msci.com/documents/10199/890dd84d-3750-4656-87f2-1229ed5a5d6e

PER: 28,38%
Yield: 1,78%

Barato no está…

2 Me gusta

Barato no, pero viendo la performance de los últimos años…

Como decía un amigo mío:

Los pobres no nos podemos permitir el lujo de comprar cosas baratas :wink:

3 Me gusta

Herejía camuflada!!

1 me gusta

:joy::joy::joy:

Razón tienes. No tengo ni idea de si está caro o barato.

1 me gusta

Os voy a contar una historia para que veáis la importancia del azar (y de no vender) en esto de la inversión.

Hoy he llamado a mi hermana (ahora entenderéis por qué). Le he medio obligado a que me diera datos más o menos concretos porque a ella estos temas le dan igual y ni se acordaba. Las fechas que os doy son aproximadas.

Mi hermana tiene estudios económicos superiores aunque nunca ha estado interesada en la inversión. Hace unos 15 años abrió una cuenta vivienda, en plena burbuja inmobiliaria. Cuando se cumplió el plazo de la cuenta vivienda (4 años después) la burbuja había pinchado y la vivienda estaba en caída libre. Decidió devolver todo lo que se había desgravado y no comprar ninguna vivienda.

En aquella época tenía un novio que invertía en bolsa. Yo hablé pocas veces con él pero, para que os hagáis una idea, su manera de invertir era una mezcla entre David Galán y Alberto Iturralde. Lo llamaría análisis técnico-paranoico-terraplanista :joy:

El caso es que mi hermana, con el dinero que había sacado de la cuenta vivienda, se compró un coche y, con lo que le sobró, compró unas acciones aconsejada por su novio. Hablamos del año 2009 aproximadamente y de poco dinero (unos 9.500 eur). La mayor parte la metió en FCC y Gas Natural (unos 8.000 eur). El pico sobrante lo dividió entre Gamesa y…

(Repique de tambores)

Solaria

:joy:

Por eso la he llamado. Llevo varios días que, cuando me meto en “Resumen” de mi cartera en ING, me aparece abajo Solaria como la acción que más sube del Ibex.

Yo sabía que mi hermana la tenía aunque no sabía importes concretos. En Solaria metió poco porque su novio le dijo que era la más arriesgada (algo sabía el hombre de esto de invertir). Me dice que le suena haber comprado alguna acción a 1 eur y pico (podría ser Solaria). No sabe cuánto metió exactamente pero sería una cantidad de 500/700 eur poco más o menos.

La última vez que lo miró (hace unos cuantos días) sus acciones de Solaria valían 25.000 eur

25 Me gusta

Me flipan estas historias. El desinteres por los mercados trae consigo que sigas recomendaciones de familiaires, amigos o gurus sin pararte a reflexionar pero a su vez, que te olvides totalmente de mirar cotizaciones y a largo plazo, pegar un pelotazo de este tipo

3 Me gusta

Solaria hace unos años era un chicharro para especuladores. Los inversores por dividendos metían el dinero en SAN, TEF y BBVA.

6 Me gusta