Yo sigo sin entender el por qué de los datos, me explico.
Si tu coges una clase de bachillerato promedio, la mayoría sacarán entre un 5 y un 7 de media, sin embargo, siempre habrá 1 o 2 que saquen sobresalientes.
Según tus datos, el 95% de la gente no bate el sobresaliente. Hasta ahí correcto. Es una posible afirmación.
Pero los datos son interpretables de infinidad de maneras.
Absolutamente TODOS los alumnos de esa clase tienen el potencial de sacar un sobresaliente también, pero requiere de hacer cosas que salen de su comodidad, y por ende, no van a hacerlo. Estar en la media significa simplemente hacer lo mismo que todo el mundo, ¿por qué? Porque es lo cómodo.
La bolsa es una disciplina más, y la mayoría estará en la media, y los que decidan dedicar sus esfuerzos a ello, superaran con creces la media. Y entre un minorista y warren buffet, hay bastantes puntos intermedios, que siempre te vas al polo opuesto por algún motivo.
Que los fondos dedican todo el tiempo a ello blablabla y no baten al índice…
La cantidad de variables que se pueden meter en una ecuación a la hora de generalizar las rentabilidades de los fondos es desmesurada como para utilizarlo como argumento. Y sin ir más lejos, solo hay que ver los componentes de cualquier fondo del banco Santander para darse cuenta.
Y tenemos una variable aun más relevante. Los minoristas utilizan la bolsa como “hobbie” secundario para defenderse contra la inflación. Esto merma muchísimo la capacidad de foco en la tarea de invertir y destroza la rentabilidad de la media. Hay tantos puntos interpretables y discutibles…
Cualquier persona que quiere ser bueno en algo, no se compara con la media, porque no tiene sentido.