La cartera de Bass

Se me ocurre traspasar a otro fondo su participación del 50% inicial (no tributas) y vendes lo heredado
Por FIFO traspasas la parte suya inicial y luego puedes vender lo heredado casi siin plusvalias o minusvalias por ser la parte más nueva del fondo
No sé si me he explicado

Lo entiendo pero ella no ha heredado nada del marido, solo le ha tocado el usufructo.

Entendido.
Puede vender su usufructo y sacar algo
No sé como se calculan los frutos de un fondo de inversion, si fueran acciones ella tiene derecho a los dividendos, pero del fondo, como no sea de reparto…

Ese truco no funciona :slight_smile: Para hacienda el se mantiene el precio de la adquisición inicial, si hay plusvalía.

Con los fondos no lo sé, pero con acciones es como he dicho

Si los nudos propietarios se niegan a vender participaciones o hacer un traspaso a fondos de reparto (están en su derecho), el usufructuario no ve un euro.

Con los fondos es como te digo… si no nadie pagaria nada nunca, bastaria traspasar el fondo y vender al día siguiente…

No entiendo por qué no funciona. En el caso que ha planteado @rauloffshore estás traspasando las participaciones más antiguas (las tuyas) a otro fondo y vendiendo las más recientes (las heredadas) que tienen una plusvalía/minusvalía casi inexistente. De hecho por estás últimas ya has pagado por otro lado (Sucesiones).

Vamos a ver, no hay herencia, las participaciones ya eran propiedad de la viuda. Y puedes hacer los traspasos de fondo a fondo que quieras, el precio de adquisición es el de la compra inicial

En el supuesto planteado por @rauloffshore, la viuda sí que heredaba la parte de fondos del marido.

Yo me refería a las participaciones heredadas porque creia que eran heredadas y no en usufructo
Las iniciales son como tu dices, pero las heredadas (si lo hubieran sido) es como decía yo y si hubieran sido heredadas se podría haber hecho lo que yo decía

Habia entendido que era usufructo, si son heredadas se toma como valor el del impuesto de sucesiones, el del dia del fallecimiento, vamos

Aunque, si son heredadas…para que vas a hacer un traspaso? algo me he perdido… :wink:

La idea era hacer liquidez minimizando impuestos
Si traspasas la parte tuya antes de heredar no pagas impuestos (y sería la primera en salir por metodo FIFO) y luego vendes lo heredado y por ser de muy reciente adquisición, las plusvalias o minusvalias serán minimas y pagarías muy pocos impuestos

Es que la fecha de traspaso, a efectos del FIFO no modifica la fecha de adquisición. No es la primera en salir, conserva la fecha de la adquisición inicial. Lo que has heredado en efecto, si toma como precio de adquisición y fecha la del deceso (plusvalia del muerto)

Me parece que estamos off-topic :slight_smile:

Acabo de mirar los fondos en Andbank y la información está muy bien detallada.

Me queda claro que los grandes bancos se las ingenian para ponerte todo tipo de trabas a la hora de hacer reembolsos o traspasos.

Pensándolo detenidamente esto no es ninguna tontería. Si realizas aportaciones mensuales a fondos indexados durante décadas cuando llegue el momento de empezar a vivir de ellos te interesa vender las participaciones que tengan menos plusvalías así que la estrategia del “traspasa antiguo sin coste fiscal-reembolsa reciente minimizando impuestos” cobra mucho sentido.

7 Me gusta

Pues asi sin querer, igual hemos dado con la gallina de los huevos de oro de los reembolsos de un mismo fondo

2 Me gusta

Si. Además, con fondos indexados tienes la ventaja de que puedes traspasar a otro fondo diferente pero que siga el mismo índice con lo que nunca dejas de estar invertido de la misma manera.

También lo puedes hacer más cómodo para evitarte los traspasos y es realizar aportaciones durante 5-10 años a un Vanguard, los siguientes 5-10 años a un Amundi y otros 5-10 años a ishares.

En general, salvo debacles tipo 2000 o 2008 las aportaciones más antiguas tendrán mayores plusvalías y empezarías a reembolsar en sentido inverso a las aportaciones

6 Me gusta