Gracias @Bass por compartir este video.
Lo recomiendo 100%. En especial a los que empiezan en esto. @Rubifen y otros…
Un abrazo.
PD. Lo de las nórdicas midcap para enmarcar.
Vaya y yo que pensaba que el futuro de la CQSS era crear un fondo indexado a la misma.
@Bass, si pretendías animar tu hilo lo has conseguido
@ruindog, por mi parte aquí lo dejo. Lamento si mi comentario del cherry-picking te ha molestado. No te conozco personalmente, pero por tus intervenciones en el foro pareces una persona bastante inteligente, deduzco por tanto que yo me debo de explicar muy mal. En ningún momento he dicho que la indexación al VTI o al MSCI world sea una mala estrategia.
Me he limitado a afirmar que hay periodos de tiempo, como el que he señalado de 9 años, en el que la cotización permanece plana. Ciertamente no supone un problema en una estrategia de aportaciones periódicas. En teoría. En teoría muchos por aquí tratamos de seguir una estrategia de dividendos / dividendos crecientes. La cotización del subyacente no nos preocupa demasiado, nos interesan los ingresos pasivos crecientes. Si el mercado cae, mejor, podemos comprar más barato. En teoría. En la práctica, y lo vimos recientemente en Marzo-Abril de 2020, cunde el nerviosismo, esta vez es diferente, y algunos venden parte de su cartera. Otros la mantienen, pero no amplían posiciones como creían que harían. Otros la cagamos parcialmente y cargamos en petróleo en lugar de aprovechar para comprar AMZN o MSFT. O igual esto lo digo ahora porque sé como han evolucionado las cotizaciones de estas empresas y el hindsight es 20/20.
Por eso creo que, de iniciar los indices una caída (que pudiera ser más acentuada que las carteras de aquellos que llevamos un 50-60% en defensivas) que les llevara a tener una rentabilidad pobre o negativa en los próximos 5-10 años, la teoría de las aportaciones periódicas y la rentabilidad histórica de los índices, que suena tan bien en la teoría, tendría que ponerse en práctica frente al ruido de fondo, las llamadas de la vuelta del value, los comentarios de estaba claro que no era normal que una automovilística que pierde dinero con la venta de coches sea la quinta posición en el Global Stock Index, o que China será la próxima superpotencia, y el peso de USA en el MSCI World es excesivo para el ocaso de una superpotencia ya en retirada. Por decir algo. No digo que vaya a pasar. Digo que, de ocurrir, se creará una narrativa que lo explique.
De nuevo me disculpo si algo de lo que he dicho te ha molestado.
Un saludo
Si yo no he hecho nada. El mérito es de @saulo, que quería generar debate y ha puesto el vídeo de Gregorio.
Bueno, más bien el mérito es de Gregorio, porque los comentarios del vídeo en YouTube también se han animado tela.
Coño que me he equivocado de video, ahora me zampo el del Gregorio.
Lo siento no he superado los primeros 15s del video.
“Los inversores indexados siempre compran más de las empresas cuando estan más caras y menos cuandos estan más baratas”.
No hay nada que disculpar. Difícilmente me puede molestar que una persona educada y respetuosa exprese su opinión sobre un tema, sea cual sea.
Es evidente que no me ha gustado el vídeo de Gregorio pero sí que me han parecido interesantes tanto tus aportaciones como las de Vash cuando dejáis caer algo tan cierto como que la indexación no siempre va a ser un camino de vino y rosas.
Aún así estoy convencido de que muy pocos de los aquí presentes van a conseguir una rentabilidad superior a la del MSCI World Index a lo largo de su trayectoria inversora.
Me he puesto el vídeo por este comentario y… francamente defraudado.
Es muy bueno como analista y divulgador (soy inversor en sus fondos). Pero hacer predicciones generales es muy difícil, especialmente sobre el futuro.
Aquí dijo que las biotech eran una burbuja (en su defensa, más o menos, que no conocía el sector en profundidad, espero). El XBI estaba sobre $60, hoy a $140 (máximo 2015 $80). Si quieres coger solo las grandes (que es un poco tramposo porque llevan tiempo estancadas) IBB $92 y ahora $150 (máximo 2015 $125). ¯\_(ツ)_/¯
@Bass, en tu parte de ETFs estas añadiendo tambien algun porcentaje de RF? O vas 100% con RV y el Vanguard?
Divagaciones y dudas de Domingo por la mañana…
No llevo ningún ETF. Sólo llevo un fondo de inversión indexado al MSCI World y la cartera de acciones (y liquidez).
La pequeña parte que llevo de RF son planes de pensiones y un fondo de inversión antiguos. Me los estoy quitando poco a poco.
La renta fija es un activo monetario, prefiero un activo real (RV, inmuebles, oro).
Y mejor si además da rentas (RV, inmuebles)
Y mejor si además es líquido, barato de invertir, barato de mantener, fácil de diversificar y el más rentable históricamente (RV).
Gracias @Bass
En uno de los canales que sigo, habian hablado de añadir RF como estabilizador de la cartera, sobre todo cuando uno va cumpiendo años
Yo de momento sigo igual. Cartera de acciones, ETFs indexados y liquidez.
@jefedelforo, ¿tu no te animas a grabar un vídeo con tu punto de vista sobre algún tema de rabiosa actualidad inversora?
A buen seguro te iban a dar hostias hasta en el carnet de identidad
A mí es que los focos me deslumbran. Ya me engatusó Josan una vez en las jornadas de Valencia con sus buenas palabras y su zalamería y se me pasaron las pocas ganas que tenía. Me lo pasé muy bien, lo reconozco, pero no llevo bien el miedo escénico. Hay que dejar hueco a los que se manejan bien con los medios y el protagonismo mediático, como @luisg
No tengo la más mínima duda. Al que asoma la cabeza se la hacen agachar a collejas…
Pues yo estuve en Valencia y a mí fue la charla que más me gustó. En ningún momento se te vio nervioso y todo fue muy claro.
Y el grupo con el que iba pensaba igual.
Felicitaciones atrasadas
Yo conozco a uno que metió todo lo que tenía en Cobas en 2018 justo antes que cayera
Muchas gracias … ¿Seguro que no fuiste a la siguiente edición? ¿No me estarás confundiendo con @luisg?
Y que opina ahora ?
Que si en esas fechas hubiera conocido la indexación como hubiera cambiado el cuento, mayor diversificación y facilidad de uso. Pero bueno sólo han sido 3 años y unos cuantos miles de euros perdidos.
Pero se aprenden cosas, como todo.
Y si cuando cobas recupere y haga un traspaso a la indexacion y la indexacion se pegue un leñazo y cobas suba como un cohete que pensará ? es que lo veo venir jajaja lo siento no podía evitarlo